Lácteos

'Tortilla vaga' carbonara
Hace un tiempo no teníamos ni idea de qué era una 'tortilla vaga', pero ahora es probable que haya poca gente que no sabe a qué se refiere este término. Que no es ni más ni menos que una tortilla a la que no se le da la vuelta y solo se deja cocinar por un lado. En esta receta, vamos a aprovechar una pasta a la carbonara -con su beicon y su huevo.- que nos ha sobrado y que vamos a mezclar con un poco de nata, cebolla pochada y huevos batido para cuajarla y terminarla con perejil fresco. ¡Y así no tiramos nada de lo que nos sobra en la cocina!
23/02/2023 17:27 UTC

Gnoccis con mantequilla de ajo y nueces
Esta pasta que se elabora con harina, patata cocida y huevo no es complicada de preparar pero esta vez la vamos a comprar ya hecha para cocinarla con una mantequilla al ajo y terminarla con nueces y perejil fresco picado. ¡Más fácil y más rico es imposible!
21/02/2023 13:23 UTC -

Gofres con nata semi-montada, fresas y pistachos
Los puedes comprar ya hechos y tomarlos fríos o calentarlos, pero si tienes tiempo, date el gustazo de hacerlos desde el principio, de forma casera. No son complicados ¡y ya verás cómo se nota el resultado! Los tomamos con nata semi-montada, fresas, sirope de arce y polvo de pistacho.
20/02/2023 17:58 UTC -

Hay pocas cosas más ricas y fáciles de preparar que un bizcocho casero. Por no hablar de que es mucho más natural que cualquiera comprado. Además, puedes controlar la cantidad de azúcar y no ponerle de más.
15/02/2023 18:10 UTC

El panko es el equivalente a nuestro pan rallado, pero más ligero y con las migas más grandes. Se hace solo con la miga y da como resultando rebozados más crujientes y dorados. Con él vamos a hacer estos gajos de aguacate. Selecciona la fruta madura pero no excesivamente blanda para que no se desmorone al freírla. Para acompañarlos, prepararemos una salsa de queso, yogur, zumo de limón, ajo en polvo y alguna especia y/o hierba aromática.
13/02/2023 10:26 UTC

Crudités con salsa de yogur
Los crudités son bastones de vegetales, hortalizas o verduras, acompañados de salsas, vinagretas, cremas... Se toman como aperitivo o entrante y son de lo más saludable. Elige los que más te gusten -en nuestro caso, zanahorias, pimiento rojo, apio y pepino- y sírvelos con nuestra salsa de yogur.
07/02/2023 15:33 UTC

Desayuno, merienda o postre, esta receta nos vale para todo. Mezclamos yogur natural cremoso con sirope de agave, copos de avena, gajos de mandarina y nueces. Lo vamos a presentar en tarritos de cristal y decoramos con unas hojas de menta. No se nos ocurre mejor forma de empezar el día con todos los beneficios saludables de los ingredientes que lleva esta preparación.
24/01/2023 10:31 UTC

Montar nata no es complicado pero exige su técnica y con nuestros trucos vas a lograr que te quede como la de un pastelero profesional.
03/01/2023 9:19 UTC

Suflé de gambas
El suflé es una elaboración sencilla, pero eso sí, no abras el horno hasta que no termine la cocción para que no se baje y otra consideración a tener en cuenta es que debes servirlo en el momento, recién hecho, por el mismo motivo. Dulce o salado, es una receta muy versátil. Vamos a preparar uno a base de gambas y queso emmental rallado y lo hacemos en moldes individuales, que queda mucho mejor y se cocina de una manera más uniforme que si en uno grande.
27/12/2022 9:42 UTC

Este postre italiano, que es un flan de nata y leche a la vainilla con gelatina, se suele tomar con alguna compota, fruta o mermelada. Nosotros te proponemos hacerlo con plátano cocinado ligeramente con un poquito de canela en polvo. Nos parece dulce ideal para rematar cualquier almuerzo o cena especial, ya que has de prepararlo con antelación porque necesita varias horas de nevera para que se cuaje.
04/12/2022 22:23 UTC

Pastelitos de merluza
Los pasteles de pescado, a base de huevos y nata, son de lo más socorrido pues se preparan en un momento con pocos ingredientes. Como aperitivo o entrante no pueden quedar mejor. Te sugerimos acompañarlos con pan tostado para untar, a modo de paté, y servirlos con salsa rosa, mayonesa, salsa tártara... ¡la que más te encaje!
23/11/2022 13:27 UTC

Flan de calabaza
La calabaza, al tener un sabor algo dulce, es un ingrediente que nos da unos espectaculares en postres. La vamos a integrar en un flan clásico, elaborado a base de leche, huevos, azúcar y maizena y, por supuesto, su caramelo también casero.
18/10/2022 17:25 UTC

El buttermilk es el suero que queda como residuo al preparar mantequilla de forma tradicional, batiendo la nata con la leche. Se usa como ingrediente para hacer bizcochos, tortitas, magdalenas, etc, pero también si se trata de leche fermentada, es una especie de yogur líquido que se consume bebido o como parte de otros postres.
11/10/2022 12:56 UTC

Kéfir casero
Ligeramente ácido y parecido a un yogur líquido, se trata de un fermentado de granos de levadura y leche muy rico en lactobacilus, bifidus y antioxidantes. Sus principales beneficios están relacionados con el aparato digestivo y te mostramos cómo hacerlo en casa. Usa recipientes de vidrio para que te salga correctamente.
24/06/2022 12:18 UTC

Este es uno de esos postres ideales para preparar en Navidad cuando se te ha echado el tiempo encima entre tanto preparativo pero no quieres renunciar a servir un dulce casero. Se trata de una suave crema de queso y yogur con mermelada de arándanos y decorada con el mismos fruto rojo.
23/12/2021 9:28 UTC

Yogur con higos y cereales
El higo es una fruta de piel suave, pulpa jugosa y un toque crujiente al morder producido por sus semillas. Nos gusta mucho su sabor y su textura y, por si fuera poco, los higos son muy nutritivos y nos proporcionan energía, minerales y fibra. Los vamos a usar tanto frescos como en mermelada para preparar este desayuno, que igualmente es perfecto como merienda, y le ponemos también cereales y un cremoso yogur griego.
04/11/2021 9:23 UTC

El muesli es una mezcla de cereales, frutos secos y frutas desecadas o deshidratadas. Puedes comprar la combinación ya hecha o prepararla con los ingredientes que prefieras. Usamos muesli para este desayuno, al que también ponemos yogur, frutos secos, pera, miel y canela.
04/10/2021 16:11 UTC

Esta receta resulta un aperitivo delicioso, súper fresco y que no se tarda nada en preparar. Son unos cilindros de pepino, que rellenamos con un queso tipo 'ricotta' -vale también 'cottage' o requesón- mezclado con unas gotas de zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Decoramos con una rodajita de chile y alguna hierba aromática fresca, elige la que más te guste.
27/09/2021 16:08 UTC

'Quark' con fresas y pistachos
El 'quark' es un queso batido, elaborado con leche de vaca, de textura cremosa y sabor ligeramente ácido. Se utiliza para cocinar algunas salsas y también algunos postres. Nuestra propuesta te encantará en el desayuno, en la merienda o también como final de una comida. Mezclamos el 'quark' con un poco de vainilla, fresas en láminas y pistachos picados.
21/09/2021 10:06 UTC