
Falafel tradicional
Es la comida rápida de Oriente Medio, una delicia vegana que se vende en los puestos callejeros de Jerusalén y Tel Aviv y en todos los restaurantes, desde Amman a Beirut. Estas pequeñas albóndigas fritas de garbanzos con cebolla, perejil y cilantro están deliciosas, y ahora, podrás prepararlas en casa. ¡Verás qué fácil es hacer este falafel tradicional!
Por
¡HOLA! COCINA
Es la comida rápida de Oriente Medio, una delicia vegana que se vende en los puestos callejeros de Jerusalén y Tel Aviv y en todos los restaurantes, desde Amman a Beirut. Estas pequeñas albóndigas fritas de garbanzos con cebolla, perejil y cilantro están deliciosas, y ahora, podrás prepararlas en casa. ¡Verás qué fácil es hacer este falafel tradicional!
- 350 g de Garbanzos
- 2 ud de Cebolla
- 1 ramillete de Perejil fresco
- 1 ramillete de Cilantro fresco
- Sal
- Pimienta negra
-
1.
Para hacer este falafel tradicional hemos de poner a remojo la noche anterior los garbanzos en abundante agua con una pizquita de bicarbonato.
-
2.
Ya al día siguiente, enjuagamos bien los garbanzos y los escurrimos.
-
3.
Pelamos la cebolla, la partimos en trozos pequeños y la trituramos en la batidora. También la podemos rallar, aunque en este caso… prepárate a llorar. Sea como sea, la cebolla va a soltar a mucha agua, de modo que debemos dejarla escurrir sobre un colador para retirar la máxima cantidad de agua que podamos.
-
4.
Trituramos los garbanzos en el robot de cocina o en la trituradora hasta reducirlos a una pasta espesa y granulada.
-
5.
Añadimos el perejil y el cilantro y seguimos triturando un poco más.
-
6.
Mezclamos en un bol amplio la mezcla de garbanzos, cilantro y perejil triturados con la cebolla y mezclamos todo bien.
-
7.
Pon a punto de sal y pimienta negra.
-
8.
Ve formando bolitas con la masa, como si se tratara de albóndigas, apretándolas bien. Puedes hacerlas redonditas o bien aplastadas, como si fueran mini hamburguesas, como prefieras.
-
9.
Ve reservando los falafeles hasta que hayas acabado con la masa y les hayas dado forma a todas.
-
10.
Acerca una sartén al fuego con abundante aceite y, cuando esté bien caliente, ve friendo el falafel en pequeñas tandas, para que no baje mucho la temperatura del aceite. A medida que vayan estando doraditos, ve sacándolos a un papel absorbente de cocina.
-
1.
Sirve el falafel recién hecho, calentito… aunque tibio o del tiempo, también está muy rico. Adorna con un poco de cilantro fresco y acompaña con alguna salsa… por ejemplo una salsa de tahina o una salsa de yogur con menta.
Más recetas de
LEGUMBRES:
Últimas recetas: