
Los más cerveceros están hoy de celebración porque, desde 2007, cada primer viernes de agosto se celebra su 'Día Internacional'. Así que, además de beberla -siempre con moderación como bebida alcohólica que es-, nos parece una ocasión estupenda para cocinar con ella.
La cerveza es un ingrediente que podemos incluir en multitud de recetas: salsas, masas, rebozados, marinados, adobos... Le da un toque riquísimo a muchísimos platos. Y hay en el mercado una gama amplísima de cervezas -tanto industriales como artesanas- ideales para cocinar.
Elige, según la prefieras, entre más o menos suave, más o menos amarga (desde una 'Pilsen' a una 'Ipa' pasando por una 'Ale' o una 'Lager') y decide por cuál te decantas para cocinar: rubia, negra o tostada, cada una de ellas con un aporte y un resultado distinto (a mas fuerte, más potencia de sabor en el guiso final). Te explicamos cuáles son los usos más habituales de la cerveza en la cocina.
Para masas
Al tener carbónico, la cerveza es ideal para incorporarla a diferentes tipos de masa y ayudar a su fermentación, por ejemplo, en panes, pizzas o empanadas. Es un ingrediente que puede formar parte de preparaciones como la tempura o 'la gabardina' para conseguir rebozados esponjosos y crujientes.
Leer más: jugoso por dentro y muy crujiente por fuera: ‘tips’ para un rebozado… ¡diez!
Para salsas
Otro de los usos tradicionales de la cerveza es para elaborar las salsas más variadas: con mantequilla y cebolla; con tomate y verduras; con nata y puerro... ¡la lista es interminable y te animamos a que pruebes y des con las que más te gusten! De esta manera te valdrá, en este formato de salsa, para acompañar cualquier carne, pescado, marisco, verdura, ave...
Para marinados
Cuando prepares alguna carne o pescado marinados, echa un chorrito de cerveza junto al resto de los ingredientes y deja macerando un tiempo. Además de sabor, la cerveza contribuye a ablandar ligeramente el producto en cuestión. Después de escurrirlo, puedes aprovechar el jugo que ha soltado para añadirlo durante la cocción y conseguir una salsa increíble.
Leer más: 11 recetas de salsas para dar un extra de sabor a tus platos de carne
Para guisos y asados
La cerveza se comporta en la cocina de una manera parecida al vino. Si haces un guiso, y decides usar cerveza, añádela al sofrito, deja que se reduzca -para que se evapore el alcohol y se concentre el sabor- y continúa con la elaboración del plato.
Si, por el contrario, quieres que forme parte de tus asados, una vez que pongas en la bandeja por ejemplo, un pollo o unas costillas, riégalos -junto al resto de condimentos y/o guarniciones- con la cerveza elegida ¡y al horno el tiempo que marque la receta!
Leer más: dale un toque especial a tus guisos con estos 10 condimentos diferentes
Para cocer pasta y arroz
Quizás no lo hayas probado nunca, pero si al agua de cocción de la pasta o del arroz le pones un chorrito de cerveza, el sabor final de estos ingredientes tendrá un matiz delicioso. ¡Compruébalo la próxima vez que cuezas estos productos!
Para postres
¡Sí, para postres! Sobre todo si usas la combinación de cerveza negra y chocolate o regalíz. Añádele a la masa de un bizcocho, una tarta -es muy popular la que se elabora el Día de San Patricio con Guinness- o unas magdalenas un poco de esta bebida ¡y te encontrarás con toque absolutamente sorprendente!
Leer más: 7 tartas sin horno que siempre salen bien
Recetas con cerveza
Hay auténticos clásicos preparados con esta bebida espumosa, pero puedes crear otras tantas nuevas propuestas. Nosotros te mostramos una selección de 7 recetas para las que también usamos a nuestra protagonista. ¡Levanta tu jarra al grito alemán de prost, que es como nuestro 'salud'!

Paso a paso: calamares guisados con cerveza
La cerveza es un elemento ideal para hacer guisos de todo tipo. Usamos calamares para esta receta, que podemos acompañar con patatas, arroz, verduras o pasta.

Paso a paso: sopa danesa con cerveza
Es danesa pero esta sopa la adoptamos como nuestra. A base de pan de centeno, cerveza, crema agria y limón ¡no nos puede parecer más rica!

Paso a paso: gambas a la gabardina con cúrcuma
El rebozo 'gabardina' se puede hacer de diferentes maneras, pero una de ellas lleva cerveza, que hace que quede más crujiiente y a la vez, más esponjoso. ¡Un aperitivo que nos vuelve locos!

Paso a paso: mejillones a la cerveza
A los mejillones les va bien cualquier tipo de salsa y la que está hecha con cerveza es un clásico infalible, le añadimos un poco de mantequilla, apio y cebolla y no dejarás, casi casi, ni las cáscaras.

Paso a paso: costillas asadas a la cerveza
Otra muestra más de la grandeza de la cerveza en la cocina. En esta receta se la añadimos a un costillar que asamos en el horno con cebolla, laurel y bolitas de pimienta negra. ¡Absolutamente delicioso!

Paso a paso: pollo al ajillo con cerveza
No puede faltar el clásico pollo a la cerveza en esta selección. Aunque lo puedes hacer guisado o asado, nosotros te proponemos prepararlo frito y al ajillo.

Paso a paso: salchichas con repollo a la cerveza y mostaza
Con este plato nos trasladamos, a través de su sabor y su aroma, directamente a Alemania. Acompañamos unas salchichas frescas con una guarnición de repollo con cerveza y mostaza.