
Yogur natural casero
Esta receta tan solo necesita de mucha paciencia (para dejar que fermente todo su tiempo) y mucha precisión (para llegar a la temperatura exacta) para conseguir tener unos deliciosos yogures caseros y muy naturales.
Yogures naturales caseros
Por
¡HOLA! COCINA
Esta receta tan solo necesita de mucha paciencia (para dejar que fermente todo su tiempo) y mucha precisión (para llegar a la temperatura exacta) para conseguir tener unos deliciosos yogures caseros y muy naturales.
- 1 litro de Leche fresca
- 1 unidad de Yogur natural
- 1 cucharadita de Azúcar blanca o miel (opcional)
-
1.
En una cazuela grande, ponemos nuestro litro de leche fresca a calentar y le añadimos nuestro yogur natural (que funciona como fermento). Removemos bien para que se mezcle y esperamos a que alcance la temperatura de 45 ºC. Si queremos endulzarlos, es antes de que llegue a esa temperatura cuando debemos añadirle el azúcar o la miel.
-
2.
En este momento, no podemos dejar que la temperatura suba más, retiramos la cazuela y colocamos su contenido en pequeños recipientes.
-
3.
Mientras, calentamos agua en una olla a presión hasta que llegue a ebullición. Retiramos el agua y colocamos un termómetro que nos indique unos 48 ºC.
-
4.
Introducimos entonces nuestros pequeños botes con yogur, tapamos con una tela muy gruesa (tipo lana) y dejamos fermentar 10 horas.
-
5.
Retiramos y conservamos en el frigorífico.
Más recetas de
LÁCTEOS:
Últimas recetas: