Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

El arroz presenta numerosos usos culinarios pero uno de los más extendidos es en forma de guarnición. Una fórmula que se repite en todo el mundo: a menudo es arroz blanco cocido que acompaña a carnes, pescados, aves, verduras...
Pero con las diferentes variedades de arroz que encontramos disponibles en el mercado, podemos ir muchísimo más allá -y ¡ojo!, no renegamos de esa guarnición básica, porque de vez en cuando, también nos gusta-.
Saber más: cómo hacer arroz blanco perfecto al microondas
Arroz de grano corto, medio, largo (basmati y jazmín), vaporizado e integral (rojo y negro o venere). Cualquiera de estas variedades es apta para elaborar las guarniciones más variadas, diferentes, coloridas y apetecibles.
Eso sí, ten siempre la precaución de controlar bien los respectivos tiempos de cocción de cada variedad de arroz, no pasarte o no llegar. Y tira de imaginación para usar distintas especias, hierbas aromáticas, frutos secos, verduras, caldos... pero sin sobrecargarlo. Es un acompañamiento, no un plato principal.
Te damos 7 ideas de guarniciones fáciles con arroz, ¡bon appétit!

Paso a paso: arroz al azafrán con cilantro y curry
Los arroces especiados son perfectos para acompañar numerosas recetas, especialmente de las cocinas china, india, tailandesa... Pero, si te gustan el azafrán, el curry y el cilantro, esta guarnición la puedes tomar con el plato que prefieras.

Paso a paso: arroz basmati al cilantro con anacardos y cacahuetes
Uno de los arroces más indicados como guarnición es el basmati. Le va muy bien a carnes y pescados en salsa. Tiene un grano largo y fino, fragante y aromático. Su color puede variar del blanco más impoluto al marrón oscuro. Lo preparamos al cilantro y le agregamos al final unos anacardos y unos cacahuetes tostados.

Paso a paso: arroz frito 3 delicias
Es uno de los acompañamientos que casi siempre tomamos cuando vamos a un restaurante chino, aunque parece ser que de chino auténtico tiene poco. Pero a nosotros nos encanta para comerlo con todo tipo de carnes, pescados, aves...

Paso a paso: arroz a la cúrcuma con limón, cominos y almendras
A esta propuesta, hecha con arroz de grano largo, le damos un toque de cúrcuma, limón y cominos y lo terminamos con unas almendras tostadas.

Paso a paso: arroz con zanahoria, cebolleta, rábano y aceituna negra
Aunque nosotros te proponemos este plato como guarnición, se puede tomar perfectamente como entrante, frío o templado, a modo de ensalada. Es muy fácil y rápido de preparar y la mezcla de sus ingredientes es de lo más curiosa.

Paso a paso: arroz basmati con leche de coco
Es una de las formas más fáciles de preparar el arroz basmati. A nosotros nos encanta hacerlo así, con leche de coco. Le va de cine a una enorme cantidad de platos, como por ejemplo, el pollo al curry.

Paso a paso: arroz salvaje con beicon y frutos secos
Aunque se le conoce como arroz salvaje, no pertenece a la familia de este cereal, sino que es una semilla de una planta acuática. Es integral y posee numerosas propiedades saludables. Primero lo cocemos para después mezclarlo con beicon crujente y unos frutos secos picados.