Aferrado a lo más alto de un cerro, Vejer es monte, pero también es mar. Entre retorcidas callejuelas, cuestas infinitas y fachadas pintadas de blanco impoluto, recorremos el corazón de uno de los pueblos más bellos de Cádiz.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Recorriendo el parque natural de Cabo de Gata de poniente a levante se descubren algunas de las playas más bellas y solitarias a las que no llegan coches ni multitudes. Es el tramo más alucinante del Mediterráneo donde encontraremos lugares memorables para practicar snorkel y un pueblito pesquero que en varias ocasiones ha encandilado a famosos y realeza. Una escapada perfecta para septiembre cuando bajan las temperaturas y la afluencia de gente.Por Andrés Campos
Los fans de la mítica serie pueden recrear las aventuras de Chanquete y la popular pandilla de niños que lo acompañaban gracias a un nuevo recorrido por sus principales localizaciones, cuando se cumple el 40 aniversario de su emisión. Una razón más para disfrutar de este municipio malagueño rodeado de playas y acantilados.Por Javier Carrión
En Granada hay una Alhambra que deslumbra al mundo, donde todo es perfección, armonía, rumor de agua fresca y belleza. Pero no es la única, el hotel Alhambra Palace se ha convertido en el otro gran referente de la ciudad, un 5 estrellas centenario donde han pernoctado las más ilustres personalidades ¿y si ahora te alojas tú?Por ¡HOLA!
Un día de cine, recordando las más de 300 películas que se han rodado en Almería, y otro día con John Lennon, que también vino para actuar en una, y compuso aquí una de sus canciones más famosas. Para tomar a media mañana, para comer, para cenar y casi para merendar, tapas, tapas y más tapas.Por Andrés Campos
Una ruta en coche por la costa gaditana en el entorno de Tarifa descubre pueblos marineros, faros, pinares, dunas gigantes y playas abiertas a los vientos tan espectaculares como la favorita de los romanos. Ahí al lado están las ruinas de la ciudad de Baelo Claudia.Por ¡HOLA!
Es llegar el periodo estival y que nuestras mentes fantaseen con el litoral onubense. Con sus infinitas playas de arenas blancas, sus arraigadas tradiciones pesqueras, su gastronomía con sabor a mar y esa luz intensa, única, que la hace tan especial. ¿Qué tal si nos refrescamos en sus aguas mientras descubrimos sus encantos?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En la Costa saben como disfrutar del mar, y ningún plan mejor que, entre remojón y remojón en sus playas, descubrir sus templos de la gastronomía a la orilla. A cada cual más apetecible.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Uno de los mayores tesoros del litoral andaluz son los 73 kilómetros de costa de la provincia de Granada. Un recorrido por ella va descubriendo calas de aguas turquesa, soberbios acantilados, pueblos rebosantes de encanto... Nada puede salir mal en un viaje por este rincón.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Salvajes, secretas, infinitas... Nos merecemos unas vacaciones y ningún lugar mejor que estos arenales sureños entre el Mediterráneo y el Atlántico.Por ¡HOLA!
Este antiguo y delicioso pueblo de pescadores de la Costa del Sol, cuyo nombre evoca 'glamour', esconde lugares donde se puede disfrutar también de la cultura, la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía. Te sugerimos algunas experiencias exóticas que no debes perderte en Marbella.
Partiendo del lugar en el que nació el autor 'La Casa de Bernarda Alba' aquel 5 de junio de hace 123 años, este itinerario va descubriendo paisajes y monumentos, campos soleados y plazas íntimas, miradores y jardines históricos enaltecidos con los mejores versos.
Entre el mar y la montaña, en plena Costa del Sol, descubrimos esta comarca de pueblos blancos de sabor morisco y encanto arquitectónico entre laderas cultivadas de olivos y vides, pero también de frutas subtropicales. Un destino rural lleno de atractivos y sin aglomeraciones junto al Mediterráneo.Por Javier Carrión
Meditar en una cama de abejas, practicar mindfulness guiados por un burrito andaluz o disfrutar de una cata de vinos naturales frente a la puesta de sol son solo algunas de las originales experiencias que vivir en La Donaira, un exclusivo alojamiento sostenible de la serranía de Ronda. Lo tenemos claro: si existe el paraíso, debe ser muy parecido a esto.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Las ruinas de Itálica, ciudades monumentales como Carmona, Écija u Osuna o el paisaje de la Sierra Norte sevillana quedan próximas a la capital andaluza. Perfectas para descubrir en varias escapadas.Por ¡HOLA!
Ponemos rumbo al sur para deleitarnos con su luz y con su brisa marina, con sus tradiciones milenarias y con su gastronomía de altura. Alabado desde época de fenicios, hoy recorremos la costa gaditana para rendirle culto al atún rojo a lo grande, como se merece.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Hay en la provincia granadina un rincón apartado de las grandes rutas al que hay que ir a propósito. Se llama Castril y da nombre a un parque natural, a un pueblo y al río que lo baña. Solo por pasear por la Cerrada, el estrecho camino que las aguas han excavado en el roquedal calizo, merece la pena el desvío hasta allí.
Bien es sabido que en la capital andaluza se come bien. O rectificamos: muy bien. Por ello hemos decidido idear un recorrido infalible para deleitarnos con los sabores sureños que mejor la definen. ¡No perdamos tiempo!Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Entre paredes encaladas y macetas rebosantes de flores se concentra la esencia del gran orgullo cordobés. Sus patios son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y una de las experiencias que nadie quiere perderse cuando visita la ciudad. La fiesta dedicada a ellos celebra 100 años de historia.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En medio de un mar de olivos, La Iruela es la puerta de entrada al gran espacio protegido que es el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Por eso, cualquier ruta que se plantee por él tiene que empezar por este pequeño y pintoresco pueblo, como la que lleva a las cascadas del río Borosa.Por ¡HOLA!
