Los reyes Felipe y Letizia, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, se encuentran en Caldes de Malavella donde hoy se celebra la entrega de los Premios Princesa de Girona en Camiral Golf & Wellness. Te descubrimos cómo es este exclusivo hotel a 10 minutos de la ciudad de Girona.Por ¡HOLA!
Esta ruta por el escarpado litoral del Parque Natural del Garraf esconde un puñado de localidades por descubrir con múltiples encantos, desde la bohemia atemporal de Sitges al encanto marítimo de Vilanova i la Geltrú.Por OLGA MOYA
Este pequeño pueblo suspendido en el Medievo se asoma al Mediterráneo a través de algunas de las calas más bellas del país es el lugar ideal para perder la noción del tiempo este verano.Por Noelia Ferreiro
En honor a fecha tan señalada, regalamos este accesorio, perfecto para la lectura, al comprar el número 4108 de nuestra revista en quioscos y otros puntos de venta en CataluñaPor ¡HOLA!
Ha ganado el prestigioso premio Villégiature ‘Best Hotel suite in te World’, pertenece al emblemático Majestic Hotel y nos hemos alojado. Te contamos todo lo que te gustaría saber sobre ella (hasta su prohibitivo precio).Por Eva de la Parra
La fiesta de los libros y de las rosas llega cargada de propuestas en la ciudad condal para exprimir el Día del Libro con cultura, amor y alegría primaveralPor Noelia Ferreiro
Si te apetece de disfrutar del otoño en la montaña o de las próximas nieves del invierno estos alojamientos son perfectos para una escapadaPor Eva de la Parra
Un recorrido por los bellos paisajes y los magnéticos pueblos de montaña de la comarca barcelonesa del Berguedà siguiendo el Camino de los Buenos HombresPor DAVID REVELLES
La Ciudad Condal reúne todo lo que esperamos encontrar en una escapada para el otoño. Estamos ante una de las ciudades más creativas de nuestro país que ahora alza el vuelo de nuevo, como ave fénix, y vuelve a conquistarnos con sus novedades, diseñadas tanto para los locales, como para los visitantes. Algo se mueve y no podemos estar más felices
Desde la histórica Tortosa hasta la desembocadura del Ebro se puede ir acompañando al gran río. Son 30 kilómetros que llevan al mar atravesando las lagunas, playas salvajes y planicies sembradas de arrozales de este parque natural, que invitan a un montón de experiencias únicas Por OLGA MOYA
Recorremos los callejones históricos de este excitante barrio tan paseado por Gaudí recorriendo establecimientos de artesanos, comercios llenos de autenticidad y hoteles 'boutique' que dan vida al núcleo más antiguo de Barcelona.
A menos de una hora en coche de Barcelona, en la comarca de Osona, el tiempo parece haberse detenido en torno a este fotogénico pueblito de serpenteantes calles y orgullosas casonas, escenario perfecto para una escapada con la que hacer historia. Por DAVID REVELLES
Esta localidad costera está llena de lugares románticos para hacerse una foto. Quien busque más puede bañarse en las preciosas calas de aguas esmeraldas esculpidas a los pies del colosal macizo de Cadiretes o acercarse a la villa romana de Els Ametllers. Por OLGA MOYA
Caminar por este tajo de 500 metros de profundidad, abierto por la erosión fluvial en la sierra del Montsec y frontera natural entre Lleida y Huesca, pone la piel de gallina. En este entorno prepirenaico también descubriremos el Tren de los Lagos y el Parque Astronómico del Montsec.Por Andrés Campos
Todo lo que tienes que ver en un día en este pueblo abierto a la bahía para caer rendido a sus encantos, incluida una excursión a Portlligat y el Cap de Creus, inspiración de DalíPor ESPERANZA MORENO
El ascenso por la sinuosa carretera T-3225 desde Cornudella de Montsant regala la estampa más fotogénica de este pueblo de Tarragona colgado en una peña en el corazón de la comarca del Priorat. Te contamos todo lo que tienes que ver en Siurana, una de las villas medievales más bonitas de CataluñaPor DAVID REVELLES
En plena Costa Daurada hemos encontrado unas idílicas cabañas, rodeadas de vegetación y a la orilla del mar, junto a una playa donde los atardeceres nada tienen que envidiar a los de la famosa isla de la Polinesia.Por Eva de la Parra
La comarca del Baix Empordà esconde un puñado de tesoros en un cofre llamado Costa Brava en el que no falta de nada: calas recónditas de aguas cristalinas, joyas naturales como las Islas Medes, pueblitos medievales de callejas empedradas como Pals y, por supuesto, poblaciones marineras de magnética inspiración.Por ¡HOLA!
Ahí al lado del monasterio de Poblet, el gran tesoro de la afamada Ruta del Císter, la capital de la comarca de la Conca del Barberà invita a un viaje en el tiempo durante su Semana Medieval. No hay mejor ocasión para descubrir lo que guarda el mayor recinto amurallado de Cataluña y acabar brindando con vino en una bodega modernista.Por ¡HOLA!
Espectaculares, así son las vistas que brinda el nuevo place to go que acaba de inaugurarse en el edificio más alto del centro de la ciudad. Nos subimos a él a disfrutarlo.Por ¡HOLA!
¿Un lugar apartado de todo, a 2000 metros de altitud, sin carreteras de acceso, pero fácil de alcanzar? Tan cómodo como subirse al tren-cremallera que parte de Ribes de Freser y situarse en solo 40 minutos en este paraíso natural pirenaico donde nos aguarda un santuario, un gran lago y una pequeña estación de esquí para disfrutar de la montaña con mayúsculas.Por ¡HOLA!
La capital de la comarca del Solsonès posee un casco monumental, museos que recuerdan antiguos oficios y tradiciones y hasta edificios modernistas en los que quedarte a dormir.Por ¡HOLA!
En los pueblos de la Costa Brava se mantiene una vocación marinera que da sabor, olor y color a su día a día. Y, por supuesto, a los platos de los muchos y buenos restaurantes que aquí han abierto.Por ALFREDO GARCÍA REYES
La capital catalana siempre tiene una excusa para volver y si no se reinventa. A su modernidad, de la que siempre ha sido abanderada– y a sus imprescindibles –de la Sagrada Familia a la Pedrera–, el barrio suma las originales propuestas de sus icónicos hoteles y los nuevos lugares que están en boca de todos. Si agitamos los ingredientes nos sale un cóctel sensacional.Por ESPERANZA MORENO
Nos situamos en La Garrotxa, tierra de volcanes y espacios naturales protegidos, para embarcarnos en un viaje a la Edad Media y de paso descubrir Circusland, el Palacio Internacional de las Artes del Circo.
En Tossa de Mar arranca uno de los tramos costeros más bonitos de nuestro litoral para recorrer con el mar de fondo. Acantilados, calas minúsculas, vegetación exuberante y aguas esmeralda y turquesa jalonan el camino hasta Sant Feliu de Guíxols, lugar desde el que se bautizó a la Costa Brava. Este periplo va en busca de la verdadera esencia mediterránea.Por OLGA MOYA
Hamacas para relajarse, música en directo y una carta de tapas y cócteles ambientan las tardes de Bus Terraza, un original espacio al aire libre con vistas al mar.Por ¡HOLA!
Con riscos de vértigo, bosques profundos y el pantano de Sau en el valle, la riqueza natural de la comarca de Osona es perfecta para unos días entregados al turismo activo. Sus preciosos pueblos anclados en el Medievo, sus masías centenarias y sus templos románicos dan también para muchos otros planes.Por DAVID REVELLES