Es un contacto piel con piel que les ayuda a liberar la hormona de la oxitocina, les tranquiliza y les prepara, por ejemplo, para el sueño. Pero tiene más beneficios. Te los contamos.Por Marta Romero
Se la conoce también como memoria eidética y consiste en la capacidad que tiene nuestro cerebro de recordar imágenes con unos niveles de precisión en los detalles fuera de lo común. Con este ejercicio que te propone Catalina Hoffmann vas a mejorarla. ¿Quieres probar?Por ¡HOLA!
Entrevistamos a Buenaventura del Charco, autor del libro 'Hasta los cojones del pensamiento positivo' (Ed. Samarcanda), una crítica inteligente, mordaz y revolucionaria contra los mensajes bonitos, pero inservibles y vacíos de contenidoPor Nuria Safont
La primera nos sirve para recordar la posición de los objetos en el espacio; y la segunda nos ayuda a recordar las cosas visuales, por ejemplo, las caras de las personas o los colores y formas de un edificio... Además de entrenar tu cerebro, pasarás un rato entretenido. ¿Quieres probar?Por ¡HOLA!
Se llama EMDR y no trata de escarbar en el pasado, sino de conocer el trauma para desligarlo de los pensamientos negativos y permitirte vivir con mayor plenitudPor Nuria Safont
Con este ejercicio de neurofitness ampliarás tu reserva cognitiva y, como consecuencia, tu cerebro mejorará en el procesamiento de la información y ganará más fluidez y agilidad. ¿Quieres probarlo?Por ¡HOLA!
Esta semana, Catalina Hoffmann, experta en entrenamiento cerebral, te dará, además, una técnica con la que superar las situaciones de agobio o de bloqueo mental que se pueden producir a la hora de realizar cualquier tipo de actividad o trabajo.Por ¡HOLA!
Si a tu cerebro le cuesta retener la información o notas que te cuesta concentrarte a la hora de realizar cualquier actividad intelectual, Catalina Hoffmann te propone esta semana un nuevo ejercicio de neurofitness para estimular y mejorar la salud de tu mente.Por ¡HOLA!
Hay una cosa clara: para poder memorizar, primero, es necesario poner atención. Si no se atiende el cerebro es incapaz de procesar la información. Con este ejercicio de estimulación cognitiva que te propone Catalina Hoffmann entrenarás la memoria atencional o memoria selectiva. ¡Pruébalo!Por ¡HOLA!
La memoria es mucho más frágil de lo que pensamos. Por esta razón Catalina Hoffmann te propone un nuevo ejercicio de neurofitness para entrenarla y mantenerla siempre muy activa.Por ¡HOLA!