Cádiz, Almería, Granada, Málaga y Huelva, cada una esconde arenales únicos y nosotros hemos hecho un ranking con las mejores, para enamorarte del sur. ¿Cuántas te faltan por conocer?Por Eva de la Parra
Viajamos a la urbanización más exclusiva de Europa para descubrir sus rincones más preciados, los chiringuitos de moda, su fotogénica marina y un hotel exquisito del que no querréis salir. Estáis advertidosPor Eva de la Parra
Porque más allá de sus afamados veranos elegidos por la jet set de medio mundo, de sus apetecibles playas de arena gruesa y morena, de ese maravilloso microclima o del blanco caserío de su casco histórico, Marbella lleva también, desde hace años, siendo todo un referente en el ámbito gastronómico. Te proponemos un plan: nos vamos a descubrir su cocina catando sus bares y restaurantes. Los nuevos, los revolucionarios y los de siempre nos esperan.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Con más de 3000 años de historia y bañada por un océano Atlántico que aquí se antoja especialmente azul, esta ciudad se ha convertido en una de las más seductoras de España ¡y del mundo!Por ALFREDO GARCÍA REYES
Los deslumbrantes arenales que se suceden en la conocida como Flecha del Rompido, con casi 14 kilómetros de extensión y gran riqueza ornitológica, se encuentran entre las mejores playas naturales de España. Aquí, los amaneceres, son palabras mayores.Por ¡HOLA!
El carácter volcánico del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se aprecia en toda su extensión en esta playa, donde la erosión ha creado caprichosas formas en los roquedos litorales. El prodigio no acaba ahí, el entorno también es virginal.Por ¡HOLA!
Esta localidad de la Sierra de las Nieves atrae por su ubicación, envuelta en bosques de algarrobos y quejigos; atrapa por su laberinto de retorcidas callejuelas y conquista por sus innumerables fuentes, las que desvelan la auténtica esencia del lugar.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El 16 de junio, la capital andaluza y más concretamente su espectacular Plaza de España se convertirá en el escenario elegido por Dior para presentar su colección Crucero 2023. Un emplazamiento único para un evento único. Ubicada en el Parque de María Luisa, este icónico monumento cuenta con casi dos siglos de historia y esconde secretos y curiosidades que ni imaginas. Te descubrimos cuáles son.Por ¡HOLA!
El Paraje Natural Maro-Cerro Gordo, la sierra de Almijara y el Mediterráneo custodian estos hermosos destinos de la costa granadina, en los que disfrutar de unos días de sol y playa, pero también de historia, patrimonio y cultura.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Kilómetros de playas de arena dorada, espacios naturales donde habitan un buen número de aves acuáticas, divertidos paseos en barcos que se conducen sin licencia, pueblos blancos de pescadores con esencia andaluza y un océano que refleja la inmensa luz de esta costa llena de tesoros a un paso de Portugal. Y todo lo tenemos en Huelva.Por Eva de la Parra
El frescor está afuera, en las alturas, en estas terrazas se alivian los calores veraniegos y, además, se disfruta de las mejores vistas de la capital hispalense.Por ESPERANZA MORENO
En el corazón de Sierra Morena encontramos este alojamiento ecológico en perfecto equilibrio entre naturaleza, respeto al medio ambiente y el confort del hotel boutique más exclusivo. Aquí las estrellas no lucen en la fachada, se cuentan por millones las que brillan en el cielo y nos arropan antes de dormir.Por Eva de la Parra
Aferrado a un escarpado peñón que se alza, imponente, hacia el cielo sureño, el pueblo que vio nacer a Blas Infante, el más insigne de los andaluces, enamora a aquellos que se animan a perderse por su enrevesado caserío de callejuelas blancas y macetas de flores hasta alcanzar su cima, donde aguardan los restos de su vetusto castillo.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Este pueblo de Jaén recoge el testigo del gaditano Olvera y, por votación popular, se convierte en el destino rural favorito de los viajeros españoles.Por ¡HOLA!
El Atlántico alcanza su máxima belleza en la Costa de la Luz, y eso lo saben bien en este pequeño pueblo de acento gaditano que presume de playas infinitas, sí, pero también de una larga historia, de puro arte y de una rica gastronomía.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Dos semanas de primavera entre paredes encaladas y embriagados por el perfume de sus macetas en flor. Los patios de Córdoba son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y este año vuelven a explotar de color para la cita más esperada del calendario de la ciudad.Por ¡HOLA!
Los agrestes y espectaculares paisajes de este valle en el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama permiten hacer senderismo, descenso de cañones o bañarse en pozas verde esmeralda en uno de los barrancos más desconocidos de Andalucía, que descienden desde el puerto del Suspiro del Moro hasta la Costa Tropical granadina o ascienden si se recorre en sentido contrario.Por ¡HOLA!
Una atmósfera marroquí envuelve cada rincón de La Residencia Puerto, un cuatro estrellas con todos los ingredientes para relajarse frente al mar.Por ¡HOLA!
Si aún buscas ideas para las próximas escapadas estos alojamientos rurales lo tienen todo. Entornos únicos y mucha paz. Es lo que necesitamos.Por ¡HOLA!
