Cocina tradicional

Cocido gallego (restaurante Portonovo)
Cocina/

Cocido gallego (restaurante Portonovo)

Daniel Cerdán, chef de Portonovo (restaurante madrileño especializado en cocina gallega) nos da consejos prácticos y su receta paso a paso para hacer en casa este sabroso y reconfortante plato al estilo de Lalín.

27/11/2023 18:23 UTC Por Restaurante Portonovo

Guisos marineros fáciles, calentitos y deliciosos
Cocina/

Guisos marineros fáciles, calentitos y deliciosos

Bacalao, rape, dorada, palometa, gambas, mejillones… los productos del mar se ‘adueñan’ de estos platos perfectos para entrar en calor

06/11/2023 11:53 UTC - Por Iraide Almudí

Recetas para compartir: 10 cazuelas que alegrarán tu fin de semana
Cocina/

Recetas para compartir: 10 cazuelas que alegrarán tu fin de semana

Carnes, pescados, opciones vegetarianas… entre estas cazuelas hay opciones para todos los gustos

06/10/2023 10:03 UTC - Por Iraide Almudí

Las mejores patatas bravas del mundo se hacen en Palencia

Acaba de celebrarse el Concurso Internacional de las Mejores Patatas Bravas y el primer puesto lo ha alcanzado el Bar El Maño de Palencia. El segundo ha sido para Rosi La loca, de Madrid, y el tercero para TC 28 Beber y Comer de Mieres (Asturias).

21/09/2023 14:23 UTC Por Susana Baticón

¿Carrilleras tiernas y jugosas? Aquí tienes la receta infalible

De cerdo o de ternera sobre todo, la carrillera es una pieza muy apreciada que se suele cocinar guisada y servir en salsa. Consigue que te quede de 10, tierna y jugosa, siguiendo nuestras sencillas indicaciones.

21/09/2023 14:14 UTC Por Susana Baticón

'Gulash de Szeged'

Este es un plato de origen húngaro, que se hace en otros muchos países como Alemania, un delicioso estofado que se debe cocinar a fuego muy lento. De ahí que herramientas como la olla lenta o 'Crockpot' sea unas de las más indicadas para hacer esta receta y disfrutar de todo sus sabores en estado máximo . Con el término 'goulash' se conoce tanto un guiso como una sopa contundente, que entre otros muchos ingredientes lleva carne en su elaboración y varias especias, y es un plato ideal para llevar, calentar y comer en la oficina.

06/09/2023 23:14 UTC Por Crockpot

Pisto manchego, un plato con sabores de la huerta

Cuando pensamos en la cocina de Castilla-La Mancha, uno de los primeros platos que nos vienen a la cabeza es el pisto. En nuestros menús no suele faltar, y, si no lo haces ya, has de incluirlo en los tuyos siguiendo nuestra elaboración.

30/08/2023 9:03 UTC Por Susana Baticón

Tenerife, una cocina con mucho sabor y tradición

Tenerife comparte casi todos sus platos tradicionales con el resto de las 7 islas canarias. Recuperamos 5 de ellos como homenaje a sus gentes, que han sufrido uno de los peores incendios de su historia.

29/08/2023 9:55 UTC Por Susana Baticón

Almogrote canario

Esta elaboración es una especie de paté de queso curado con aceite de oliva, pimiento rojo seco, ajo y pimentón. Se trata de una receta originaria de La Gomera, pero se toma en todas las Islas Canarias. La textura va un poco al gusto, con trocitos o más cremosa. Se suele servir como con pan, platos, galletas tostadas... ¡y ya verás lo sencillo que es prepararlo!

28/08/2023 11:56 UTC Por Susana Baticón

Sancocho canario

Este es un guiso canario a base de pescado salado (cherne, burro o corvina), patatas, batata, agua, gofio y mojo, al que se le pueden incorporar otros ingredientes como mazorcas de maíz... aunque en cada casa se elabora de una manera -al nuestro le ponemos cebolla, pimiento y tomate-. Tradicionalmente era un plato de Semana Santa pero hoy se toma durante casi todo el año y especialmente en los días festivos. Parece que desde las islas Canarias se trasladó a Sudamérica donde elaboran diferentes alternativas, muchas de ellas con carne.

