
Cocido gallego: 'tips' de experto para un resultado delicioso
En Portonovo llevan ya más de medio siglo cocinando Galicia. Fue en 1968 cuando José Limenes abrió este restaurante en Valdemarín (zona noroeste de Madrid) y hoy día es la...
En Portonovo llevan ya más de medio siglo cocinando Galicia. Fue en 1968 cuando José Limenes abrió este restaurante en Valdemarín (zona noroeste de Madrid) y hoy día es la...
Este es un fiambre típico de Módena, con Indicación Geográfica Protegida, que se hace con mezcla de carne magra, grasa y otros cortes del cerdo, con la adición de sal...
Daniel Cerdán, chef de Portonovo (restaurante madrileño especializado en cocina gallega) nos da consejos prácticos y su receta paso a paso para hacer en casa este sabroso y reconfortante plato...
Los italianos toman lentejas en Navidad, concretamente la noche de fin de año, para atraer la buena suerte y nosotros les vamos a imitar incorporándolas a uno de nuestros aperitivos...
Poner a modo de aperitivo una crema es siempre una fantástica idea. La sirves en menos cantidad y así puedes poner otros platos o, incluso, una comida o una cena...
Pocos platos más reconfortantes que un plato calentito de legumbres. En este caso vamos a hacer unas ricas lentejas (usaremos la variedad pardina), a las que sumamos un poco de...
El pan bao es típico de la cocina oriental. Se trata de un bollito de harina de trigo que se cuece al vapor y se rellena de diferentes ingredientes, sobre...
La harina de garbanzos es un ingrediente que existe desde tiempos remotos pero que muchos no usamos de forma cotidiana -salvo como rebozo de algunas frituras. En el mundo oriental...
¿Sosos los platos veganos? Este delicioso guiso de garbanzos y calabaza demuestra exactamente lo contrario. El 'punch' de sabor lo aportaremos gracias a la 'harissa', una especie de pasta o...
Conocido como 'el queso de los veganos', el tofu es un producto elaborado a partir de la leche de soja. En función de su cantidad de suero tendremos tofu más...
No te vas a asustar comiéndolos ni mucho menos preparándolos. Son unos tacos bastante convencionales pero sabemos que la Noche de Halloween lo que más se toma son este tipo...
El cuscús se consume en muchas partes del mundo y es especialmente común en las regiones del norte de África y Oriente Medio e, incluso del Sudeste Asiático. Se hace...
Los filetes rusos nacieron en tiempo de los zares, suelen ser de carne y no se sirven entre panes como les ocurre a las hamburguesas. Nos gusta probar y jugar...
El aguacate se convierte en protagonista de estas quesadillas 'meat free'. Lo usaremos como ingrediente para el relleno y también en textura de crema para acompañar. Sumaremos unas alubias rojas...
Este plato está entre un guiso y una sopa contundente. Lleva multitud de verduras, varias legumbres, fideos, y por supuesto, un buen caldo. Tiene tantos ingredientes, que nos completan del...
Las pastas de legumbres son una magnífica fuente de fibra y proteína. Con menor contenido en hidratos de carbono, se trata de una estupenda alternativa sin gluten que también es...
Encontramos ya en el mercado un buen número de pastas sin harina de trigo y elaboradas con legumbres, que tienen mayor cantidad de fibra y proteínas que las elaboradas con...
...
La pasta, además de con harina, se puede elaborar también con otros ingredientes como las legumbres. Hemos comprado unos espaguetis de alubias negras y los vamos a cocinar con espinacas...
Hay pastas de lentejas, alubias, guisantes, garbanzos... que no llevan harina ni huevo entre sus ingredientes. Preparamos unas espirales de garbanzos con una una salsa boloñesa vegetariana y unas albóndigas...
Es actualidad: