
Si cuando pasas por los lineales de los supermercados te quedas mirando los botes de garbanzos cocidos sin saber qué hacer con ellos… sigue leyendo.
Los garbanzos en conserva son uno de esos ingredientes básicos que debemos tener en nuestra despensa y, si no lo tienes, ya puedes salir corriendo al súper a comprarte un par de botes porque los necesitarás para lo que te vamos a contar.
Esta legumbre no es solo una excelente fuente de proteínas sino que también es tan versátil que podemos convertir una simple conserva de garbanzos en un fantástico plato: desde el desayuno hasta la cena.
Para tener cubiertas nuestras necesidades semanales de legumbres, deberíamos comer de 2-3 raciones y los garbanzos pueden ayudarnos a conseguir esta meta sin esfuerzo. Aunque recomendamos utilizar siempre que se pueda garbanzos secos -son más económicos y suelen ser de mejor calidad- muchas veces, o bien porque nos da pereza dejarlos en remojo la noche anterior, o bien porque se nos olvida…los garbanzos en conserva pueden sacarnos de más de un apuro y ahorrarnos tiempo en la cocina.

Cómo usar los garbanzos de bote
A la hora de utilizar garbanzos cocidos de bote para nuestras recetas, solo debemos tener en cuenta una cosa: debemos lavarlos antes y escurrirlos para eliminar el líquido que los contiene en el bote ya que tiene mucha sal así como otros aditivos y conservantes.
Para ello la forma más sencilla es echarlos en un colador, ponerlos bajo el grifo y moverlos para que se limpien. Escúrrelos bien y ya los tienes listos para utilizar en cualquier receta.
¡Ojo! ¡No tires el líquido de la conserva! porque tiene propiedades emulsionantes, espumantes, aglutinates, gelatinizantes y espesantes debido a su contenido en proteínas, carbohidratos y otros sólidos vegetales que tienen las legumbres y se las confieren al agua. Este líquido se conoce como aquafaba y puede sustituir a la clara de huevo en muchas preparaciones. El líquido de las conservas de garbanzos es el que mejor ya que tiene un sabor más neutro y la proporción exacta de agua para que actúe. Si quieres saber todo sobre el aquafaba, cómo se prepara en casa y para qué lo puedes utilizar pincha aquí:
'Aquafaba', descubre el 'huevo' vegano
En esta ocasión son garbanzos pero ten siempre en la despensa legumbres en conserva ya que te sacan de más de un apuro y son una opción perfecta para reducir el tiempo de elaboración de algunas recetas y el tiempo, en nuestro día día, es muy importante.

Paso a paso: Garbanzos fritos con comino y pimentón
Si no sabes qué hacer de aperitivo, prueba con esta receta. Usamos garbanzos en conserva para pasarlos por una mezcla de harina de garbanzo, comino, cilantro en polvo y pimentón y después freírlos en aceite caliente. Se hace en un santiamén y tendrás listo un delicioso snack muy sencillo de preparar.

Paso a paso: Ensalada templada de garbanzos con espinacas
La receta más popular de garbanzos con espinacas puede que sea la del potaje de Cuaresma. Pero a partir de estos dos ingredientes, podemos hacer muchas más elaboraciones. Esta es una ensalada templada súper nutritiva, facilísima y muy rápida de preparar.

Paso a paso: Pasta con garbanzos y vegetales
Esta receta es súper nutritiva. Aúna en el mismo plato hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Como pasta, tenemos unos tornillos a los que agregamos unos garbanzos cocidos y verduras como espinacas, tomates y pimiento rojo.

Paso a paso: Garbanzos con almejas
En esta receta, guisamos unos garbanzos ya cocidos de bote con almejas y el resultado esperemos que te guste tanto como a nosotros. Esta receta no puede ser más sencilla y rápida de preparar.

Paso a paso: Falafel tradicional con garbanzos de bote
Es la comida rápida de Oriente Medio, una delicia vegana que se vende en los puestos callejeros de Jerusalén y Tel Aviv y en todos los restaurantes, desde Amman a Beirut. Estas pequeñas albóndigas fritas de garbanzos con cebolla, perejil y cilantro están deliciosas, y ahora, podrás prepararlas en casa. ¡Verás qué fácil es hacer este falafel tradicional!

Paso a paso: Huevos rellenos de 'hummus' con hortalizas
El hummus está delicioso solo, por sí mismo, especialmente para acompañar pedazos de pan de pita y tomar como entrante antes de que lleguen los platos principales. Pero también podemos incorporar este famoso paté de garbanzos de Oriente Medio en numerosas recetas. Vamos a rellenar unos huevos de codorniz con él. Triunfarás con este aperitivo, súper saludable.

Paso a paso: Ensalada verde con garbanzos fritos
Aunque estamos más acostumbrados a comer los garbanzos cocidos, sobre todo como parte de guisos, fritos quedan muy bien y resultan deliciosos. Los vamos a hacer con una pizca de tomate y varias especias en polvo para ponerlos en una ensalada con varios tipos de hojas verdes.

Paso a paso: 'Hummus' de garbanzos en conserva y pimientos del piquillo
Para esta receta utilizaremos dos conservas: una de pimientos del piquillo y otra de garbanzos ya cocidos. ¿El objetivo? Preparar un hummus pero dándole un toque diferente. Un aperitivo delicioso que tendrás listo en poquísimos minutos.

Paso a paso: Potaje exprés de hortalizas con garbanzos
Hacer un guiso o un potaje de legumbres no es sinónimo de horas en la cocina. Con legumbres envasadas ya cocidas y con trucos como escaldar las verduras más duras, podrás preparar un rico potaje exprés de hortalizas con garbanzos en poco tiempo.

Paso a paso: Tacos vegetarianos de garbanzos
El taco es una de las comidas más populares de la gastronomía mexicana. Hay decenas de variedades de estas tortillas -de trigo o de maíz- rellenas que se sirven con las salsas más variadas. Las tortillas se pueden servir tiernas, cocinadas a la plancha o fritas. En esta receta las calentamos en una sartén y las rellenamos con garbanzos, como ingrediente principal, otras verduras y queso, para hacer una versión vegetariana.