Su sabor suave, ligeramente dulzón y su textura cremosa y mantecosa , hacen del aguacate un alimento extraordinariamente versátil, perfecto como ingrediente de recetas tanto saladas como dulces. Lo mismo queda delicioso combinado, por ejemplo, con ajo, sal y limón, que con cacao o miel…
En estas semanas en las que los rigores del termómetro no nos dan tregua solo apetecen recetas fresquitas a la hora de sentarnos a la mesa. Así que hoy hemos querido reunir un buen puñado de ideas con sabor a este alimento que tanto nos gusta. Y es que, además de su sabor, el aguacate cuenta también con numerosos beneficios nutricionales.
PROPIEDADES BENEFICIOSAS DEL AGUACATE
- Es buena fuente de grasas monoinstaturadas, esto es, ‘buenas’ para la salud, por lo que el alto poder calórico del aguacate -unas 160 calorías por cada 100 gramos de producto- no debe hacer que lo desechemos de la dieta. Es el mismo caso que los frutos secos o el aceite de oliva, cuyas grasas son saludables.
- También es buena fuente de fibra, que favorece el tránsito intestinal, así como la saciedad.
- En cuanto a su aporte de minerales, es especialmente rico en potasio y también contiene cantidades de magnesio, fósforo y hierro.
- Además, contiene vitaminas C y E, así como luteína y zeaxantina, que son antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres.
RECETAS VERANIEGAS CON AGUACATE
Vamos ya con esta docena de ideas para incluir el aguacate en tus recetas frías de verano: ensaladas, tartares, batidos, cremas frías, aperitivos, helados… Para acceder a su modo de elaboración solo tienes que clicar sobre los botones de Leer más.