
‘El abuelo tiene alzhéimer’: cómo explicarlo a los niños
El impacto de una enfermedad como el alzhéimer es grande para toda la familia. También para los niños. ¿Cómo se les debe hablar de él? ¿A qué edades son capaces de comprender lo que está sucediendo? ¿Deben interactuar con la persona enferma?
31/05/2023 12:35 CEST - Por Terry Gragera

El síndrome de Turner, un trastorno que afecta al desarrollo normal de las niñas
Lo padece exclusivamente el género femenino y puede provocar importantes problemas de salud, y si bien con un diagnóstico temprano es posible frenar algunos de los síntomas, no tiene cura.
22/05/2023 11:49 CEST - Por Marta Díaz de Santos

‘Mi hijo tiene acné: ¿qué remedios funcionan?’
El acné suele aparecer en una etapa de gran complejidad psicológica: a las puertas o entrando en la adolescencia. Por eso es un problema que preocupa y ante el que hay que buscar solución. ¿Cuáles son los tratamientos más novedosos?
29/03/2023 15:13 CEST - Por Terry Gragera

El osteosarcoma, un tipo de cáncer infantil cuyos síntomas no son fáciles de reconocer
Es común confundirlo con dolores articulares propios del crecimiento, como le ocurrió a Elena Tertre, una niña a la que el diagnóstico le llegó tarde y cuya historia nos cuenta su madre, Elena Boyé
15/02/2023 13:59 CET Por Elena Villegas

Dr. Antonio Pérez, oncológo pediátrico: ‘Si se refuerza la investigación, soy optimista’
Cada año se diagnostican en España unos 1.100 nuevos casos de cáncer en edad pediátrica. Las tasas de supervivencia aumentan, pero aún queda mucho por mejorar.
15/02/2023 11:24 CET Por Terry Gragera

Aunque es una enfermedad frecuente en los niños menores de 4 años, la ola de ingresos en las UCI hospitalarias españolas que se ha producido en las últimas semanas está causando alarma en muchos padres. Te explicamos qué es esta enfermedad respiratoria, los síntomas más frecuentes y cuál es su tratamiento.
08/04/2021 18:25 CEST Por Marta Romero

Es un trastorno que sufre el 1% de la población española, y el 75% de los pacientes están sin diagnosticar. La celiaquía durante el embarazo, diagnosticada y controlada, no tiene por qué acarrear ningún problema, pero si esta no ha sido detectada puede suponer riesgos importantes.
08/11/2022 13:16 CET Por Sara Hormigo

El porcentaje de niños y adolescentes que logran superar el cáncer es alto, gracias a los avances en la investigación y el tratamiento. Sin embargo, las familias afectadas insisten en la necesidad de que los supervivientes gocen de una atención especializada para tratar sus secuelas.
13/09/2022 15:27 CEST Por Terry Gragera

La agenesia renal infantil es la ausencia de uno o ambos riñones. Es una enfermedad congénita y frecuente, que se suele diagnosticar desde el embarazo. En el caso de la agenesia renal unilateral, los niños pueden tener una vida totalmente normal con un riñón pero, eso sí, las visitas al pediatra nefrólogo tendrán que ser periódicas y realizar un seguimiento óptimo.
20/07/2022 15:11 CEST Por Sara Hormigo

Existen algunos tipos de virus, infecciones o enfermedades más graves como las autoinmunes o tratamientos de quimioterapia que pueden causar su aparición. Cuando ocurre a los niños es normal que les molesten y estén inapetentes unos días por el dolor. No te preocupes porque es una infección autolimitada y se resuelve en una semana aproximadamente. ¡Conoce todos los detalles!
15/07/2022 15:17 CEST Por Sara Hormigo

¿Has oído hablar de la enfermedad de Crohn? Se trata de una enfermedad crónica del aparato digestivo que provoca inflamación y que si no se mantiene controlada y con un seguimiento correcto antes del embarazo, puede provocar complicaciones durante el mismo.
30/06/2022 12:17 CEST Por Sara Hormigo

Hablamos de un trastorno genético que afecta exclusivamente a las mujeres y que provoca problemas y alteraciones en el crecimiento y desarrollo normal de las niñas. Los expertos advierten de la importancia de un diagnóstico precoz.
13/05/2022 16:48 CEST Por Marta Díaz de Santos

Aunque la escarlatina es una enfermedad de la que suele pensarse que es algo pasado, no hay nada más lejos de la realidad. Se trata de una patología muy presente en los niños, sobre todo, entre los 5 y 15 años, y es de carácter bacteriano. Una detección precoz será fundamental para un pronto tratamiento.
09/05/2022 11:56 CEST Por Sara Hormigo

¿A qué se debe el incremento de enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes?
El adelanto de la edad para el comienzo de las relaciones sexuales, el acceso a la pastilla anticonceptiva de urgencia, el poco uso del preservativo... son algunos de los motivos de la que los expertos denominan, epidemia de ITS que, actualmente, afecta a los adolescentes y adultos jóvenes. Te contamos todo.
29/04/2022 15:08 CEST Por Sara Hormigo

Un diagnóstico temprano mejora los resultados del desarrollo, aumenta la participación en la educación y permite que los niños comprendan sus necesidades e identidad desde una edad temprana
12/04/2022 11:47 CEST Por Marta Díaz de Santos

Hablamos con Jesús Flórez, uno de los mayores especialistas de nuestro país
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Hablamos con uno de los mayores expertos sobre cómo han cambiado las expectativas vitales de estas personas y cómo recibir a un niño con esta condición en la familia.
21/03/2022 10:41 CET Por Terry Gragera

Este lunes 14 de marzo se celebra el Día Mundial de esta enfermedad invisible y poco comprendida. Es beningna, crónica y provoca dolor e infertilidad. Por eso, los expertos hablan de la importancia de un diagnóstico precoz.
14/03/2022 14:55 CET Por Marta Díaz de Santos

Por qué el cáncer en adolescentes es ‘diferente’
El cáncer en adolescentes tiene sus propias particularidades. Aparece en una época de transición y los afectados se enfrentan a la enfermedad de una manera distinta a la que lo hacen niños y adultos.
15/02/2022 11:35 CET Por Terry Gragera

Es una infección que puede ser transmitida al bebé durante el parto (de ahí, el riesgo), que hay que prevenir y, en su caso, tratar
21/10/2021 10:50 CEST Por HOLA.COM