No es fácil pensar en hacer croquetas que no llevan leche, mantequilla, huevo ni jamón pero te aseguramos que ¡sí, se puede! Hay una amplia variedad de ingredientes para hacer esta mítica elaboración que en España es casi religión. ¡Y salen riquísimas! La ventaja de estas croquetas veganas es que son más saludables y contienen menos calorías que las tradicionales -¡ojo, de las que nosotros tampoco renegamos!-. Y te lo vamos a mostrar en varias de las recetas que hemos seleccionado para ti, la mayoría horneadas en lugar de fritas, algo que también contribuye a su mayor ligereza.
¿Qué ingredientes pueden llevar unas croquetas veganas?
Una de las grandes ventajas de este tipo de croquetas es que hay un abanico enorme de ingredientes, que no son de origen animal, para hacerlas. Puedes optar por cualquier legumbre, tubérculo, hortalizas, verduras, setas, frutos secos, diferentes especias y hierbas aromáticas, tofu... y hasta algas para aportarles un profundo sabor a mar.
¿Cómo podemos hacer croquetas veganas?
Todo dependerá del sabor y de la textura que busques, claro, pero además de elegir cualquiera de los ingredientes mencionados, para sustituir el huevo que actúa como 'pegamento' del rebozado de las croquetas, hay varias alternativas como pasarlas por una mezcla de harina y agua, aquafaba (líquido de cocción de los garbanzos) o bebidas vegetales que contengan almidón de maíz.
En cuanto al rebozado propiamente dicho, nos sirve en pan rallado tradicional o el panko, pero te animamos a que lo aromatices con hierbas y especias, y también existen otras opciones: cereales triturados, frutos secos picaditos o semillas.
Para hacer una bechamel vegana, en lugar de leche, usamos diferentes bebidas vegetales y en cuanto a la harina, también hay muchas posibilidades para elegir más allá de la clásica de harina. Verás que en varias de las recetas que preparamos, nos decantamos por la de garbanzos o por la de almendras, ambas ideales para este tipo de croquetas veganas. Hay quien usa levadura nutricional y quien, en lugar de harina, emplea patata, boniato o calabaza cocidas o asadas.
Consejos para hacer croquetas veganas
- Para que la masa no quede demasiado líquida, asegúrate cocinarla bien.
- Si tus croquetas quedan demasiado líquidas y blandas, añade pan rallado o harina de garbanzo; y si están demasiado densas, prueba a incorporar un poco de bebida vegetal o alguna salsa.
- Si el sabor te ha quedado muy soso, dale alegría con especias, hierbas aromáticas, miso, etc.
- Deja que la masa de tus croquetas repose y se enfríe para poder trabajarla más fácilmente y darle forma.
- Para que queden doradas y crujientes:
- Si optas por freírlas, comprueba hacerlo en aceite a la temperatura adecuada (180ºC) y dorar por todos sus lados.
- Si decides hacerlas en el horno, déjalas unos 20 minutos a 180ºC con calentamiento previo.
- Y si lo tuyo es la airfryer, basta con rociarlas ligeramente con spray de aceite y cocinarlas 8–12 minutos a 190°C tambén con precalentamiento.
Y ahora sí, pon en práctica todos estos trucos ¡y prepara cuaquiera de estas deliciosas croquetas veganas!











