Cereales

Cuscús con melocotón
El trigo duro y la técnica de triturar el grano para obtener la sémola fueron introducidos en el norte de África por los árabes durante su expansión en el siglo VII. Ese producto se emplea, sobre todo, para preparar el famoso cuscús con pollo, vegetales, cordero, pescados... Hoy te proponemos una versión vegetal, aromática y ligeramente dulce porque le vamos a agregar melocotón, tanto cocinado como crudo. ¡Hay que probar cosas distintas!
31/05/2023 14:01 UTC

Yogur con avena, mandarina y nueces
Desayuno, merienda o postre, esta receta nos vale para todo. Mezclamos yogur natural cremoso con sirope de agave, copos de avena, gajos de mandarina y nueces. Lo vamos a presentar en tarritos de cristal y decoramos con unas hojas de menta. No se nos ocurre mejor forma de empezar el día con todos los beneficios saludables de los ingredientes que lleva esta preparación.
24/01/2023 10:31 UTC -

Empieza el día con un 'smoothie bowl'
El desayuno es una comida a la que muchas veces no damos la importancia que merece y solucionamos de cualquier forma. Pero hoy te proponemos hacerlo de una de las maneras más saludables, completas y deliciosas: ¡un 'smoothie bowl'!
23/01/2023 10:46 UTC -

Cuscús con carne y verduras
Este es un plato que nos viene igual de bien para un almuerzo que para una cena, incluso como opción única porque lleva gran cantidad de los nutrientes necesarios que ha de tener una receta en el contexto de una dieta equilibrada: proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas. Y encima viene avalado por la sencillez y la rapidez que implican su elaboración. La vamos a preparar con carne de cerdo, pero la puedes sustituir por cualquier otra e, incluso, por productos como el tofu o el seitán, y así hacer una versión vegetariana y vegana.
26/10/2022 18:40 UTC

Para hacer esta receta te recomendamos que compres 2 calabazas pequeñas, de las que se conocen como variedad viollín-. Las vamos a vaciar y a rellenar con un poco de la pulpa salteada, cebolla, cuscús, garbanzos, pasas y un poco de kale o col rizada para terminarlas en el horno. ¡Una propuesta diferente que pueden tomar todos los públicos!
24/10/2022 13:11 UTC

Los desayunos han cambiado desde hace unos años. En muchos hogares ya no están abonados al consabido café con magdalenas o galletas, y los boles de avena con frutas y frutos secos son cada vez más habituales.
30/09/2022 8:39 UTC

Yogur con fresas y cereales
Es una combinación de esas infalibles, que puedes modificar como más te guste. Ponle el yogur que prefieras -el natural sí es cierto que interfiere menos que los de sabores-, los cereales que más te apetezcan -mejor si son integrales y sin azúcar y también te vale muesli, por ejemplo- y tus frutas favoritas o las que tengas disponibles. Esta preparación es 'multiusos': es un postre, pero sirve para el desayuno, la merienda, la comida, la cena... y también como tentempié.
05/09/2022 14:13 UTC

La avena es uno de los cereales más completos desde un punto de vista nutricional y, además, tiene la ventaja de que no contiene gluten, por lo que los celíacos lo consumen bastante. Sus copos los utilizamos para hacer estas galletas a cuya masa también incorporamos nueces, pasas, bayas de Goji y arándanos deshidratados. ¡Nos gustan para desayunar o para tomar como tentempié en cualquier momento del día!
01/09/2022 13:13 UTC

Esta preparación es tan versátil que podemos tomarla desde la cena hasta el desayuno. Te proponemos hacer el muesli casero y mezclarlo con miel para acompañarlo con yogur, higos y las frutas del bosque que más te gusten.
19/08/2022 13:30 UTC

Ensalada de lentejas y bulgur
El bulgur es un derivado del trigo con el que se suelen preparar famosos platos de Oriente Medio como el cuscús o el tabulé. Queda ideal en ensaladas, como en esta propuesta. Lo mezclamos con lentejas cocidas, tomate, cebolla y calabacín y le damos un toque de albahaca fresca. Es una receta para cualquier época del año pero sobre todo para el verano.
28/07/2022 8:21 UTC

Las sardinas son una gran fuente de proteínas y muy ricas en grasas insaturadas y ácidos grasos Omega-3, ideales para ayudar a disminuir los triglicéridos y el colesterol, cuidando tu salud cardiovascular. Son un pescado de precio asequible que nos gusta cocinar de muchas formas distintas. Pruébalas de esta manera: rellenas de cuscús con piñones y asadas en el horno.
06/07/2022 14:44 UTC

Ensalada de cuscús y ventresca
La ventresca es una de las partes más jugosas del atún y del bonito. En conserva resulta perfecta para incorporar a ensaladas de todo tipo. En esta receta, se la ponemos a un cuscús con varias frutas y verduras. ¡Un plato riquísimo y de lo más nutritivo!
18/05/2022 11:43 UTC

Casi siempre relacionamos las ensaladas con vegetales y como mucho con arroz, pasta y legumbres. Pero vamos un poco más allá, y te proponemos también incluir semillas y/o cereales.
03/05/2022 18:07 UTC

La cocina en el tajine (una especie de olla de barro cónica con tapa) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se hace sobre todo con pollo o con cordero. Y por esta última carne nos decantamos para hacerlo. Además también usamos calabaza, cebolla, ajo, pasas y varias especias.
20/04/2022 15:47 UTC

El bulgur es un subproducto del trigo duro que tiene una cocción corta en el doble de agua que de producto. Se utiliza mucho para ensaladas como esta. Lo mezclamos, una vez cocido, con cebolla picada y trocitos de pimiento asado y aliñamos con zumo de naranja, sal y eneldo. Lo servimos con un puré de berenjena o 'baba ganoush' que puedes comprar ya preparado.
05/04/2022 13:23 UTC

Copos de avena, agua y/o leche o bebidas vegetales... estos son los ingredientes básicos para preparar el tradicional porridge, una preparación de origen británico, que en los últimos tiempos ha parecido sufrir un ‘renacer’ como alternativa a la hora del desayuno.
21/03/2022 8:26 UTC

Lsa gachas de avena son un desayuno muy popular en diferentes países anglosajones, sobre todo en el Reino Unido. Ya se tomaban en gran parte del norte de Europa y Rusia elaboradas con distintos cereales y agua o leche caliente. En esta receta, les vamos a poner plátano, arroz inflado y varias clases de semillas.
18/03/2022 10:07 UTC

Gofio con miel y frutos secos
El gofio es de origen canario y se trata de un producto súper nutritivo que en las islas se toma tanto en dulce como en salado. Es una harina de maíz o de trigo previamente tostado y luego molido, que se utiliza para muchas recetas. Lo toman mucho en el desayuno, como te proponemos, amasado con miel y frutos secos -también le va muy bien alguna fruta desecada como pasas, higos, orejones, etc-.
14/03/2022 15:28 UTC

Sigue nuestro paso a paso y tendrás un muesli delicioso para desayunar o tus meriendas, a base de cereales, frutas, semillas y/o frutos secos.
11/03/2022 11:52 UTC