Recetas de Navidad

'Bisque' de cigalas al Calvados
Una 'bisque' es una crema cuya base son las cáscaras de algunos crustáceos -uno o varios mezclados- rehogados con verduras y con una buena dosis de licor -en este caso, le ponemos Calvados, que es un aguardiente obtenido por destilación de la sidra-.
03/05/2022 14:38 UTC

Roscón de Reyes con nata: el favorito de los lectores de ¡Hola! Cocina
Aunque el de roscón de nata ha sido el vencedor, el roscón natural sin relleno le ha seguido muy de cerca en el porcentaje de votos
11/01/2022 10:18 UTC -

8 recetas deliciosas para aprovechar las sobras de Navidad
Ideas deliciosas para aprovechar los restos de turrón, uvas, guisos...
07/01/2022 9:27 UTC -

Aunque ambos postres son típicos durante los primeros días de enero, la Galette (a diferencia del Roscón) se elabora con hojaldre como ingrediente principal
05/01/2022 9:59 UTC

El maestro repostero Moncho López (al frente de las exitosas panaderías-pastelerías 'Levaduramadre' de Madrid) nos da algunas claves básicas
04/01/2022 11:05 UTC

Puede que ya estemos un poco saturados de comidas y cenas, pero aún nos queda la noche y la comida de Reyes. Para aligerarlas, te proponemos varios aperitivos que no llenan demasiado.
04/01/2022 10:19 UTC

Si en los hogares españoles el Roscón de Reyes es el postre 'estrella' durante los primeros días de enero, en Francia el dulce más popular en estas fechas es la 'Galette des Rois'. También suele incluir una figurita en el interior y quien la encuentra se convierte en el rey o reina del día (portando la típica corona de cartón que suele acompañar este postre). Sin embargo, en cuanto al modo de elaboración, la ‘Galette’ difiere de nuestro Roscón. Su ingrediente principal es el hojaldre, que se rellena normalmente con una crema de frangipane. A continuación, os mostramos el paso a paso para elaborar una rica 'Galette de Rois' casera, según la receta que nos ofrecen desde 'La Magdalena de Proust' (reputada panadería y pastelería madrileña). Ellos nos enseñan a elaborar el hojaldre de forma casera, aunque aconsejan comprar las láminas ya hechas si no se tiene mucha experiencia en esta elaboración, dado que obtener la textura deseada no es sencillo.
04/01/2022 9:50 UTC

Te proponemos dos menús fáciles y deliciosos para el día de Reyes compuestos por aperitivo, entrante, primer y segundo plato y postre.
04/01/2022 9:27 UTC

Chocolate con malvaviscos
Nada como una taza de chocolate caliente en invierno. Y nos parece el acompañante ideal de cualquier postre navideño, especialmente del 'panettone' o del roscón de Reyes. Preparamos uno al que añadimos algunas especias y lo decoramos con malvaviscos, también llamados 'marshmallows'.
03/01/2022 14:15 UTC

Te proponemos una serie de recetas (aperitivos, cremas, ensaladas, platos de pescado, platos de carne y postre) rápidas y fáciles para la última noche del año.
31/12/2021 9:52 UTC

Se trata de los tres tipos de Roscones de Reyes más populares y en ¡Hola! Cocina nos preguntamos cuál es vuestro favorito
30/12/2021 12:27 UTC

Aún nos queda la cena de Nochevieja, la comida de año nuevo y la cena de Reyes... ¿qué tal si para aligerar un poco el resto del menú incluimos alguna ensalada como entrante? Ahí van 7 ideas.
29/12/2021 16:26 UTC

Estas galletas de origen belga son ideales para tomar en las sobremesas festivas y navideñas, acompañando el té o el café. Son fáciles de preparar e ideales para hacer con los más pequeños de la casa. Utiliza distintos moldes para darles las formas más variadas. En este caso, le vamos a poner frutos secos a la masa y más concretamente almendras laminadas.
29/12/2021 13:37 UTC

Ensalada de rosbif
El rosbif, o 'roast beef', es una carne que se asa en el horno y luego se corta en lonchas muy finas para comer tanto en frío como en caliente. Lo vamos a incorporar en esta navideña ensalada, con sus verduras correspondientes -lechuga, tomate y cebolla morada-, además de granada y una vinagreta de mostaza con eneldo.
28/12/2021 12:04 UTC

Las vieiras son moluscos bivalvos ya que su cuerpo viene encerrado entre dos conchas. Puedes usarlas frescas o congeladas y, en este caso, solo vamos a emplear la parte blanca, que cocinamos a la plancha para esta ensalada. Además, añadiremos unos puerros confitados y pondremos todo sobre una salsa de yogur para terminar con unas bolitas de pimienta rosa y negra. Tendrás un entrante navideño de lo más apetecible y sencillo de preparar.
28/12/2021 12:02 UTC

Si tienes algún vegano o vegetariano entre tus invitados, esta ensalada es perfecta como entrante navideño. Pero igualmente gustará a todos aquellos que quieran comenzar por un plato fresco y ligero. Es una ensalada llena de vegetales, colorido, salud y pocas calorías.
28/12/2021 11:29 UTC

Ensalada de tataki de atún
El tataki es una técnica japonesa que consiste en pasar un producto muy poco tiempo por fuego fuerte, de forma que quede crudo en su interior. Se aplica mucho a ingredientes como el atún, que es el elemento principal de esta ensalada, que te recomendamos servir en cualquier momento, pero especialmente en Navidad, porque nos parece un plato de auténtica fiesta.
28/12/2021 10:59 UTC

Los ahumados tienen bastante protagonismo en estas fechas. Salmón, trucha, anchoas, bacalao... son ingredientes ideales para preparar los más aperitivos más apetecibles, fáciles y rápidos de hacer.
28/12/2021 10:51 UTC

Una Navidad sin langostinos no es Navidad. Es el marisco, junto a las gambas, que más vemos desfilar por nuestras mesas en estas fechas. Solos o como ingredientes de otros platos, nos gustan en ensaladas como esta, a la que también vamos a echar pomelo rosa, aguacate, rabanitos, lechuga y granada. ¡Una manera ligera y súper sabrosa de comenzar cualquier menú navideño!
28/12/2021 10:44 UTC