En lo alto de una colina y entre el mar y la montaña, esta localidad alicantina regala una de las imágenes más simbólicas de la Costa Blanca. De sus playas y calas podemos disfrutar por el día; de su lado marinero, cada tarde al caer al sol en su puerto y en su lonja, cuando las barcas vuelven de faenar y se subasta el pescado; y del encantador casco antiguo de callejuelas empinadas, a cualquier hora y desde todas las perspectivas.Por ¡HOLA!
A menos de una hora en coche de Barcelona, en la comarca de Osona, el tiempo parece haberse detenido en torno a este fotogénico pueblito de serpenteantes calles y orgullosas casonas, escenario perfecto para una escapada con la que hacer historia. Por DAVID REVELLES
Desde el parque nacional más famoso de Croacia, con 16 lagos que son un milagro de la naturaleza, viajamos hasta la península de Istria saltando de pueblo en pueblo entre ruinas romanas, fortificaciones y playas salvajes. Por el camino nos detenemos a degustar su gastronomía, puramente mediterránea y con influencia italiana. Un festín para la vista y el paladar.Por Noelia Ferreiro
A menos de 100 kilómetros de esta ciudad francesa se descubren en la región del Alto Garona pequeñas localidades con encanto e historia. Por PEDRO GRIFOL
En el norte de la isla, esta preciosa localidad de la sierra de la Tramontana no puede tener más encanto, con sus calles empedradas, sus rincones, miradores y la Real Cartuja. Hoy se acercan los Reyes y sus hijas a ella para hacer su primer posado en la isla durante sus vacaciones de verano. Por ESPERANZA MORENO
Se halla anclado en pleno Parque Nacional Sierra de las Nieves, aferrado a un pasado que rememora la época en la que los árabes lo moldearon tal y como se muestra hoy. Así deja patente su arraigo a la historia, que combina a la perfección con su cálido abrazo a los nuevos tiempos: los que se reflejan en el festival de arte urbano que celebra cada año en sus calles. Un destino único que vive entre pasado y presente.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
La localidad que da nombre a uno de los litorales más hermosos del mundo es un entramado típicamente mediterráneo que se desparrama desde la montaña hasta el mar a través de elegantes callejuelas. Un lugar cargado de romanticismo que condensa en sus soleadas terrazas, heladerías y tiendas de limoncello todo el sabor del sur italiano. Esto es todo lo que puedes hacer para pasar un día (maravilloso) en ellaPor Noelia Ferreiro
El color, de un malva intenso, y el olor, de un penetrante efecto balsámico. Así son los campos de lavanda de esta localidad vallisoletana que tiene su propia Provenza. Julio es el mejor momento para visitarlos.Por ¡HOLA!
Todo lo que tienes que ver en un día en este pueblo abierto a la bahía para caer rendido a sus encantos, incluida una excursión a Portlligat y el Cap de Creus, inspiración de DalíPor ESPERANZA MORENO
Calles empedradas, casonas montañesas con balconadas de madera, amplios zaguanes y el rumor del río Argoza. Así es el que presume de ser uno de pueblos más bonitos del país. Te contamos todo lo que ver en Bárcena Mayor, y por si fuera poco ahí está el valle de Saja, envolviéndolo con su permanente verdor, por el que trazamos unas cuantas rutas.Por ¡HOLA!
El ascenso por la sinuosa carretera T-3225 desde Cornudella de Montsant regala la estampa más fotogénica de este pueblo de Tarragona colgado en una peña en el corazón de la comarca del Priorat. Te contamos todo lo que tienes que ver en Siurana, una de las villas medievales más bonitas de CataluñaPor DAVID REVELLES
Desde los bosques de roble, encina y abedul en los que hacer rutas senderistas, hasta el cañón de roca, agua y verdor que forma el río Ebro, recogemos todo lo que tienes que ver en Orbaneja del Castillo si tienes la suerte de poder visitarlo.Por ¡HOLA!
