
La técnica del ahumado es una de las más antiguas para conservar numerosos alimentos. El humo, además, previene de posibles bacterias y hace que el producto aguante en buenas condiciones durante mucho más tiempo.
¿Cómo se ahuman los pescados?
Hoy, el ahumado se hace básicamente para aportar aroma, sabor y textura, tanto en frío como en caliente. Lo que se utiliza para llevarlo a cabo son serrín y virutas de maderas como la haya, el roble, el arce, el castaño, el chopo, el fresno y el sauce, pero también de árboles frutales como el naranjo o el cerezo. Y antes del ahumado, se procede a la salazón del pescado con sal y azúcar
A nosotros nos encantan los pescados sometidos a este proceso, entre los que el salmón es el auténtico rey. Pero encuentras en el mercado otros como la trucha, el bacalao, la sardina, la palometa o el atún, que son ideales para preparar las ensaladas que te proponemos aunque nosotros nos centremos en los 3 más populares.
¿Qué propiedades saludables tienen los pescados ahumados?
Desde un punto de vista nutricional los pescados ahumados conservan prácticamente todos los nutrientes que tiene el pescado sin ahumar, aunque menos cantidad de proteínas, que se desnaturalizan por efecto del calor.
Los pescados ahumados son alimentos ricos en vitamina D, E y B3, minerales como el sodio, el hierro, el calcio y el selenio o el potasio. Bajos en grasas -salvo omega 3, de efecto cardiosaludable- y ricos en fibra, nos ayudan a regular el sistema circulatorio, estimular la función cerebral y a mantener a raya el colesterol.
¿Cómo cocinar con ahumados?
Es un producto que suele asociarse a comidas o cenas especiales -la Navidad es una de las épocas de máximo consumo-, pero en realidad podemos incorporarlos a nuestras recetas durante todo el año.
Suelen tomarse tal cual, sacados de su envase, y mezclados con otros productos, como aperitivo o entrante, dentro de sándwiches o bocadillos, como guarnición de otros platos... y también como parte de deliciosas y apetecibles ensaladas como las siguientes 7 que te proponemos.

Paso a paso: ensalada bacalao ahumado y aguacate
La combinación de bacalao ahumado con aguacate y cebolla de esta ensalada resulta deliciosa y refrescante. A ello también contribuye el aliño a base de cilantro, perejil, aceite y vinagre y el toque final de zumo de lima.

Paso a paso: ensalada con cítricos y 'carpaccio' de trucha ahumada
Los ahumados son ideales para presentarlos como carpaccios, en lonchas finas y aderezados como más nos guste. Nos decantamos por uno de trucha ahumada para incorporarlo a una ensalada de lechugas variadas, cebolleta y cítricos.

Paso a paso: ensaladilla de bacalao ahumado y gambas
Hemos bautizado este plato como ensaladilla aunque poco tiene que ver con la rusa. La preparamos a base de bacalao ahumado, gambas cocidas, queso fresco de cabra, rábano y leche de coco, ¡una combinación explosiva!

Paso a paso: ensalada de alubias con salmón ahumado y huevas de salmón
Los ahumados van bien con un sinfín de ingredientes: vegetales, pastas, arroces y también legumbres. En esta ensalada optamos por el salmón ahumado, las alubia blancas, escarola, guisantes y brotes tiernos, además de unas huevas de salmón.

Paso a paso: ensalada de arroz con mango y salmón ahumado
En esta propuesta, además de salmón ahumado, optamos por el arroz y el mango como otros protagonistas. La completamos con guisantes, apio, calabacín y zanahoria. ¡Toda una explosión de color y sabor pero también de vitaminas y minerales!

Paso a paso: ensalada de pasta con brócoli y ahumados
Si un pescado ahumado nos encanta, ¡imagínate 2 juntos! Optamos por el salmón y la trucha para incorporarlos a esta ensalada de pasta con brócoli cocido al vapor que aderezamos con aceite, vinagre, zumo de limón, eneldo y sal.

Paso a paso: hojas de lechuga con lentejas y trucha ahumada
Utilizamos unas hojas de lechuga iceberg para servir esta ensalada a base de lentejas, pimiento, cebolleta y trucha ahumada, que aliñamos con una vinagreta clásica. La misma idea te vale para rellenar, por ejemplo, unas endivias.