Hierbas aromáticas

Chuleta de cerdo con 'gremolata' y puré de patata
Compramos unas chuletas de cerdo, que a menudo suelen quedar un poco secas, y las servimos con 'gremolata' -cuyos ingredientes se majan o se pican a cuchillo y se mezclan- para aportarles jugosidad. Les ponemos como guarnición un poco de puré de patatas.
25/05/2022 13:14 UTC

'Ossobuco' con verduras y 'gremolata'
El 'ossobuco' es un plato tradicional de la cocina italiana que se puede encontrar sobre todo en Milán, de donde es originario. Lo preparamos con verduras y lo terminamos con un condimento a base de perejil, ajo, ralladura de limón, sal y aceite -'gremolata' o 'gremolada'-.
25/05/2022 13:03 UTC -

Tornillos con tomate, ricotta y 'gremolata'
Esta receta nos traslada directamente a Italia con 3 productos que son de los más emblemáticos de allí, como son la pasta, el queso ricotta y la 'gremolata' -una mezcla de perejil, ajo y limón que se usa como condimento de muchos platos-.
25/05/2022 12:24 UTC -

Comenzamos prepararando un puré de aguacate -con zumo de limón, aceite de oliva y sal- para poner como base de unas vieras cocinadas a la plancha. Terminamos el plato poniendo por encima un poco de 'gremolata', que es una picada de piel de limón, ajo, perejil, aceite de oliva y sal.
25/05/2022 12:08 UTC

Las 'orecchiette' son un tipo de pasta muy típica de la región italiana de Apulia. Tiene forma de 'orejitas' y las vamos a cocinar con 'gremolata' -otro condimento originario del país de la bota-, brócoli y espárragos trigueros. Servimos el plato con unas anchoas en conserva.
25/05/2022 11:57 UTC

Quizás no sea un plato para preparar a diario, porque requiere su tiempo, pero si lo haces para el fin de semana o para cualquier celebración, ¡te meterás a tus invitados en el bolsillo! LLeva 3 partes: por un lado, las pechugas de pollo; por el otro, la salsa de frambuesa y, por último, el suflé de queso a las hierbas, que ponemos como guarnición.
24/05/2022 18:18 UTC

Una 'bruschetta', en Italia, es algo muy parecido a lo que nosotros llamamos tostas. Vamos a preparar una que lleva untada una mantequilla con hierbas aromáticas y encima le ponemos unos dados de atún rojo en crudo. Las terminamos espolvoreando un poco de pimienta rosa y las decoramos con hojas verdes -te valen espinacas, albahaca, canónigos, rúcula, etc-.
24/05/2022 11:35 UTC

'Amêijoas à Bulhão Pato'
Es un típico de la cocina portuguesa, particularmente popular en la región de Estremadura, una zona costera famosa por sus productos de mar. Pero en Lisboa también lo preparan habitualmente. Tan solo lleva las almejas, ajo, aceite y cilantro y es perfecto para compartir y tomar con una cerveza o un vino blanco bien fríos.
20/05/2022 11:13 UTC

Usamos unas pechugas de pavo en dos filetes para preparar esta receta. Las rellenamos con una mezcla de hierbas aromáticas, pimiento rojo, salsa de tomate y queso. Horneamos y tenemos un segundo plato para chuparse los dedos.
18/05/2022 16:03 UTC

Sopa azteca
También conocida como sopa de tortilla -se hacía para aprovechar las que se quedaban duras-, es una de las recetas caseras más populares en México. En tiendas especializadas, encontrarás los chiles y el epazote, que es una hierba aromática muy utilizada en el país azteca fresca o seca y molida. Se sirve con tortilla de maíz frita, aguacate, queso, cilantro y crema fresca.
04/05/2022 14:57 UTC

El romero y el tomillo son dos de las hierbas aromáticas más características del Mediterráneo. Aportan un toque inconfundible en la cocina y te mostramos cómo usarlas en diferentes platos.
04/05/2022 13:34 UTC

Ponerles un toque dulce a algunas cremas saladas les queda muy bien. Eso hacemos en esta receta, que lleva una base de puerro, cebolla y patata, la aromatizamos con tomillo y le echamos una manzana también.
03/05/2022 10:56 UTC

Pide al pescadero un gallo en trozos, sin espina -aunque ésta y la cabeza dile que te las guarde para hacer un caldo- para cocinarlo como te indicamos en esta receta: con unos champiñones, romero y unos aros de guindilla. Por cierto que este pescado plano tiene una carne muy saludable, baja en grasas y con muy pocas calorías.
03/05/2022 10:44 UTC

'Farfalle' es un tipo de pasta italiana en forma de pajarita o mariposa. Optamos por su versión integral para cocinarla con trocitos de pollo, dadidos de pimiento, salsa de tomate y un poco de albahaca. ¡Más sencillo y delicioso no puede ser!
25/04/2022 10:07 UTC

El laurel, además de para usos medicinales, se emplea en todo tipo de platos. Lo habitual es utilizar sus hojas enteras e incorporarlas tanto a los guisos o sopas como en las carnes y pescados. Te explicamos cómo hacerlo de la teoría a la práctica, con 7 recetas que lo llevan.
11/04/2022 13:30 UTC

Los crustáceos como gambas, cigalas, carabineros, gambones o langostinos quedan especialmente ricos flambeados. Se pueden hacer enteros -con cáscara y cabeza- o, como en este caso, pelados. A unos langostinos les vamos a añadir unos tomates troceados y un poco de ajo, además de albahaca picada, para terminar quemándolos con un poco de brandy.
11/04/2022 13:16 UTC

Es una salsa sí -hecha con mascarpone, quark y cebollino-, pero también puedes untarla sobre rebanadas de pan, servirla para 'dippear' bastoncitos de verduras -los famosos 'crudités'- o extenderla, por ejemplo, sobre una hamburguesa o un filete de pollo a la plancha.
28/03/2022 13:47 UTC

La 'scaccia' o 'scacciata' es una especie de empanada muy típica de Sicilia, más concretamente de Ragusa, y que puede llevar los rellenos más variados. Se toma mucho en puestos callejeros del centro de la isla italiana.
21/03/2022 19:18 UTC

Bacalao 'skrei' marinado
La carne del 'skrei' es blanca, firme y jugosa -por su condición de nómada- con un sabor intenso, debido en parte a su dieta en mariscos y arenques. Además, al cocinarlo se abre en lascas y es un auténtico capricho para el paladar. El reconocido cocinero Mario Sandoval nos propone una sencilla receta en la que lo prepara marinado, ¡un entrante súper rico!
08/03/2022 13:29 UTC