Entre paisajes de marismas, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y al amparo de la inconfundible luz del sur, tiene lugar una explosión de naturaleza que sorprende y seduce a partes iguales. Nos zambullimos en Isla Mayor, uno de los territorios más fascinantes de la provincia sevillana, dispuestos a descubrir todos y cada uno de sus atractivos.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Ponemos rumbo a la sierra onubense con un objetivo muy claro: recorrer sus centenarias dehesas y pueblos rebosantes de encanto en busca del mejor jamón ibérico de bellota. El paraíso gastronómico más otoñal nos espera.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Tierra de caballos que bailan, de vinos que saben a gloria y de un flamenco que suena por bulerías: el Arte en esta ciudad gaditana se escribe con mayúsculas y no es para menos. En sus calles surge una magia especial que nos invita a pasear, sin rumbo, por cada uno de sus rincones. Te proponemos descubrirla en una escapada única.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Pocas ciudades de España pueden presumir de contar con un patrimonio renacentista tan deslumbrante, una vida a escala del hombre, una gastronomía inspirada en el mejor aceite de oliva del mundo y un enclave en los mapas de carretera que permite llegar en poco tiempo a los espacios naturales más grandes y valiosos de la península ibérica. Jaén es un paraíso interior donde todo es una sorpresa.
Fotogénico siempre ha sido este pueblo medieval del Poniente granadino, pero desde que en 2015 y, más recientemente, en 2020, la revista National Geographic lo eligiera como uno de los más bonitos y con mejores vistas del mundo vive una especie de locura. Y no es para menos.Por ¡HOLA!
A 50 kilómetros de Córdoba, el valle de Guadalquivir tiene reservada una sorpresa mayúscula para amantes de la historia de Roma: las cisternas de Monturque, una de las obras de ingeniería más importantes de la Hispania del siglo I d. C. Un poquito más allá está Cabra, otra blanca ciudad que además es la puerta de entrada al Parque Natural de la Subbética.
En la cara norte del Parque Natural de Sierra Nevada espera una de las comarcas más desconocidas de Andalucía, que nada tiene que ver con las montañas que se encuentran enfrente y a la que da nombre Guadix, famosa por sus casas-cuevas. Una ruta por ella va desvelando también valles secos, yacimientos arqueológicos y desiertos como el de Gorafe que son todo un descubrimiento.Por MANUEL MATEO
Morisca y católica, poetisa y hermosa como ninguna, por sus calles y cuestas descansa un legado que pocas ciudades pueden presumir de tener. Aprovechando que la antigua capital del reino nazarí es ahora un poco más accesible gracias a la nueva línea de AVE que la une con Madrid y Barcelona, nos vamos de escapada para descubrir su esencia más aclamada. Aquella que se despliega por los recovecos del Albaicín, la que descansa en su imponente catedral o se siente en la mismísima Alhambra. Sierra Nevada nos vigila en la distancia, así que más nos vale no dejarnos nada atrás.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Multicultural, histórica y vanguardista: hace ya muchos años que Málaga comenzó a destacar por la infinidad de atractivos que la convierten en el destino perfecto para una escapada. Con casi tres mil horas de sol al año, la ciudad nos invita a pasear sus calles para descubrir, sin prisa pero sin pausa, todos y cada uno de sus preciados encantos.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
De Ronda conocemos su prodigiosa ubicación en un Tajo, su monumentalidad, su tipismo andaluz o su sabrosa gastronomía, pero quizás resulta menos conocida como paraíso natural para disfrutar de la aventura y del turismo activo. Teniendo un entorno tan espectacular como tiene, entre los parques naturales de la Sierra de las Nieves, Grazalema y Los Alcornocales, no podía ser de otro modo.Por Javier Carrión
Conserva la espectacular belleza de los lugares auténticos. Un silencioso pueblo de estrechas calles blanqueadas y un imponente castillo árabe en lo alto, declarado conjunto histórico, que pasa por ser el bonito y con más historia de la sierra del Segura. Nos vamos volando a este rincón de Jaén para asomarnos a sus miradores y perdernos por su valioso entorno natural.Por ¡HOLA!
Desde recorrer sus más aclamados monumentos a disfrutar de una sorprendente exposición o degustar los sabores más revolucionarios en los restaurantes de moda. Que la capital hispalense se basta y se sobra para deleitarnos con una espectacular oferta de ocio, es algo bien sabido, descubramos qué no nos podemos perder.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Blanco como la leche, con un castillo árabe encaramado a un risco, un inmenso mar de olivos alrededor y un cerro calizo como telón de fondo con una cueva prehistórica en sus entrañas. Así se resume el que es uno de los lugares más encantadores del sur.Por ¡HOLA!
Al sur de Granada, este paisaje salpicado de pequeños y blancos pueblos es un lugar para no tener prisa, para conducir despacio por sus sinuosas carreteras, compartir charlas con los vecinos, conocer tradiciones ancestrales, probar sabores de toda la vida… El tiempo pasa despacio a espaldas de Sierra Nevada.Por ¡HOLA!
Rodeadas de un salvaje entorno, adornadas de barcas pesqueras, ideales para practicar actividades acuáticas o con castillos árabes a su vera. Así son esta selección de arenales de la Costa del Sol que han reclamado nuestra atención.Por ¡HOLA!