Cuando se acerca la primavera, los aficionados al rafting llegan al pueblo de Benamejí buscando las aguas rápidas y bravas del río Genil. El complemento perfecto a esta experiencia en la Subbética cordobesa es el pueblo de Iznájar, asomado a su gran embalse desde las alturas. Muy cerca queda Rute y sus museos.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Desde que hace casi 30 años celebrara su primer certamen artístico, esta localidad malagueña anclada en el corazón del valle del Genal es un auténtico museo al aire libre. Su inigualable situación rodeada de inmensos castañares, su blanco caserío de origen árabe y la esencia sureña que destilan sus calles, le valieron hace años ser incluida entre Los Pueblos más Bonitos de España. Y no es de extrañar.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Que Cádiz es un paraíso para todo amante de la gastronomía no lo vamos a revelar nosotros. Lo que sí venimos a contarte es que, en la ciudad cuna de Rafael Alberti, del Toro de Osborne y de los hasta mil palacios señoriales, el comer es un arte que no te puedes perder. Te desvelamos dónde, cómo y por qué.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Conduciendo por la autovía de Andalucía, media hora antes de llegar a la capital cordobesa, un desvío lleva hasta este bonito pueblo-mirador donde el Guadalquivir dibuja una gran curva. Además de un denso catálogo monumental de piedra rojiza, ahí al lado tiene un parque natural para perderse por la naturaleza.Por ¡HOLA!
Bañado por el Mediterráneo y abrazado por el Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja, este coqueto pueblo de la costa malagueña reúne todo lo que ansiamos encontrar en Andalucía: temperaturas suaves durante todo el año, extensas playas y mil y una excusas, patrimoniales, históricas y gastronómicas, para perderse por sus callejuelas. Así es este trocito de sur.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Junto a la desembocadura del Guadalquivir y con privilegiadas vistas a Doñana, la localidad gaditana es la anfitriona perfecta que nos recibe con su deliciosa manzanilla y sus famosos langostinos, sus tortillitas de camarones y su exquisito pescaíto frito. Un pedacito de sur donde disfrutar del simple placer de vivir.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
A solo 8 kilómetros de la capital granadina, el río Monachil se abre paso por Los Cahorros, un desfiladero de roca caliza espectacular. Es un camino seguro cien por cien y una experiencia divertida para ir con niños, donde no faltan los saltos de agua. Apúntala para este puente de diciembre.Por ¡HOLA!
La capital andaluza es tradición vestida de Giralda, de Alcázar, de barrio de Santa Cruz y Triana. Pero es también moderna, vanguardista y estilosa y desafiante. Así lo demuestra el interesante listado de aperturas que este 2021 ha multiplicado su oferta más atractiva. Más hoteles, más restaurantes y más excusas para convertir la ciudad con más solera en la escapada perfecta. ¿Te animas?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Vuelven las aves migratorias a las marismas huyendo de los inviernos gélidos de Europa. Desde una finca ecuestre a las afueras del Rocío podemos salir a su encuentro gracias a rutas personalizadas que recorren los distintos ecosistemas del parque. Itinerarios que, sin permisos, no podríamos hacer por nuestra cuenta.Por ELENA DEL AMO
Un cortijo en plena naturaleza, cerca de la playa y desde el que hacer actividades tranquilas, como catas de cerveza artesanal. Apetece una escapada a la costa de Cádiz.Por ¡HOLA!
Es uno de esos imprescindibles que no pueden faltar en el «haber» de todo viajero. Con menos visitantes todavía, es el momento de ir, o de volver, y redescubrirla a través de la mirada de una arquitecta «alhambreña».Por ELENA DEL AMO
Hace más de 500 años, el hijo de Cristóbal Colón comenzó a exportar a América el aceite de esta hacienda colonial a las afueras de Sevilla. Hoy sus campos, almazaras y su increíble «olivoteca» se consagran a hacer didáctica de la cultura olivarera. ¿Creías que el color verdoso define un virgen extra? Tras una cata en la Hacienda Guzmán comprobarás que no siempre.Por ELENA DEL AMO
En plena Costa del Sol, uno de los centros históricos más bellos y mejor conservados de Andalucía, abren sus puertas tres exclusivos alojamientos 'boutique' diferentes que apuestan por la sofisticación discreta. Aquí se escucha a los huéspedes, que se sienten como en casa, se miman los detalles y se crean experiencias que formarán parte de los más preciados recuerdos.Por Eva de la Parra
Entre los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, este deslumbra más que ninguno. Y no porque sea más blanco que los demás, sino por cómo están dispuestas sus casas, agazapadas bajo rocas gigantes, como si estuviesen sujetándolas. Paseando por él también veremos calles-cueva, miradores y un montón de rincones para no parar de hacer fotos.Por Andrés Campos
De Espejo a Priego de Córdoba, la Ruta del Califato pasa por 6 impresionantes fortalezas, algunas de ellas reconvertidas en escenario para el teatro y la música.
La capital de la Costa Tropical de Granada es la caña. La de azúcar con la que aquí se hace ron. La gastronómica. La playera. La caña para jugar al golf…Por Andrés Campos