No consiste solo en querer mejorar el aspecto aunque cumplas años, la midorexia va más allá y en algunos casos es necesaria la ayuda psicológicaPor Nuria Safont
El mar muerto está en el punto más bajo, a 417 metros bajo el nivel del mar, lo que le hace la extensión de agua más baja del planetaPor Meritxell Martí
La mayor temperatura del agua, hace que se produzca un aumento de la circulación sanguínea y con ello un aumento de la oxigenación del organismoPor Meritxell Martí
Te explicamos por qué no podemos evitar clicar en los anuncios con ofertas y compramos aquello que en realidad sabemos que no necesitamos.Por Nuria Safont
Los sofocos suelen aparecer como golpes de calor en cara, cuello y tórax, pueden ser durante el día o la noche. Son silenciosos, y muchos de nosotras tratamos de ocultar el hecho de que los tenemos. Pero en realidad, pueden restar significativamente tu calidad de vida.Por Andrea Carucci
Cuando realizamos determinadas asanas, estamos moviendo la energía que se encuentra dentro de nosotros y nos empezamos a encontrar mejorPor Pilar Hernán
La artista no se esconde y en el documental 'Selena Gomez: My Mind and Me', habla y muestra (más honesta que nunca) sus emociones para desbloquear recuerdos y ayudar a los demásPor Paula Martíns
Cumple todos los prejuicios, pero no tiene ninguno: es feminista, antirracista, catalana y musulmana. También es rapera, creadora de contenido en redes sociales, escritora y una de las personalidades con más repercusión del momento.Por Paula Martíns
La conexión con nosotros mismos es fundamental para alcanzar el bienestar mental. Catalina Hoffmann te enseña herramientas para que logres tu propósito y mejores tu estado de ánimo.Por ¡HOLA!
Fundamentales en el equilibrio hormonal, el descenso de los mismos durante la menopausia acarrea un sinfín de desarreglos en el organismo de la mujer. Te contamos qué puedes hacer para subir el nivel de estrógenos de forma natural.Por Andrea Carucci
Esta disciplina hace que disminuyan la ansiedad y el estrés, pues ayuda a liberar la tensión emocional retenida en el cuerpo y en el cerebro.Por Pilar Hernán
Es conocido también como Cannabidiol o aceite de cáñamo y su uso se ha comenzado a extender por sus supuestos múltiples beneficios, sin embargo, la ciencia aún no termina de comprobarlo al 100% en personas.Por Laura Bech
Ocurre cuando otra persona no soporta que destaques en algo o que cuentes con cualidades que envidia. Sufrir este síndrome puede limitarte, además de afectarte emocionalmente. La mejor defensa es no dejar de ser tú.Por Nuria Safont
El conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino pueden influir en nuestro estado emocional y en el desarrollo de algunas enfermedades psiquiátricas, neurológicas y neurodegenerativas Desde lo que comemos a cómo respiramos.Por Nuria Safont
Cuando llega la premenopausia queremos encontrar un remedio mágico que nos ayude a estar más delgadas y que el cambio hormonal que supone no nos encuentre desprevenidas, sin saber que la solución es más fácil de lo que parece, pero ¿por qué aumentamos de peso?Por Andrea Carucci
Con el cambio de hora se hace de noche muy pronto. Si notas que la falta de luz te afecta anímicamente, sigue las recomendaciones de nuestra experta en estimulación cognitiva y regula tu ritmo circadiano.Por ¡HOLA!
Madrugar, comer sano, practicar yoga y ser la mejor versión de una misma. Analizamos los pros y contras de la tendencia viral que triunfa entre las usuarias de la red social.Por Paula Martíns
Catalina Hoffmann, nuestra experta en entrenamiento cerebral, lo tiene muy claro: hay que comenzar por quererse más a uno mismo y te ofrece una técnica de neurofitness con la que comenzarás a ser consciente de lo que significa el autocuidado para lograr un mayor bienestar mental.Por ¡HOLA!
Si estás estudiando y te cuesta memorizar, no te pierdas el vídeo de nuestra experta en entrenamiento cerebral porque te da las claves no solo para mejorar tu capacidad de retención, sino también para aumentar la reserva cognitiva de tu cerebro.Por ¡HOLA!
Entrar en la menopausia conlleva hacer frente a un sinfín de cambios físicos, provocados por la caída de dos hormonas: los estrógenos y la progesterona. Estos cambios hormonales forman parte del funcionamiento del organismo femenino y no son sinónimo de vejez, sino de transición.Por Andrea Carucci
Catalina Hofmann, nuestra experta en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral, te explica sencillas técnicas de neurofitness para cuidar la salud de tu cerebro y lograr un mayor bienestar.Por ¡HOLA!
Saber con quién, cuándo y cuánto tiempo quedar es fundamental si no quieres agotar tu energía de inmediato. Este término popular en TikTok así lo explicaPor Paula Martíns