Ir al contenido principalIr al cierre de página
Susana Baticón
Artículos recientes de Susana Baticón
Pocos podemos resistirnos a este plato popular de la cocina más tradicional. Hacemos unas albóndigas en salsa, con mezcla de carne picada de cerdo y de ternera, que guisaremos en un caldo de carne, vino y varias verduras que después trituraremos.Por Susana Baticón Los encuentras en numerosas recetas, sobre todo en guisos, arroces o platos de cuchara. Ambos son pimientos, de diferentes variedades, que suelen secarse para conservarse durante más tiempo. Y para usarlos en cocina se hidratan en aguaPor Susana Baticón Hoy se homenajea a una de las recetas icónicas de la cocina española. Y nosotros queremos sumarnos a esta sabrosa celebración proponiéndote ¡hasta 15 maneras distintas de prepararla! Encontrarás desde la más clásica y ortodoxa hasta las más originales y diferentes, incluso una versión vegana sin huevoPor Susana Baticón ¿Quién se resiste a este dulce con sello 'made in USA'? Aunque parece que su origen, anterior a las sociedades norteamericana y anglosajona, tiene que ver con la religión y data de muchos siglos atrás. No sólo te contamos su procedencia, sino que te mostramos un vídeo para prepararlas caseras, paso a paso, y otras 10 recetas diferentes para hacer tortitas dulces y saladasPor Susana Baticón Existen distintas variedades de achicoria. Pertenece a la misma familia de otros vegetales como la escarola o la lechuga. Tiene un sabor bastante particular y, aunque no está muy explotada, en la cocina nos ofrece todo un mundo de posibilidades. Eso, por no hablar de sus cualidades nutricionalesPor Susana Baticón Es un postre presente en todos los recetarios del mundo. Su fórmula básica sólo lleva 3 ingredientes, pero a partir de ahí podemos enriquecerla y agregarle un sinfín de elementos. Te proponemos 10 recetas de natillas a cada cual más deliciosaPor Susana Baticón La tinta de calamar es un ingrediente perfecto para colorear diferentes tipos de comida de una forma natural. Pero no solamente, porque también nos aporta un sabor delicioso y es ideal para cocinar numerosos platos: arroces, pastas, pescados...Por Susana Baticón Esta receta es una ensalada típica de Andalucía, que se hace con otros nombres en más lugares de nuestra geografía. Es refrescante y muy saludable. Está hecha exclusivamente a base de ingredientes vegetales y sí te recomendamos que uses un buen aceite de oliva virgen extra para el aliño. Puedes cortar los ingredientes en trozos más o menos pequeños.Por Susana Baticón Hoy día, la encuentras casi en cualquier sitio con distintas marcas comerciales. Pero como aquí pregonamos el 'homemade' y nada nos gusta más que cocinar, te mostramos cómo preparar esta salsa, habitual en la cocina japonesa, paso a pasoPor Susana Baticón No tiene fama de ser fácil de preparar ni de cocinar. Pero afortunadamente hoy tenemos a nuestra disposición lugares donde venden las piezas de caza impolutas, listas para meter en la cazuela. Sigue nuestras recetas para elaborar de forma sencilla carnes como el jabalí, la perdiz, la liebre, el ciervo, etcPor Susana Baticón Vuelve a Madrid una nueva edición de ARCO, la prestigiosa Feria Internacional de arte contemporáneo. A los artistas más vanguardistas del momento, se unen diferentes propuestas que tienen que ver con la gastronomía, el, vino, la cerveza o los espirituosos. ¡No puede haber un plan mejor!Por Susana Baticón Es así, tan sólo necesitas 4 ingredientes para hacer cada uno de los 11 postres increíbles que incluimos en este mini recetario. Son súper fáciles -y casi todos bastante rápidos- de preparar y tienes propuestas para todos los gustosPor Susana Baticón Nos suele pasar casi siempre. Echamos los restos para la Navidad. Entre los regalos y las comidas, nuestro bolsillo se queda tiritando. Es tiempo de ahorro y de vigilar muy bien nuestra cesta de la compra. Te ayudamos proponiéndote algunas recetas económicas para afrontar la cuesta de eneroPor Susana Baticón El paté es una especie de pasta o crema, de cierta consistencia, elaborada con distintos ingredientes que se cocinan y se trituran y, en ocasiones, se someten a la acción del calor para darles textura. El resultado son pastas untables, ideales para