Hemos adoptado la noche de Halloween como una de las fiestas más esperadas del año y ya no tanto por los más pequeños de la casa, sino por todos. El 31 de octubre, nos gusta disfrazarnos, maquillarnos, decorar la casa, salir tanto a restaurantes como a bares y discotecas y celebrar y honrar a los seres queridos que ya no están. Otra de las formas de sumarse a ella es cocinando y compartiendo platos con amigos y familia.
¿Sabías que se trata de una fiesta de origen irlandés? Los celtas tenían la creencia de que los muertos regresaban la noche del Samhain y el 'señor de la muerte' les pedía alimentos en pago por volver de las tinieblas. Para no enfurecer a esos espíritus, les dejaban dulces y comida fuera de sus casas y se vestían con máscaras de formas diabólicas para asustarlos y alejarlos. De ahí es de dónde viene la tradición de los niños de regalar caramelos y de la famosa pregunta de "¿truco o trato?
En el siglo XIX, Estados Unidos adoptó esta tradición como suya por influencia de las familias católicas de irlandeses que emigraron allí durante el siglo XIX. Y en España, que siempre fuimos más de celebrar el 1 de noviembre o Día de todos los Santos, con sus dulces típicos -buñuelos, huesos o panellets- también hemos instalado en nuestro calendario festivo la noche de Halloween como una más para reunirnos con amigos y familia y brindar por los que se fueron.
Recetas para hacer en Halloween
Una de las mejores formas de celebrar esta fiesta es, sin duda, compartiendo con los tuyos en casa divertidas y apetecibes recetas hechas para la ocasión. Nos ponemos manos a la obra para cocinar. No hace falta un gran despliegue de medios o ingredientes, pero sí un poquito de imaginación, sobre todo en lo que a decoración de platos se refiere para ponerles el 'toque Halloween': arañas, momias, gusanos, murciélagos, brujas, esqueletos, tumbas... Aquí tienes 15 recetas saladas que son ideales para Halloween muchas perfectas para un picoteo. La idea es que las prepares con antelación y te sumes a la fiesta.




















