
La noche de Halloween es una de las más esperadas del año especialmente por los más pequeños pero también por los que no lo somos ya tanto. Y es que se celebra en las casas, en los restaurantes, en los bares, en las discotecas... y es una manera de recordar y honrar a 'nuestros muertos'.
Leer más: recetas para divertirse con los niños en la cocina
Si vas a pasarla en casa, no escatimes en decoración, disfraces, maquillaje, etc para esta celebración tan especial que ya hemos adoptado como si fuera nuestra. Y tampoco te olvides de cocinar... o, al menos, hacerlo con antelación para disfrutar de lo preparado mientras compartes con amigos y familia esta noche 'terrorífica'.
No te pierdas: Divertidas recetas de Halloween con sabor a aguacate
Te traemos 15 recetas de Halloween, fáciles y rápidas de preparar, que también tienen un punto de originalidad, a las que ya puedes ir dando una vuelta para hacer de cara al 31 de octubre y al 1 de noviembre.
No hace falta un gran despliegue de medios o ingredientes, pero sí algo de imaginación. Por eso, para darle un empujón a tu creatividad y demostrarte que todo puede ser muy sencillo, te animamos a que las que pongas en práctica -y más si lo haces en compañía porque el buen rato está más que garantizado-.
La calabaza es el ingrediente que más representa esta festividad -y la empleamos en algunas de estas propuestas-. En este caso, usamos otros muy variados y la clave está en hacerle guiños decorativos a esta fiesta: arañas, momias, gusanos, murciélagos...
Leer más: de temporada: la calabaza, reina del otoño… ¡y de Halloween!
¿Sabes cuál es el origen de Halloween?
Aunque la mayoría de gente piensa que es una fiesta norteamericana, su nombre proviene de una frase inglesa "All Hallows' Eve", lo que se traduciría como víspera de todos los santos y esta celebración está muy ligada con la fiesta celta irlandesa del Samhain así como con la celebración cristiana del Día de Todos los Santos, que tiene lugar el 1 de noviembre.
Esta festividad celta celebraba el fin del verano y la llegada de los días más cortos y fríos de otoño, días en los que los que también se cerraba la temporada de cosechas disfrazándose con pieles de animales para ahuyentar a los malos espíritus. Además, encendían hogueras con el mismo objetivo.
Comían un plato llamado colcannon, con puré de patata, col rizada y cebolla; además del barmbrack una especie de pan-bizcocho con alguna sorpresa en su interior o pasteles de manzana.
Leer más: aprende a preparar las tartas de manzana más famosas del mundo
Esta fiesta cruzó el charco y acabó en Estados Unidos gracias a las familias católicas de irlandeses que emigraron allá durante el siglo XIX. Luego el cine, la publicidad y el márketing hicieron el resto consiguiendo que la fiesta de Halloween se celebre en casi todas las partes del mundo.
¿De dónde viene la tradición de pedir caramelos?
Los celtas, muy supersticiosos ellos, tenían la creencia de que los muertos regresaban la noche del Samhain y el 'señor de la muerte' les pedía alimentos en pago por volver de las tinieblas. Para no enfurecer a esos espíritus, los celtas dejaban dulces y comida fuera de sus casas y se vestían con máscaras de formas diabólicas para asustarlos y alejarlos. De ahí que los niños pidan chucherías casa por casa la noche de Halloween.
Leer más: cómo hacer gominolas caseras
15 recetas para Halloween
Ahora que ya conoces algo más sobre esta fiesta, es el turno de cocinar. Tienes 15 recetas, tanto dulces como saladas y, por supuesto, todas llevan algún guiño a Halloween, en lo que a decoración se refiere.

Paso a paso: pimientos rellenos de ensalada con galletas saladas de murciélago
En lugar de la clásica calabaza, nos decantamos por unos pimientos para vaciarlos y decorarlos de la misma forma, con sus ojos y su boca llena de dientes. La rellenamos con la ensalada que más nos apetezca y la servimos con unas galletas saladas hechas por nosotros, a las que damos forma de murciélago.

