Calles de piedra y miradores increíbles son solo una parte del maravilloso paisaje que las casas incrustadas en la roca y el entorno del parque natural ofrecen entre arte pictórico, historias de sarracenos y una conexión única.
En el corazón de la Sierra de Gúdar, Linares de Mora parece suspendido en el tiempo. Su reciente incorporación a la red de 'Los Pueblos más Bonitos de España' confirma lo que cualquier viajero intuye al verlo por primera vez: que hay lugares donde la belleza parece haberse detenido a descansar.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Te proponemos una escapada a estas pequeñas localidades que aúnan belleza arquitectónica, paisajes únicos y unos cuantos grados menos que en la mayoría de España en estos días en los que el calor aprieta. Aquí, mucho menos.Por Eva de la Parra
Entre casas de colores, paisajes fluviales, historias bélicas y leyendas de amor y pesar descansa este tranquilo y sabroso municipio italiano donde poner a prueba el ‘dolce far niente’ estas vacaciones.
Un mercado con todo tipo de productos hechos de lavanda, conciertos al atardecer, catas olfativas... Un momento especial que se celebra por todo lo alto.Por ROCÍO JIMÉNEZ
Colgada de los acantilados del mar Tirreno, el pueblo guarda leyendas entre grutas, plazas e iglesias bañadas por el sol y el encanto del sur del país.
Gracias a su arquitectura tradicional, su preciosa plaza porticada y su entorno natural, esta pequeña localidad del Matarraña ha recibido el reconocimiento... y lo ha celebrado por todo lo alto.
Son perfectos para desconectar, perderte por calles adoquinadas o, simplemente, dejarte llevar por el ritmo pausado de la vida junto al mar.Por ESPERANZA MORENO
Perfecto para amantes del senderismo y la naturaleza, este encantador valle se abre paso siguiendo al río Flamisell entre pequeños senderos y ermitas románicas.
Entre torres medievales, personajes históricos, senderos azules y joyas arquitectónicas se articula un espacio protegido donde la tradición se mantiene gracias al empeño de la localidad por preservar lo que la hace única (y es mucho).
Paisajes, patrimonio histórico y una prolífica oferta enoturística y gastronómica, hasta donde han llegado las mismísimas estrellas Michelin, te esperan en esta escapada por una de las regiones más desconocidas de Cataluña.
De los tres pueblos gallegos que se encuentran entre los más bonitos de España, esta villa ourensana tiene hoy el honor de recibir esta importante visita real.Por Eva de la Parra
No tienen la imponente muralla de Ávila o Lugo, pero todas estas pequeñas localidades conservan la esencia de la España medieval entre sus muros de piedra. Ve descubriéndolas una a una en tus próximas escapadas.Por Macarena Rigardi
Entre Sierra Nevada y la Costa Tropical se despliega un paraíso rural de tranquilas localidades rodeadas de huertas, arquitectura señorial y naturaleza intacta. Entre laderas y montañas se ocultan cascadas, bosques y humedales que invitan a descubrir uno de los secretos mejor guardados de Andalucía.
Entre Hendaya y la distinguida Biarritz, la costa atlántica francesa se despliega en una sucesión de playas interminables con olas surferas, puertos llenos de vida y villas de veraneo en las que uno desearía quedarse todo el año. Pero hay que elegir y nos decantamos por el enclave que más ha sabido conservar su esencia marinera. Un destino perfecto para unas vacaciones con estilo.Por Macarena Rigardi
Pasea por esta preciosa villa famosa por la leyenda de Almanzor y por haber sido set de rodaje de la película ‘Campanadas a medianoche’Por Noelia Ferreiro
En la comarca de Guadalteba, a una hora de la capital malagueña, esta escapada rebosante de yacimientos arqueológicos es perfecta para empaparse de historia y naturaleza.
Entre nieblas que abrazan el valle y un río que serpentea bajo viejos puentes, Monforte de Lemos se alza como guardián de la Ribeira Sacra, un tesoro donde el tiempo parece detenerse entre viñedos heroicos y piedras milenarias.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Los menos de 50 habitantes de esta aldea llena de panorámicas de exultante belleza conviven con la hechicería, los yacimientos prehistóricos y las tradiciones.
Coronadas por castillos, amuralladas por nobles y bendecidas por el entorno, estas villas a pocos kilómetros de la gran ciudad del sur de Francia ofrecen desde leyendas divertidas hasta iglesias encantadoras, sin olvidar casas, calles y plazas de postal.