28/08/2023 10:54 UTC Por Susana Baticón

9 platos típicos de Málaga que tienes que probar

Ajoblanco, gazpachuelo, salmorejo campillero, espetos, borrachuelos... aquí tienes algunas de las recetas malagueñas más populares que tienes que conocer sí o sí.

17/08/2023 10:31 UTC Por Susana Baticón

Higos secos al vino moscatel

Una de las formas más deliciosas de disfrutar de los higos es en su versión dulce, como postre. La mejor manera de servirlos es aún tibios, acompañándolos de un poco de helado de vainilla y un hilo de su melaza, que se obtiene a partir del almíbar o jugo que sueltan los higos durante la cocción con vino moscatel, canela y clavos de olor. Esta receta concretamente, la autora la elabora con vino de Cómpeta, que es una localidad malagueña.

16/08/2023 16:00 UTC Por Ana Abellán (Libro Entre berza y pringá)

Salmorejo campillero

El salmorejo campillero es una variante del remojón andaluz -nada que ver con la sopa fría cordobesa-, una ensalada que tiene su origen en la influencia que tuvieron los árabes sobre la cocina andaluza. Este plato se caracteriza por el contraste dulce-salado que le aportan la naranja y el bacalao. En Málaga, existen varias versiones de esta ensalada con ligeras variaciones en los ingredientes. Tradicionalmente, se asa el bacalao a fuego directo para darle un toque salino y tostado a la ensalada

16/08/2023 15:08 UTC Por Ana Abellán (Libro Entre berza y pringá)

Gazpacho frito

Aunque el nombre de esta receta pueda resultar confuso, ya que nos evoca a la sopa fría más popular del mundo, en realidad se trata de un postre que forma parte de la repostería más tradicional de la localidad malagueña Benamocarra. Se llama gazpacho porque el vinagre es uno de los ingredientes principales de la masa y se usa para evitar que las porciones de masa absorban demasiado aceite al freírlas, ya que el ácido actúa como un repelente natural del aceite.

16/08/2023 12:11 UTC Por Ana Abellán (Libro Entre berza y pringá)

7 platos típicos de Cuenca que no puedes perderte

Cuenca es única en todos los sentidos... Y en el gastronómico ¡de los que más! Conoce cuáles son sus recetas más emblemáticas.

10/08/2023 9:36 UTC Por Susana Baticón

Gazpachos manchegos

A diferencia del gazpacho andaluz, que es una sopa fría a base de tomate, pimiento, pepino, cebolla, ajo y otros ingredientes, los gazpachos manchegos, o 'galianos', son un guiso consistente hecho con ingredientes como carne de conejo o liebre, pan, pimiento, ajo y especias. Una de las cosas más características de este plato son las tortas cenceñas que se añaden troceadas junto al resto de ingredientes al final de la preparación para absorber prácticamente todo el caldo y quedan con una textura tierna y llenas de sabor.

09/08/2023 17:45 UTC Por Susana Baticón

Mojete manchego

'Moje' o 'mojete', así es como llaman a esta receta de Castilla-La Mancha. Se trata de una ensalada fría que combina ingredientes como tomate, pimiento, cebolla, ajo, atún o bacalao y aceitunas. Que viene muy bien para 'romper' de vez en cuando, sobre todo en verano, con los contundentes sabores manchegos, una gastronomía recia y fuerte, cuyos orígenes tradicionales están en el campo y en platos pastoriles.

09/08/2023 16:32 UTC Por Susana Baticón

Zarajos con pimientos

Los zarajos son una preparación culinaria típica de Cuenca que consiste en rollitos de intestinos de cordero, que se ensartan alrededor de ramas de esparto o de otras plantas y luego cuecen y se asan a la parrilla, a la plancha o se fríen para servirse, por lo general, cortados y con ajo, aceite, zumo de limón y perejil machacados. Nosotros los ponemos enteros y los acompañamos de pimientos rojos asados.

09/08/2023 15:21 UTC Por Susana Baticón

Gachas manchegas

Este es un plato de origen humilde y rural, típico de Castilla-La Mancha, elaborado principalmente con ingredientes básicos como harina de almortas, agua, aceite de oliva y sal y con una textura como de papilla densa. Se le suelen añadir otros elementos como chorizo, panceta, ajos y especias. Es una receta de lo más reconstituyente que no puede faltar en la tierra del Quijote como uno de sus emblemas gastronómicos.

09/08/2023 14:47 UTC Por Susana Baticón