Cada vez son más las personas que incluyen recetas vegetarianas en su alimentación. Aquí te ofrecemos algunas ideas.
Calabacines rellenos de quinoa
Ingredientes (para 4 personas)
- 4 calabacines luna
- 1 cebolla
- 200 gramos de quinoa
- Queso para gratinar
- Semillas de lino
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Salsa de soja
Preparación
-Cortamos la parte superior del calabacín y vaciamos el interior con una cuchara de postre.
-Juntamos el relleno del calabacín con la cebolla y trituramos.
-Después lo sofreímos en la sartén con un chorrito de aceite. Salpimentamos.
-Mientras, cocemos la quinoa. Es muy importante lavarla bien con agua fría antes de introducirla en el agua hirviendo. La dejamos cocer durante 20 minutos con una pizca de sal.
-Cuando tengamos lista la quinoa, escurrimos el agua sobrante y la incorporamos al sofrito. Mezclamos y añadimos un chorrito de salsa de soja.
-Con la mezcla resultante rellenamos los calabacines que hemos vaciado anteriormente y por último cubrimos con el queso rallado.
-Introducimos al horno durante 20 minutos a 180º. Los últimos 5 minutos podéis poner el grill incorporar una semillas de lino.
Leer: Estas son las mejores verduras para cocinar al vapor
Alubias rojas estofadas
Ingredientes (para 4 personas)
- 440 gramos de alubias rojas
- 2 cebolletas
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- 2 zanahorias
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón
- Comino molido
- Sal y pimienta
Preparación
-Dejar las alubias en remojo la noche anterior en abundante agua fría.
-Lavar y trocear la zanahoria y el pimiento en trozos grandes. Trocear también las cebolletas y el ajo, una vez pelados.
-Introducir en la olla las alubias y todas las verduras. Añadir una cucharadita de pimentón otra de comino. Incorporar 4 cucharadas de aceite y una pizca de sal. Cubrir con no demasiada agua y cocinar.
-Si usamos una olla a presión, dejaremos cocinar unos 30 minutos a fuego lento. Con una olla tradicional el tiempo mínimo es una hora de cocción, y puede llegar a dos horas si queremos un guiso consistente.
-Antes de servir, sacamos las verduras de la olla y las trituramos con algo de caldo y unas pocas alubias. Podemos añadir algo más de pimentón y sal. Añadimos al guiso y mezclamos bien. Y listo para tomar.
Leer: Ruta 'gastro': Si te gustan las verduras, amarás estos restaurantes
Acelgas con salsa de almendras
Ingredientes (para 4 personas)
- 8 hojas de acelga
- 3 chalotas
- Almendra en polvo
- Pan
- Harina y huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón
- Perejil
- Sal
Preparación
- La salsa de almendras: introduce las chalotas, previamente picadas, en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando estén doradas, añade la almendra y el pan frito troceado. Vierte un paso de agua, añade una pizca de sal. Cuando reduzca se tritura todo y se añade un poco de perejil. Reservar.
- Las acelgas: limpia las hojas y guarda la parte verde. Trocea las pencas y cuécelas durante 10 minutos. Escúrrelas y pasalas por huevo y harina. Fríe en una sartén con aceite de oliva.
- Para servir: Vierte la salsa de almendras en el fondo del plato. Coloca encima las pencas rebozadas y espolvorea con pimentón.