Estos escudos de defensa de los radicales libres, que pueden ralentizar el proceso de envejecimiento, pueden ser endógenos y exógenos. Te contamos, con la ayuda de un experto, en qué se diferencianPor Pilar Hernán
Indigestión, estreñimiento, reflujo, gases... son solo algunos ejemplos de los trastornos digestivos que podemos padecer en estas fechas de excesosPor Pilar Hernán
Hay pruebas diagnósticas que pueden detectar un problema cardiovascular a tiempo para poner el tratamiento adecuado y evitar una enfermedad más gravePor Nuria Safont
La percepción de la sociedad hacia el virus es cada vez de menor rechazo, pero sigue existiendo un porcentaje de personas que no quieren tener contacto con personas con VIH y mucha desinformación al respectoPor Pilar Hernán
Es es un tipo de patología por la cual los labios se inflaman y se agrietan debido a la exposición al viento, al frío, la exposición al sol, infecciones micóticas (hongos), deshidratación o deficiencias nutricionalesPor Pilar Hernán
El cuero cabelludo también forma parte de la piel, por lo que cualquier impacto negativo en esta zona puede llegar a perjudicar a la salud capilar y desencadenar, en consecuencia, una alopecia psoriásicaPor ¡HOLA!
Artrosis, osteoporosis... En España, unos 4 millones de personas padecen alguna enfermedad reumática, un problema que se acrecienta con la edad.Por Pilar Hernán
Te explicamos por qué se produce el mareo, qué tratamientos existen y si esta nueva investigación puede mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas dolenciasPor Nuria Safont
Se trata de un potente opioide, cuyo consumo indebido puede provocar problemas de salud muy graves, como está sucediendo en algunos lugares de Estados UnidosPor Pilar Hernán
Son dos afecciones de la piel diferentes, pero relacionadas entre sí, que se manifiestan en la cara, por lo que tienen un impacto emocional importantePor Pilar Hernán
Dolor, picor, alteraciones en las uñas... hay una serie de signos que nos pueden alertar de problemas en esta parte de nuestro cuerpo a la que no siempre le prestamos la atención que merecePor ¡HOLA!
Hay personas que padecen demencia y tienen, a la vez, enfermedades cardiovasculares. Todo podría indicar que hay un vínculo entre ambos problemas de salud, que coexisten en etapas avanzadasPor ¡HOLA!
Algunos estudios apuntan a que aumenta la sequedad, acelera la destrucción de colágeno y activa los melanocitos incrementando la melanina cutáneaPor Pilar Hernán
Es importante tener en cuenta que las altas temperaturas, los cambios en las rutinas y otros factores propios de la época pueden aumentar el riesgo cardiovascular.Por Pilar Hernán
Hay personas que tienen mayor susceptibilidad y otras que no se marean nunca. Entra en el segundo grupo para que el mareo no te arruine las vacacionesPor Nuria Safont
Cuando disminuye su producción, se produce un envejecimiento paulatino que algunas mujeres refieren como repentino y molesto por su sintomatologíaPor Pilar Hernán
Hay que tener en cuenta la influencia de nuestro estado de salud y del funcionamiento de nuestro organismo. Hay factores que influyen que están en nuestras manos y podemos controlarlosPor Pilar Hernán
Cuando las temperaturas suben, son muchas las personas que notan cómo sus pies o sus piernas se hinchan, así como una sensación de pesadezPor Pilar Hernán
Esta patología está ligada al envejecimiento de la población, por lo que los datos de personas afectadas se incrementarán en los próximos años debido al aumento de la expectativa de vidaPor Pilar Hernán
El enrojecimiento ocular suele deberse a alergias o irritaciones, sin embargo, algunas veces la causa puede ser tan grave que requiere atención médica inmediataPor Nuria Safont
Hablamos de los dientes separados que las redes sociales están reclamando como algo bello. No es un problema de lo que nos debamos acomplejar, pero es mejor que un odontólogo te diga si lo debes corregirPor Nuria Safont
A medida que vamos cumpliendo años, la salud de nuestros ojos puede empeorar. Una detección temprana puede prevenir problemas graves, incluso, la cegueraPor Nuria Safont
Podrían ser hipoglucemias nocturnas, o lo que es lo mismo, una bajada de azúcar. Te contamos por qué sucede y si es un motivo para preocupartePor Nuria Safont
Te explicamos cuáles son los síntomas, si afecta más a hombres o a mujeres y cómo se aborda en la actualidad este cuadro médico que afecta a un elevado porcentaje de la población que ha sufrido la infección por virus Sars-CoV-2Por Nuria Safont