servir como aperitivo, acompañadas de distintos tipos de pan, bastoncitos de verduras o, incluso, para utilizarlas como rellenoPor Susana Baticón Existen desde hace tiempo pero han empezado a llegar a nuestros oídos hace muy poco. La creciente tendencia a consumir productos vegetales nos trae estos y otros nombres de frutas, cereales o semillas, muchos de ellos considerados superalimentosPor Susana Baticón Sigue siendo una de las comidas más importantes del día. Para reivindicar su papel en nuestra dieta, la Federación Española de Nutrición (FEN) fijó el 13 de febrero como el Día Nacional del Desayuno. Nos sumamos a esta iniciativa proponiéndote recetas para esta primera hora del díaPor Susana Baticón Si eres de los que prefieren celebrar San Valentín en casa y desplegar todos tus encantos culinarios con tu pareja, toma buena nota de nuestras propuestas. Hemos confeccionado dos menús para dos, que son sencillos de preparar pero, al mismo tiempo, bastante resultonesPor Susana Baticón Cuando hablamos de cocina regional, a menudo pensamos en platos contundentes, calóricos y llenos de grasa. Sin embargo, prácticamente en cada provincia española encontramos una receta estrictamente vegetal y de lo más saludable. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues sigue leyendo!Por Susana Baticón Ponte también un 10 como anfitriona, si te toca recibir invitados, y sorpréndeles con estos deliciosos aperitivos. Incluso, si preparas varios a la vez, te puedes montar un cóctel o una comida o cena de picoteoPor Susana Baticón Nos encantan las recetas que se pueden cocinar con este utensilio oriental. Son sanas, rápidas y fáciles de preparar. La textura y el sabor que conseguimos con el wok llevan tiempo conquistándonos. Conoce las grandes posibilidades que nos ofrece esta sartén grande y hondaPor Susana Baticón Llegó hace tiempo para quedarse. Desde hace años nos lleva conquistando este fruto pequeño, de color rojo, menos ácido y más dulce que el tomate tradicional. El tomate cherry es ideal para tomarlo crudo, pero también podemos cocinar con él los platos más suculentosPor Susana Baticón De origen británico, este pastel de zanahoria se hizo muy popular en la época de escasez y racionamiento de la II Guerra Mundial en Gran Bretaña. Hoy se celebra su Día Mundial y no queremos perder la oportunidad de traerte las recetas más deliciosasPor Susana Baticón Los 'smoothie' son una magnífica forma de consumir fruta y verdura frescas. Te proponemos una receta antioxidante y energética, que lleva espinacas, uvas y plátano. ¡Un cóctel de vitaminas que te sentará de cine! Tómalo como desayuno, a media mañana, como postre o en la merienda y bien fresquito. ¡Cualquier opción es perfecta para disfrutar de este saludable batido!Por Susana Baticón El membrillo es una fruta que está de plena temporada. La receta más extendida con este producto es es el dulce de membrillo, pero queremos mostrarte que da mucho más de sí y que se puede incorporar en otras propuestas dulces y saladasPor Susana Baticón Lo encontramos disponible durante todo el año. Fresco, entre dulce y ácido, con sus pepitas crujientes... el kiwi es un gran aliado para la salud por su cóctel de propiedades beneficiosas. Pero también resulta una fruta de gran versatilidad en la cocina. ¿Sabías que España es el principal consumidor mundial?Por Susana Baticón El merengue es una técnica que se usa en infinidad de postres. Se come tal cual o se puede emplear como elemento de algunas de las preparaciones más clásicas. Incluso, las claras montadas a punto de nieve también son imprescindibles para hacer suflés y 'pavlovas'Por Susana Baticón Una de las grandes tendencias alimentarias es reducir cada vez más el consumo de carne. De ahí a que, además de las verduras, legumbres, frutas, frutos secos y otros ingredientes del mundo vegetal, se impongan en nuestra dieta productos como los tubérculos y las raícesPor Susana Baticón Mañana será la gran noche anual del cine español. Si te reúnes con tu familia y/o amigos frente a la tele, no te compliques mucho la vida y tira de pizzas. La masa la puedes tener preparada con antelación -o comprarla ya hecha-. Sólo tendrás que poner los 'topping' que te indicamos en nuestras recetas y ¡a aplaudir