Paso a paso: pizzas Halloween
Esta idea gustará a los más peques de la casa para tomar durante la noche de Halloween y también anímales a que cocinen contigo. Usamos pan de pita como base y por encima le ponemos los ingrediente que más nos gusten. Ponemos tiras de queso a modo de vendas de momia y los ojos son unas rodajas de aceituna negra.

Paso a paso: momias de salchichas
Este es otro guiño a esta fiesta americana que ya hemos adoptado como si fuera nuestra y que cada año celebramos con más fuerza. Envolvemos con hojaldre unas salchichas untadas con tomate y ketchup, replicando una especie de momias ¡de lo más apetecibles!

Paso a paso: Halloween Burger
El negro y el rojo son dos de los colores por antonomasia de Halloween. Negro hacemos el pan de estas mini hamburguesas de carne, con queso y tomate y al interior le ponemos bastante ketchup, simulando a la sangre.

Paso a paso: pasta 'sangrienta' de Halloween
Continuamos dando una estética inspirada en Halloween a nuestros platos. En este caso, usamos espaguetis negros sobre los que colocamos una espesa salsa de tomate casero, a modo de sangre, y unas bolitas de 'mozzarella' con aceitunas negras como si fueran ojos.

Paso a paso: puré de calabaza con crema de ajo
La calabaza es el símbolo indiscutible de Halloween y con ella podemos hacer tanto platos salados como dulces. Nos gusta mucho en forma de cremas. Aquí la decoramos con puré de ajo simulando una tela de araña, otro elemento representativo de esta fiesta.

Paso a paso: cake pops de Halloween
Un cake pop es una piruleta hecha con una masa de bizcocho o magdalena, alguna crema y una cobertura a la que se le da forma redonda, como si fuera un chupachups. Te mostramos una versión, con chocolate blanco y chocolate negro, que es perfecta para Halloween.

Paso a paso: tarta de calabaza
Esta es una de las tartas de calabaza más fáciles y rápidas de preparar. 'Tiramos' de masa quebrada que compramos lista para hornear y que vamos a rellenar con calabaza cocida con azúcar y aromatizada con varias especias.

Paso a paso: Halloween Spider Cake
La base de esta receta es un bizcocho de cacao, que recubrimos con un glaseado de chocolate blanco y, con motivo de Halloween, la decoramos con una araña dulce hecha por nosotros mismos. Deja que te echen una mano los niños de la casa, ¡se lo pasarán de miedo -nunca mejor dicho-!

Paso a paso: tarta 'momia' de hojaldre con confitura de frutos rojos
Usamos tiras de hojaldre para simular las vendas de una momia y las rellenamos con una confitura de frutos rojos. Más fácil y rápida no puede ser la elaboración de esta tarta, perfecta para servir en estos días y hacer un guiño dulce a Halloween.

Paso a paso: castillo fantasma
A primera vista puede parecer complicado, pero verás que no lo es tanto. Se trata de hacer un bizcocho que se rellena con una crema de queso quark, se le da la forma y se decora con mazapán, bombones y chocolate. ¡Ideal para hacer con niños!

Paso a paso: cupcakes de vainilla con frosting de calabaza
Preparamos una cobertura con calabaza -ingrediente estrella de esta fiesta- y queso crema y la pondremos encima de unos esponjosos cupcakes cuya masa aromatizamos con vainilla y limón. Decoramos con algún fantasmita de azúcar, araña de regaliz, etc.

Paso a paso: tarta de queso y chocolate para Halloweenarta
La mezcla de queso y chocolate puede que, a primera vista, no te parezca muy acertada, pero cuando la pruebes comprobarás que es todo lo contrario ¡porque está buenísima! Con ella hacemos una tarta con masa brisa y luego la decoramos con unos gusanos de gominola.

Paso a paso: manzanas asadas de Hallowen
En los últimos tiempos, la manzana compite en protagonismo con la calabaza como elementos representativos de Halloween. En esta receta, vamos a asar la primera, con mantequilla, canela y azúcar, y las serviremos con mermelada de fresa y un gusano hecho con pasta de mazapán.

Paso a paso: galletas 'esqueleto'
Recetas de galletas hay muchísimas. Para estas hacemos una masa con sabor a naranja, a la que daremos forma de pequeños esqueletos, que pintaremos con lápices de glaseado. Deja a los más peques que participen, ¡os lo pasaréis bomba!