Hablamos con el doctor Javier Rodríguez Rodríguez sobre la incidencia y los factores de riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer que afectan al aparato digestivo, como el colorrectal, el gástrico o el de esófagoPor Pilar Hernán
Hablamos con un doctor sobre este tipo de tumor, cuyos síntomas generalmente no difieren de los que ocurren en un paciente con apendicitisPor Pilar Hernán
Su uso es eficaz para abordar problemas relacionados con el cáncer, como pueden ser el dolor, la limitación de la movilidad, cicatrices o edemasPor ¡HOLA!
El actor ha comunicado que se encuentra en tratamiento de quimioterapia, y que posteriormente también se someterá a un trasplante de médula, un procedimiento para tratar enfermedades hematológicasPor Pilar Hernán
Hablamos con María Mejía, una de las protagonistas de la campaña de la Fundación MD Anderson, sobre cómo ha afrontado el proceso de la enfermedadPor Pilar Hernán
Uno de los problemas de esta enfermedad es que suele diagnosticarse en etapas tardías, cuando los síntomas ya son más manifiestos. Un experto nos resuelve todas las dudasPor Pilar Hernán
Hablamos con el científico Juan Fueyo, especialista en la enfermedad, con motivo del lanzamiento de su libro, fruto de sus años de trabajo en los campos de la medicina, la neurología y la investigación oncológicaPor Pilar Hernán
El colangiocarcinoma es un tipo de tumor que consiste en que las células que conforman los conductos biliares, por donde circula la bilis, se vuelven malignasPor Pilar Hernán
Aparece cuando hay una diseminación de células cancerosas en el interior de la cavidad abdominal. El origen suelen ser tumores intraabdominales, procedentes de cánceres digestivos o ginecológicosPor Pilar Hernán
Las altas tasas de mortalidad se deben, en muchos casos, a que el diagnóstico de este tipo de cáncer suele llegar en fases avanzadas de la enfermedadPor Pilar Hernán
Un experto nos habla sobre una vía de estudio muy interesante sobre la potencial relación entre esta vitamina y la resistencia a terapias antitumoralesPor Pilar Hernán
Los expertos afirman que los pacientes que hacen ejercicio físico tienen una mejor tolerancia a los tratamientos y una menor toxicidad.Por Nuria Safont
Sus primeros síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, lo que retrasa el diagnóstico, vital para el tratamiento y la curaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Los síntomas de la propia enfermedad, así como los tratamientos hacen que estos pacientes tengan dificultades para comer y tragar, de ahí que puedan sufrir desnutrición, algo que se debe abordar desde un enfoque multdisciplinar.Por Nuria Safont
La influencer ha comunicado en redes que en una visita rutinaria al dermatólogo le diagnosticaron un carcinoma basocelular en una herida que no cicatrizaba y que ha necesitado una cirugía de Mohs.Por Nuria Safont
Suele aparecer en personas mayores de 40 años a causa de la exposición frecuente o intensa a los rayos UV del sol o a las camas solaresPor Pilar Hernán
En el Día Mundial del Cáncer de Riñon, una paciente nos explica cómo se vive con esta enfermedad. Además, un especialista en oncología nos habla de los síntomas, el diagnóstico y cómo los nuevos tratamientos han aumentado la supervivenciaPor Nuria Safont
Se denomina melanoma amelanótico y es muy importante tener en cuenta que existen y revisar la piel para que no se pasen por alto y puedan tratarse a tiempoPor Nuria Safont
Afecta más a las mujeres y, a pesar de no existir un síntoma específico de la enfermedad, es fundamental consultar cualquier cambio en el cuelloPor Pilar Hernán
El síndrome de Lynch es la forma de cáncer hereditario más frecuente y aumenta considerablemente la probabilidad de tener un cáncer de colon. Te explicamos con detalle qué es el síndrome de LynchPor Nuria Safont
Los pacientes, en general, podrán llevar una dieta variada. Sin embargo, la reintroducción de alimentos debe ser gradual y es importante que las primeras semanas la dieta sea baja en fibra.Por Nuria Safont
Aless Lequio, hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, luchó varios años contra esta enfermedad pero finalmente falleció a los 27 años en mayo de 2020.Por Nuria Safont
'No me llames valiente y tráeme croquetas' recoge su experiencia a lo largo de los años y destaca la importancia de sentirse acompañada en el procesoPor Pilar Hernán
Hablamos con una doctora sobre la importancia de la prevención frente al cáncer de piel, ahora que las temperaturas comienzan a dispararsePor Pilar Hernán
Se trata de un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. La famosa actriz y activista declaró que lo padece aunque ya está en remisión. Te explicamos qué es, cuales son los síntomas y las opciones de tratamientoPor Nuria Safont