Al igual que el tomate, la berenjena pertenece a la familia de las denominadas plantas solanáceas y, aunque ambos se consideran verduras, son frutas. Lo que ocurre es que solemos darle en cocina un uso más similar al que aplicamos a verduras y hortalizas (como al aguacate, pimiento, calabaza… todos ellos agrupados también en la categoría de ‘frutas’ según la botánica). Las berenjenas nunca faltan en nuestra dieta, y las encontramos en platos internacionalmente famosos (sin olvidar nuestro pisto manchego), como la musaka, la caponata la melanzane alla parmigiana, baba ganoush o mutabal, etc.
Se trata de un alimento originario de regiones de la India y China, que es buen amigo de la salud (aporta fibra -sobre todo su piel-, es diurética debido a su gran contenido de agua, y tiene muy pocas grasas; tan solo cuenta con 25 calorías por cada 100 gramos de producto. Y si hablamos de las técnicas de cocina que le van mejor, el abanico de posibilidades es interminable: vapor, plancha, horno, microondas, wok… por eso adoramos la berenjena y porque siempre está disponible en el mercado para hacer cualquier plato.
Nosotros la solemos incorporar a nuestros menús todas las semanas. Podemos asarlas y rellenarlas de infinidad de maneras, utlizarlas para preparar tapas y canapés, patés, chips, cremas, guisos, salteados. A continuación, os ofrecemos 15 fabulosas recetas fáciles e irresistibles para disfrutar de las berenjenas de diferentes maneras.