La pérdida de audición puede suponer distintos problemas en el desarrollo del niño a todos los niveles. Algunas veces se detecta en el nacimiento y, en otras ocasiones, más adelante. ¿Cómo hay que actuar para que afecte lo menos posible a su evolución?Por Terry Gragera
No solo covid; hay un importante aumento de contagios de gripe A y otros patógenos que provocan abscesos en las vías respiratorias que pueden conllevar riesgosPor Elena Villegas
Cuando alguno de los padres tiene una enfermedad crónica, los hijos pueden sentir temor, culpa y otras emociones que les cuesta asimilar. ¿Cómo ayudarlos para que entiendan lo que está sucediendo?Por Terry Gragera
Lo utilizan los profesionales en consulta, para quienes es una herramienta muy valiosa. Pero ¿se puede recurrir a esta terapia del juego también en casa?Por Elena Villegas
El juego es fundamental para cualquier niño. A través de él, los pequeños aprenden y desarrollan habilidades que no se dan en otros entornos. En el caso de que el menor tenga discapacidad, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger los juguetes más idóneos?Por Terry Gragera
Debemos compartir tiempo con nuestros hijos, pero no siempre sabemos cómo hacerlo para que este sea de calidad. Por eso hemos seleccionado estas actividadesPor Elena Villegas
Este método aboga por no introducir elementos o personajes de fantasía antes de los 6 años y por hablar con total franqueza a los pequeños; ¿cómo compaginar eso con nuestra tradición navideña?Por Elena Villegas
Un Belén viviente sobrecogedor, el alumbrado más espectacular, obras teatrales navideñas que todo niño debería ver… las posibilidades estos días son cuantiosasPor Elena Villegas
Para resolver las dudas acerca de qué es mejor, si dejar que desconecten del todo o que sigan reforzando conocimientos, preguntamos a una expertaPor Elena Villegas
Es casi inevitable que otros familiares les ofrezcan productos típicos navideños que, por lo general, tienen demasiada azúcar; ¿debemos prohibir a nuestros hijos que los ingieran?Por Elena Villegas
Publica una nueva aventura del entrañable monstruo, titulada ‘El monstruo de colores. Doctor de Emociones’, en la que da herramientas para que los niños desarrollen su inteligencia emocionalPor Elena Villegas
El teléfono móvil es un regalo estrella en muchos momentos especiales del año, como las fiestas navideñas. ¿Desde qué edad puede ir en la carta a los Reyes Magos? ¿Cómo hay que supervisar el uso que le den los menores?Por Terry Gragera
Lleva siete años en Youtube ofreciendo contenido a público infantil con mucho éxito. De hecho, es el número uno en España y está muy cerca de conseguir este reto también en Latinoamérica. ¿Qué opina sobre el mundo digital en relación a la infancia?Por Terry Gragera
¿Qué límites debemos poner a nuestros hijos en lo que al uso de las pantallas se refiere? ¿Cómo protegerlos de los riesgos a los que se exponen cuando acceden a Internet?Por Elena Villegas
Con la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, la cantidad desproporcionada de regalos que suelen recibir puede afectar a la formación de su carácterPor Elena Villegas
No hay una sola forma de criar a los hijos ni tampoco de ser ‘buenos o malos’ padres, pero sí que hay estrategias más adecuadas que otras que conviene conocer en el día a día con los hijos.Por Terry Gragera
Encuentros con Papá Noel, obras de teatro con sus renos de protagonistas, mercadillos navideños… hay multitud de propuestas en toda España para pasar un Puente de Diciembre inolvidablePor Elena Villegas
Amaya de Miguel, experta en crianza respetuosa, nos recomienda lo que debemos decir ante cada una de las preguntas de nuestros hijos sobre este ‘delicado’ temaPor Elena Villegas
La vida es muy difícil para algunos niños que, desde muy pequeños, tienen que enfrentarse a situaciones traumáticas que dejan huella en su desarrollo y en su personalidad. ¿Cómo les afecta tener un trauma en los primeros años de vida?Por Terry Gragera
Cuando un niño quiere dejar de practicar un deporte con el que antes disfrutaba, es preciso averiguar las causas, ya sean emocionales o relacionadas con la saludPor Elena Villegas