Entre las recetas más clásicas del invierno, aparte de las sopas 'calentitas', encontramos los guisos. Con carne, patatas, marisco, garbanzos, judías... perfectos para comer plato único. ¿Te animas con estas recetas de guisos?
Auténticas aliadas del otoño, no solo por su valor nutricional, las legumbres también son muy apropiadas para tomar en esta estación por su capacidad para reconfortarnos. Disfrútalas en estas 20 deliciosas recetas.
Es una de las piezas de la carne de ternera más apreciada. Te mostramos el proceso para asarla y servirla con una salsa ¡de las de mojar pan! Te damos todas las indicaciones para que te salga un redondo ¡absolutamente irresistible!Por Susana Baticón
Un platos de esos de los de toda la vida que nunca fallan. Sencillo, sano y sobre todo muy rico e ideal para esta época. Anímate a prepararlo con nuestras indicaciones y consejos, ¡te saldrá perfecto!Por Susana Baticón
Pocos platos hay tan sencillos como unas lentejas con chorizo, tan humildes, tan populares y tan extendidos por toda la geografía española. Aquí tienes la receta definitiva para disfrutar de este delicioso guiso.Por Susana Baticón
Prepara la despensa y la lista de la compra y haz acopio de todo lo necesario para preparar estas sencillas y deliciosas recetas, para comer y cenar, de nuestro menú semanal del lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre.Por Susana Baticón
Los fideos con caballa son un plato marinero originario de la provincia de Cádiz, cuyo origen se remonta a la cocina popular y tradicional. De ingredientes sencillos, es una receta supernutritiva ideal para tomar en cualquier estación.Por Susana Baticón
Las manitas, con una cocción lenta y diferentes condimentos, resultan un plato con un delicioso sabor profundo y una textura melosa deliciosa. Esta es la receta más tradicional.Por Susana Baticón
De raíces andaluzas, la popular cocinera ha creado un plato único que conquista corazones —y estómagos—, incluso el de su hija Lola, que lo pide nada más volver a casa desde Estados Unidos.Por Jesús Brunet
Es un guiso que se hace sobre todo en Cádiz y en Huelva y que a nosotros nos transporta directamente al sur y a sus playas. Lo preparamos para viajar hasta allí a través de saborPor Susana Baticón
A diferencia del gazpacho andaluz, que es una sopa fría a base de tomate, pimiento, pepino, cebolla, ajo y otros ingredientes, los gazpachos manchegos, o 'galianos', son un guiso consistente hecho con ingredientes como carne de conejo o liebre, tomate, pimiento, ajo y especias y tortas de panPor Susana Baticón
Este plato se hace en diferentes lugares de España, pero el cocido madrileño es quizás uno de los más populares. Hay en la capital multitud de sitios para comerlo, pero nosotros te proponemos la receta tradicional para prepararlo en casaPor Susana Baticón
El guiso es uno de los métodos de cocción procedentes de antiguas, civilizaciones que a menudo añadían carne para cocinarla fuego lento con agua, vegetales y hierbas para ablandarla y extraer todos sus sabores. Aquí hacemos exactamente eso, con patatas, puerros, zanahorias dados de pechuga de polloPor Susana Baticón
La loubia es un plato tradicional marroquí con raíces muy antiguas. Se ha transmitido de generación en generación, adaptándose a los diferentes gustos y regiones. Pero básicamente se trata de un potaje de alubias blancasPor Susana Baticón
Este guiso de patatas es, sin duda, uno de los platos más característicos del recetario riojano. Una de claves para obtener los mejores resultados: chascar las patatas, esto es, es en lugar de cortarlas, partirlas rompiendo el final de cada trozo, para conseguir así que se liberen su almidón y el caldo quede más espeso.Por Susana Baticón
El estofado es una técnica culinaria muy antigua practicada por diferentes culturas a lo largo de la historia. Con carne de ternera y verduras es un clásico, del cual te proponemos la versión más tradicional, a fuego lento.Por Susana Baticón
El guiso de pollo con calabacín es una receta fácil de preparar, versátil y deliciosa y una excelente opción para una comida familiar.Por Susana Baticón
Lo más característico de la cocina madrileña es el resultado de la mezcla de diferentes regiones de España. Aquí tienes una selección de sus recetas más emblemáticasPor Susana Baticón
De origen indígena, con influencias africanas y portuguesas, está basado en pescados, leche de coco y verduras ¡y es perfecto para sorprender!Por Susana Baticón
Pisto, atascaburras, mojete, gachas, migas... el recetario manchego está lleno de platos que nos vuelven locos. Aprende a prepararlos con nuestras recetasPor Susana Baticón