¿Cómo afecta al desarrollo de estas niñas un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)a tan corta edad? ¿Qué consecuencias añadidas tiene?Por Elena Villegas
Entrevistamos a Dra. Faith g. Harper, autora del libro 'Calma tu p*ta cabeza', un método provocador para calmar el estrés y la ansiedad.Por Nuria Safont
La salud mental de los menores se ha resentido especialmente en los últimos años, tras la pandemia, tal como apuntan diversos estudios. No es extraño, por tanto, que muchas familias tengan que abordar problemas de este tipo. ¿De qué forma hacerlo?Por Terry Gragera
Ha publicado el libro 'Educa tu cerebro' (Ed. Grijalbo) un manual que nos cómo funciona nuestro cerebro, cuál es la diferencia con la mente y por qué, aunque seamos mayores, podemos cambiarlo para ser más felicesPor Nuria Safont
La rumiación mental se manifiesta especialmente en términos de reproche sobre algo que nos ha provocado dolor o frustración. Por ejemplo, nos enerva la desconsideración de los demás y entramos en un bucle de pensamientos sobre la injustica u ofensa ocasionada.Por Nuria Safont
Presentan ansiedad, miedo y temor a ser juzgados cuando están en un entorno social. Te explicamos cuáles son las causas y te damos estrategias para afrontar estas navidades si sufres fobia socialPor Nuria Safont
Hay una serie de señales que pueden alertar de que padeces este problema, que genera preocupaciones excesivas por situaciones futuras o situaciones de incertidumbrePor Pilar Hernán
Está muy relacionado con la superstición aunque esta puede agravar los casos de apofenia, en el que algunas personas creen que hay hechos fortuitos que están relacionados y así dan significado a lo que les ocurre en la vidaPor Nuria Safont
Sara Codina, autora del libro 'Neurodivina y punto', nos cuenta, en primera persona cómo vive una etapa especialmente complicada para las personas con TEAPor Pilar Hernán
Alcanzar la felicidad plena es una quimera, pero lograr el bienestar, estar bien, satisfechos con lo que tenemos y hacemos es más sencillo de lo que pensamos. Una de las claves está en hacernos preguntas. Mario Alonso Puig nos desvela cuáles son.Por Nuria Safont
Varios rasgos característicos de quienes lo padecen, entre ellos la impulsividad, la búsqueda de estimulación, la autorregulación deficiente y los problemas de atención y motivación, incrementan el riesgo de que estas personas desarrollen adiccionesPor Pilar Hernán
Una psicóloga nos da unas pautas imprescindibles para que los padres guiemos a nuestros hijos y que aprenda a cuidar un aspecto tan importante en su vida presente y futuraPor Elena Villegas
Es importante realizar, en muchos casos, una estrategia integral, que permita abordar de la mejor forma posible el problema para evitar recaídasPor Pilar Hernán
Las personas que tienen este rasgo en su capacidad de aprendizaje pueden ser brillantes en algunos aspectos, pero presentar muchos problemas en otros. Te explicamos qué es y cómo se manejaPor Nuria Safont
Este tipo de obsesiones, que se han incrementado notablemente en el último año, según la Fundación ANAR, pueden derivar en graves trastornos de salud mentalPor Elena Villegas
La tecnología cuenta con grandes ventajas, pero al mismo tiempo actúa como un arma de doble filo y estar 24/7 conectados puede llevarnos a sufrir ansiedad, estrés o depresión. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, una experta nos enseña las pautas para desconectar de las pantallas.Por Paula Martíns
En el Día Mundial de la Salud Mental, recordamos que son muchos los rostros conocidos que hablan sobre sus problemas, ayudando a que se produzca una normalización y desestigmatización y se tome conciencia de su importanciaPor Pilar Hernán
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, una experta nos explica que puede consistir solo en la aparición de alguno de los síntomas que se consideraban superados después de un periodo de mejoría, pero no tienen por qué ser todos ellos de nuevo y con la misma severidad del principio del diagnósticoPor Pilar Hernán
Se trata del estrés que experimentan aquellas personas, normalmente mayores de 50 años, que se encuentran en búsqueda activa de empleo sin respuestaPor ¡HOLA!
No es fácil, pero saber una persona de tu trabajo tiene estos rasgos de personalidad puede ser eficaz en términos de 'supervivencia' laboral y a la hora de establecer límites.Por Nuria Safont
Una experta nos explica que se estudia cómo una mente hiperestimulada y sensible puede provocar más fluctuaciones de cortisol que pueden desencadenar alteraciones en el sistema inmunológicoPor Pilar Hernán
Una experta nos habla sobre esta técnica para meditar, que es útil para afrontar el miedo, en momentos de ansiedad o para la consecución de objetivos y metasPor Pilar Hernán
Del niño más amoroso del mundo a mostrarse agresivo, de reírse con alegría a un enorme enfado… son algunos de las conductas con las que se manifiesta este trastorno, que presenta importantes particularidades en la infanciaPor Elena Villegas
Un repaso por las etapas que pasé al padecer este trastorno; y un análisis de su origen, causas y tratamiento con declaraciones de expertos que me gustaría haber conocido en su díaPor Paula Martíns
Creen que son víctimas de las acciones perjudiciales de los demás, de las situaciones que les ocurren en la vida e incluso de mala suerte que tienenPor Pilar Hernán
Así se manifiesta esta preocupación o angustia intensa relacionada con los problemas ambientales y el impacto humano en el medio ambientePor Pilar Hernán
También se llaman crisis de angustia, y sus síntomas pueden llegar a confundirse, en los casos más severos, incluso con los de un infartoPor Pilar Hernán
Este problema hace que recurramos de forma repetitiva y compulsiva al consumo de un producto o a determinada conducta, sin pensar en las inevitables consecuencias para la salud física y mentalPor Pilar Hernán
Hay expertos que consideran que los narcisistas han encontrado en las redes sociales como Instagram vía libre para proyectar todo lo que desean ser y no sonPor Pilar Hernán
El 'true crime' tiene legiones de seguidores y no paran de estrenarse programas nuevos. Sin embargo, los expertos en psicología nos lanzan una advertenciaPor Nuria Safont