
Resultan carísimos y, muchas veces hasta nos cuesta pronunciar su nombre (açai, espirulina…). Productos llegados de tierras lejanas con tantas propiedades nutricionales que, poco menos, van a proporcionarnos salud eterna... Por supuesto, todo es falso. No hay ningún 'superalimento' que, por sí mismo, tenga estas capacidades. Pero, lo peor, es que muchas veces nos dejamos llevar por estos cantos de sirena, olvidando que en nuestros mercados tenemos mucho más a mano alimentos que sí son realmente interesantes.
Este es el caso de las lentejas, cargadas de beneficios. No solo a nivel nutricional (que por supuesto; bajo contenido en grasa, magnífica fuente de proteína vegetal, también de fibra y de minerales…), sino a muchos otros niveles también: resultan asequibles para el bolsillo, disponemos de ellas durante todo el año y, al igual que otras legumbres, su cultivo es más sostenible que el de otros alimentos (con lo que eso conlleva de ayuda para el cambio climático).
Y en términos puramente culinarios…. ¡qué contar! Estas antiquísimas semillas secas (originarias del suroeste de Asia, desde donde se extendieron después a los países de la cuenca mediterránea) resultan increíblemente versátiles. Con ellas podemos preparar un abanico de platos extensísimo (guisos, ensaladas, sopas...), empleando, además, distintas variedades.
Si las dividimos por color, encontramos tipos como las lentejas verdes o verdinas (de pequeño tamaño y color verde o verde amarillento con manchas negruzcas); las llamadas lentejones; lentejas rubias o de la reina, entre las que se encuentran la rubia castellana y la rubia de La Armuña; las lentejas amarillas, de origen asiático; las lentejas naranjas, que constituyen un alimento básico en algunos países Oriente Próximo y Asia; o las lentejas pardas o pardinas, conocidas también como lentejas franciscanas.
A continuación os mostramos hasta diez ideas diferentes con las ricas lentejas como ingrediente estrella. Para acceder a su modo de elaboración solo tienes que clicar sobre sus nombres.
Lee también: Recetas con garbanzos de bote: 14 ideas fáciles y riquísimas

Paso a paso: Lentejas pardinas guisadas con butifarra
La butifarra es un embutido fresco, con gran tradición en Cataluña, compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal, pimienta y, a veces, otras especias. Las hay de distintos tipos, aunque aquí usaremos unas butifarras blancas para acompañar este rico guiso de lentejas.

Paso a paso: Ensalada de lentejas amarillas con huevo escalfado
La lenteja amarilla no lleva piel por lo que es mucho más fácil de digerir que la que sí la tiene. Además, tarda menos en cocerse y no necesita ponerla en remojo. La ponemos como base de esta original y colorida ensalada que lleva también puerro, pipas tostadas, beicon, semillas de sésamo y algunas hierbas aromáticas.

Paso a paso: Lentejas guisadas con berenjena y calabaza
Estas lentejas gustarán mucho a los amantes de los sabores especiados y picantes. Para su elaboración usaremos curry, comino, cúrcuma, chile rojo... un festival en el paladar el que nos proporciona este plato de cuchara que nos ayudará a entrar en calor cuando las bajas temperaturas acompañan.

Paso a paso: Pasta de lentejas naranjas verdura
Nos decantamos por unos macarrones hechos con harina de lentejas rojas y los cocinamos con zanahoria, tomates cherry amarillos y cacahuetes muy picados.

Paso a paso: Tabulé de lentejas
El tabulé es una ensalada famosa en Oriente Medio, que se elabora a partir de bulgur, pero le damos una pequeña vuelta sustituyéndolo por lentejas. Se toma muy fresquita y resulta súper aromática por la presencia de menta y cilantro frescos.

Paso a paso: Salteado de lentejas con verdura, beicon y huevo
Aquí tiramos de unas lentejas de bote, que vamos a saltear con cebolla, ajo, tomate y beicon y las pondremos como base de un huevo cocinado a la plancha. En pocos minutos, vas a tener un plato muy sabroso, que a nosotros nos encanta para tener lista en un instante una cena deliciosa.

Paso a paso: Tortitas de lentejas y arroz
La combinación de lentejas y arroz en una sola receta es una magnífica idea a nivel nutricional ya que, juntos, ofrecen un aporte proteico con todos los aminoácidos esenciales. Se trata de los productos principales para la preparación estas ricas tortitas vegetarianas a las que sumaremos unas verduras.

Paso a paso: Paté de lentejas naranjas y pimiento al curry
La lenteja roja o naranja es muy popular en la cocina tradicional de la India para preparar platos vistosos, nutritivos y sabrosos. Es la base de este paté que también lleva pimiento naranja y cebolla. Lo aromatizamos con curry, cúrcuma y comino.

Paso a paso: Ensalada de lentejas y bulgur
El bulgur es un derivado del trigo con el que se suelen preparar famosos platos de Oriente Medio como el cuscús o el tabulé. Queda ideal en ensaladas, como en esta propuesta. Lo mezclamos con lentejas cocidas, tomate, cebolla y calabacín y le damos un toque de albahaca fresca.

Paso a paso: Dal o curry de lentejas rojas
El Dal (también dhal o daal) es el plato de legumbres por excelencia en la India. Se puede preparar de mil y una formas, y aunque la lenteja es la legumbre más empleada, también lo podemos encontrar de garbanzos o guisantes.
Lee también: Alubias para dar y tomar, recetas para disfrutar de cada variedad de esta legumbre