No solo en las capitales de nuestro país se viven intensamente estos días. En muchos otros rincones de nuestra geografía hay tradiciones y pasiones vivientes que también emocionan. Te contamos dónde vivirlas de cerca.Por ESPERANZA MORENO
En las calles de esta localidad calabresa adornada con viejos palacios y pequeños embarcaderos reinan los mitos y la tradición en una mezcla de historia y paraíso natural
En una esquina de la Sierra Norte, a 130 kilómetros de Madrid, es una preciosa excursión sin aglomeraciones para empaparte de silencio, belleza rústica y autenticidad.Por ESPERANZA MORENO
Ni una ni dos, seguro que han sido muchas las veces que has viajado a esta región y no has reparado en estos lugares fuera de las rutas habituales donde los ecos del Medievo todavía resuenan.Por ESPERANZA MORENO
En el corazón de la región de Occitania, la ciudad de Albi presume orgullosa de la catedral de ladrillo más grande del mundo y del Museo de Toulouse-Lautrec; Castres lo hace de sus viñedos y Cordes-sur-Ciel, de ser uno de los pueblos medievales más bellos de Francia. Trazamos una ruta que los une, en apenas una hora de camino.
Hacemos una escapada a Cáceres para conocer esta joya extremeña protegida por una muralla romana con 20 torres, que conserva un impresionante conjunto monumental repleto de palacios y fue antigua sede del Marquesado de Alba.
En España se elaboran algunos de los mejores quesos del mundo, en entornos espectaculares. Te llevamos a conocer el queso de Ibores, Cabrales, Payoyo, Majorero y O Cebreiro y a explorar sus lugares de origen.Por Alicia Hernández
Suspendido entre el cielo y la historia, este pueblo, situado a dos horas de Madrid y Zaragoza, despliega una belleza serena, solo apta para viajeros sin prisas.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Pura expresión de la belleza que custodia tierra adentro la Costa Brava, este minúsculo pueblo trazado en piedra de color miel exhibe, fuera de temporada, una autenticidad solo apta para viajeros pausados.Por Noelia Ferreiro
Una decena de pueblos españoles ya poseen el sello 'Best Tourism Village', que otorga la Organización Mundial del Turismo. Antes de que se decidan los nuevos de 2025, nos fijamos en los de Italia y te van a sorprender, porque seguro que no los conoces.Por ESPERANZA MORENO
La vida diaria de estas pequeñas joyas del Medievo, con una larga historia a sus espaldas, transcurre entre castillos, murallas y callejuelas de piedra. Testimonio de lo que en su día llegaron a ser y lo que son hoy, merece la pena conocerlas.Por ESPERANZA MORENO
Entre el azul intenso del Mediterráneo y las cimas nevadas de los Pirineos, Colliure seduce con su luz única, su legado artístico y una historia fascinante. Un rincón donde el tiempo parece detenerse y las musas susurran al oído del viajero que se adentra en sus calles.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Para celebrar el 28 de febrero, Día de Andalucía, no se nos ocurre mejor excusa que recorrer algunos de los rincones más deslumbrantes de la comunidad.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Una ruta por los grandes placeres que este rincón de Cádiz tiene para ofrecer, en la que nos acompaña Juanlu Fernández, chef de Lu, Cocina y Alma, que ha recibido recientemente su segunda estrella Michelin.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
La decimotercera edición de los Traveller Review Awards ha coronado este año a la localidad andaluza de Cazorla, en la provincia de Jaén, por su hospitalidad, y eso dice mucho de ella y de sus vecinos.Por Eva de la Parra
Florencia, Pisa, Siena o San Gimignano se conocen como las ciudades más hermosas de la Toscana italiana, pero ahora es el momento de descubrir las otras maravillas de esta región tan vinculada a la Edad Media y al Renacimiento.Por Javier Carrión
Esta villa medieval con castillo, murallas, casas blasonadas y uno de los conjuntos salineros más importantes de la Península ha sido reconocida también como una de las más bonitas de España. Y es que lo es.
En esta localidad serrana hay un castillo famoso que visitan más de 100.000 personas al año. Y también las ruinas del Castillo Viejo y, detrás de la población, el macizo granítico de la Pedriza, que es una fortaleza natural formidable, eterna.Por Andrés Campos
En la Comunidad de Madrid hay 179 municipios. Instagram está lleno de fotos de los tres que son reales sitios y de un montón de pueblos bonitos, desde Rascafría hasta Chinchón. Pero hay cinco que, por hache o por be, todo el mundo pasa por ellos de largo. Los eclipsa otro lugar aún más bonito, como Patones o el hayedo de Montejo, o un prejuicio infundado: si nadie habla de ellos, por algo será. Deberías conocerlos.Por Andrés Campos
Con sus callejuelas empedradas, sus antiguas casas de pizarra negra y la naturaleza rodeando su entorno, este pueblo escondido en la Sierra Norte, a solo una hora de la capital, es la escapada perfecta de un día. ¿Y si a todo ello le sumamos sus propuestas navideñas?Por ESPERANZA MORENO
En diciembre, cuando se encienden las luces navideñas, esta localidad de la sierra madrileña se transforma en un lugar de cuento para niños y para adultos, donde huele a chocolate caliente, a chimenea y a coche clásico. ¡Toma nota de todos estos planes!Por Andrés Campos