La pandemia por la COVID-19 ha sido el desencadenante de muchos problemas y trastornos mentales para la población en general, y para los jóvenes especialmente. Esto ha hecho que los adolescentes acudan por iniciativa propia al psicólogo o, bien, lo consulten con sus padres.Por Sara Hormigo
La OMS ha reconocido la adicción a los videojuegos como un desorden mental, y es que pueden convertirse en algo bastante peligroso en la adolescencia si no ponemos límites a tiempo. Descubre cuáles son las señales de alerta y cómo tratar el problema.Por Sara Hormigo
Te explicamos cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para que puedas superar este tipo de ansiedad a la vez que cuidas de nuestro PlanetaPor Nuria Safont
En ocasiones, la tristeza puede tener una base genética, y sin que existan desencadenantes claros, una persona puede tener síntomas depresivosPor Pilar Hernán
La salud mental de niños y adolescentes ha sido una gran olvidada. Actualmente, las dificultades emocionales asociadas a la pandemia la han colocado en un primer plano. En el libro Educar es ser un espejo toma el protagonismo.Por Terry Gragera
Es una práctica china que combina respiración, meditación y movimientos suaves. Su objetivo es promover una mejor salud física, mental y espiritualPor Nuria Safont
Los padres podemos llegar a no darnos cuenta, pero hay síntomas claros de que algo no va bien, como la pérdida de higiene o el aislamiento social.Por ¡HOLA!
Un experto nos aclara si existe relación entre alimentación y salud mental. Nos explica si puede mejorar nuestro estado anímico o si, por el contrario, determinadas dietas nos alteranPor Nuria Safont
La deportista olímpica ha hecho público que padece una crisis de ansiedad, un trastorno que puede afectar a muchas personas. En su caso, la excesiva presión ambiental ante las expectativas que despierta su participación en una competición de estas características la han llevado a decidir que abandona los Juegos.Por Nuria Safont