a los premiados!Por Susana Baticón Solemos utilizar el calabacín para preparar recetas saladas, pero resulta estupendo en preparaciones dulces como bizcochos, magdalenas, mermeladas, etc. Es una hortaliza 'todoterreno' para comer desde el desayuno hasta la cenaPor Susana Baticón Estamos ante uno de los ingredientes más singulares que nos da la naturaleza. Delicado, exclusivo, complicado de encontrar (aunque desde hace tiempo se cultiva), aporta aromas únicos a la cocina. Te contamos qué es exactamente la trufa, en qué lugares puedes comerla y te mostramos algunas recetas truferasPor Susana Baticón Antaño estaba muy presente en la alimentación, tanto humana como animal. Se utilizó para combatir hambrunas, debido a su alto poder nutritivo, y ahora vuelve a primera plana por sus grandes virtudes Hasta el punto de que está considerada un superalimento. Descúbrela y cocina con ellaPor Susana Baticón Madrid es este año la 'Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica'. Recoge el testigo de Miami, que lo fue en 2019. Para ir abriendo boca, Guatemala ha desembarcado en la capital para ofrecer una muestra de su cocina: desde la época precolombina, pasando por la de la colonia y la independencia, hasta llegar a nuestros díasPor Susana Baticón El universo de los cítricos es de una enorme riqueza. Hay numerosos tipos de estas frutas, que se caracterizan, sobre todo, por su contenido de vitamina C y ácido cítrico. Aunque cada una tiene sus meses de esplendor -sobre todo en otoño-, encontramos diferentes variedades a lo largo de todo el año. Queremos presentarte las más abundantes, algunas más desconocidas y darte algunas ideas para cocinar con ellasPor Susana Baticón No renuncies a poner el broche como es debido a un almuerzo o a una cena. Estamos en plena 'cuesta de enero', vigilando lo que comemos para recuperarnos de los excesos, pero no queremos prescindir del dulce. Disfruta de estos 7 deliciosos postres con pocas caloríasPor Susana Baticón Hay muchas más, pero hemos seleccionado las 9 más destacadas. Aquellas que se emplean en infinidad de platos de la cocina italiana, especialmente las pastas. No hay nada como una salsa casera, con ingredientes sanos, frescos y naturalesPor Susana Baticón Una ensalada siempre es una magnífica opción para incluir en tu dieta. Y más en estos días, en los que necesitamos dejar atrás los excesos navideños. Te presentamos un buen número de recetas, compuestas por verduras, legumbres, cereales, frutos secos y frutas, ¡ensaladas ideales para depurar tu organismo!Por Susana Baticón Algunos de los ingredientes más depurativos son vegetales. Rúcula, brócoli, cúrcuma, acelgas, jengibre o hinojo son verdaderos aliados para nuestro organismo, especialmente en estos días posnavideños. Con ellos, hacemos 7 recetas de cremas vegetales, ¿a qué esperas para probarlas?Por Susana Baticón Tenemos claro que el roscón no puede faltar ni la tarde-noche del 5, ni durante todo el día 6. Este bollo tan tradicional de la víspera y festividad de Reyes, con sus frutas escarchadas, y su imprescindible sorpresa, pide a gritos ser acompañado por alguna bebida. Y aunque el chocolate a la taza es la clásica, te recomendamos otras 4 másPor Susana Baticón No hay una tradición más nuestra en Nochevieja que tomar las 12 uvas al son de las campanadas para despedir el año y recibir el nuevo. Te proponemos, también, incluir esta fruta en algunas de las recetas que puedes servir para una cena tan especial o para la comida de mañanaPor Susana Baticón Boniato, patata, camote o batata dulce... este tubérculo, que recibe distintos nombres, es perfecto para elaborar las más variadas y sencillas guarniciones para acompañar todo tipo de platos. Te proponemos 5 recetas con este ingrediente típico del otoño y del inviernoPor Susana Baticón Tenemos los días navideños claves a la vuelta de la esquina. Hemos estado con la directora de Zalacaín, Carmen González, y le hemos pedido que nos dé todas las claves para poner una buena mesa de NavidadPor Susana Baticón Se te ha echado el tiempo encima y aún no tienes el menú para tu cena de Nochebuena o tu comida de Navidad. No te agobies y echa un vistazo a estas recetas de última hora que te solucionarán la papeletaPor Susana Baticón