Hay recetas que jamás pasan de moda y que seguirán presentes 'por los siglos de los siglos' tanto en la cocina casera como en la de los restaurantes. No hay trattoria italiana en cuya carta no haya una sino, a veces, hasta varias receta de canelones. De la misma manera en las casas de medio mundo se elaboran a menudo y cada cual con una receta diferente y casera, en ocasiones heredada, seguramente, de madres o abuelas.
Sin embargo, parece ser que estos tubos de pasta que se rellenan y se sirven con salsa -la más popular es la bechamel- y se gratinan con queso rallado, no son originarios de Italia y ya existían allá por el siglo XVIII recetas similares en la Provenza francesa. Lo que sí es cierto que fueron nuestros vecinos del país de la bota quienes popularizaron los canelones -que no siempre fueron de pasta sino de crepes o láminas de pan fino- y en lugares como Cataluña, es un plato que no puede faltar en Navidad, y que la mayoría de las casas toman el 26 de diciembre por San Esteban aprovechando las sobras del asado del día anterior para el relleno.
Canelones para todos los gustos
La palabra cannellone significa literalmente gran caña o tubo pequeño, y deriva del término también italiano canna (caña). En plural son los cannelloni, gustan a todos los públicos y no son nada complicados de hacer si respetas bien cada parte del proceso: cocción de las láminas de pasta, seca o fresca; preparación del relleno y de la salsa y, en la mayor parte de los casos, el gratinado en el horno -hay otras versiones tanto calientes como frías, con o sin salsas-.
La receta más popular se elabora con carne picada y bechamel, pero hay miles de versiones en las que el relleno -también conocido como farsa- se hace con otros ingredientes: verduras, carnes, pescados, mariscos, aves, legumbres, setas... Y en Italia depende mucho de la zona: por ejemplo en Emilia-Romaña sí son los de carne picada de ternera y cerdo con salsa boloñesa los más habituales, pero en la Toscana se hacen con ricotta y espinacas, en Campania hay una versión de queso y salchicha y otra con carne guisada, salami, huevo duro y queso, en Liguria se rellenan con verduras y salsa pesto y en Lombardía se preparan los Cannellonni Rossini, que están inspirados en el compositor Gioachino Rossini, se rellenan con foie gras, carne y trufa, y se cubren bechamel.
Nosotros te traemos nuestras propias elaboraciones, aquí tienes 10 recetas de canelones fáciles de preparar y para todos los gustos. con diferentes variantes. Te animamos a hacer tus propias creaciones con los elementos que más te gusten para el relleno, cambia las salsas y usa distintos tipos de queso.