Esta localidad de la Sierra de las Nieves atrae por su ubicación, envuelta en bosques de algarrobos y quejigos; atrapa por su laberinto de retorcidas callejuelas y conquista por sus innumerables fuentes, las que desvelan la auténtica esencia del lugar.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Pocas localidades pueden hacer sombra a esta villa orensana. Por su rehabilitado casco antiguo, su privilegiado entorno natural que es Reserva de la Biosfera, su apuesta por la cultura y porque es el mejor lugar para ir de 'outlets' en Galicia.Por ¡HOLA!
Aferrado a un escarpado peñón que se alza, imponente, hacia el cielo sureño, el pueblo que vio nacer a Blas Infante, el más insigne de los andaluces, enamora a aquellos que se animan a perderse por su enrevesado caserío de callejuelas blancas y macetas de flores hasta alcanzar su cima, donde aguardan los restos de su vetusto castillo.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Este pueblo de Jaén recoge el testigo del gaditano Olvera y, por votación popular, se convierte en el destino rural favorito de los viajeros españoles.Por ¡HOLA!
El Atlántico alcanza su máxima belleza en la Costa de la Luz, y eso lo saben bien en este pequeño pueblo de acento gaditano que presume de playas infinitas, sí, pero también de una larga historia, de puro arte y de una rica gastronomía.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Ahí al lado del monasterio de Poblet, el gran tesoro de la afamada Ruta del Císter, la capital de la comarca de la Conca del Barberà invita a un viaje en el tiempo durante su Semana Medieval. No hay mejor ocasión para descubrir lo que guarda el mayor recinto amurallado de Cataluña y acabar brindando con vino en una bodega modernista.Por ¡HOLA!
La costa italiana anda sobrada de lugares despampanantes, pero en la Riviera de Liguria toda la atención se la llevan las Cinque Terre, un puñado de pueblitos descolgados por los acantilados a cual más primoroso. Entre el Mediterráneo y los viñedos escalonados en terrazas, Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore están unidos, además, por una de las caminatas más famosas de Italia: el sendero Azzurro.Por ¡HOLA!
Las montañas de Gredos son el telón de fondo de este recorrido por el barranco de las Cinco Villas, que descubre castillos, palacios y una calzada romana.Por ESPERANZA MORENO
La fama de este pueblo abulense en plena llanura cerealista la acaparan un reclamo artístico y otro gastronómico, pero no son los únicos.Por ESPERANZA MORENO
Unos llegan atraídos por la montaña, otros por su bien conservada arquitectura serrana, muchos por la gastronomía y algunos más por hacerse con una de las mantas artesanales que fabrican aquí y luego se venden en Loewe. Con tantos reclamos, no hay quien haga sombra a este pequeño pueblo riojano.Por ¡HOLA!
A tiro de piedra del discurrir del Duero y a dos pasos del Cañón del río lobos, esta villa soriana atrae por su portentosa catedral, sus rincones típicamente castellanos y su oda a los productos del cerdo.
Desde que hace casi 30 años celebrara su primer certamen artístico, esta localidad malagueña anclada en el corazón del valle del Genal es un auténtico museo al aire libre. Su inigualable situación rodeada de inmensos castañares, su blanco caserío de origen árabe y la esencia sureña que destilan sus calles, le valieron hace años ser incluida entre Los Pueblos más Bonitos de España. Y no es de extrañar.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
La capital de la comarca del Solsonès posee un casco monumental, museos que recuerdan antiguos oficios y tradiciones y hasta edificios modernistas en los que quedarte a dormir.Por ¡HOLA!
La potente panorámica de este pueblo, en el que las casas se amontonan y se asoman al vacío en una enorme mole rocosa en mitad del cañón del río Clariano, ya deja intuir la estrecha relación que tiene con la roca, con la piedra, pero la verdadera dimensión de ese vínculo se descubre recorriendo sus calles y su entorno, así que la mejor recomendación para comenzar la visita es traer un buen calzado.
El casco antiguo de esta localidad junto al mar luce este año de una manera especial. Y todo porque ha resultado ganadora en la iniciativa navideña que, como todos los años, lleva a cabo la marca de bombones de Ferrero Rocher.Por ¡HOLA!