La llegada de las fiestas navideñas es, habitualmente, un motivo por sí solo para elevar el ánimo y la ilusión de los más pequeños. Pero las circunstancias de la pandemia hacen que algunos lleguen con las emociones algo revueltas. ¿Qué se puede hacer para ayudarlos?Por Terry Gragera
La ansiedad por separación, sus primeros pasos, sus primeras palabras… todos estos son hitos evolutivos que suceden durante los primeros meses de vida de un bebé y que pueden implicar un cambio de comportamiento que es necesario para su desarrollo psicomotor y psicosocial. ¡Aprende a identificarlos!Por Sara Hormigo
La adolescencia es una etapa de cambios intensos en todos los órdenes vitales. ¿Qué sucede cuando hay un trastorno del espectro del autismo (TEA)? ¿Cómo viven esta fase? ¿Puede haber más problemas de conducta?Por Terry Gragera
La Dra. Rosa Molina nos invita a comprender qué pasa en nuestro organismo cuando tenemos estrés, cómo nos afectan los traumas del pasado en el presente y qué debemos hacer para sentirnos mejorPor Nuria Safont
Si te apetece pasar la Navidad en compañía de una pareja y aún no la tienes, no te preocupes, estás a tiempo. Y si lo haces con los trucos de la dating coach María Pasión, ligar te será más fácil.Por Nuria Safont
Dicen que 'ligar es fácil si sabes cómo', pero nosotras necesitamos algunos consejos para poder encontrar pareja. María Pasión, experta en relaciones de pareja y 'dating' nos da todas las clavesPor Nuria Safont
Pueden ser muy comunes de una forma transitoria, pero lo que nos debe alarmar es si son muy frecuentes o se alargan mucho en el tiempo.Por Nuria Safont
A veces no es fácil y algunas mujeres no son conscientes de que están siendo maltratadas. El miedo, la culpa, el shock pueden estar detrás de esta falta de reconocimiento. Por ello, los expertos analizan cuáles son las señales de sospecha.Por Nuria Safont
Cada vez más habitual entre los padres, el cansancio diario unido al sentimiento de culpabilidad por no estar cuidado bien de sus hijos es un síndrome que ya se conoce con este nombre.Por Marta Romero
Se trata de un problema que hace que las personas eviten las relaciones sociales, se vuelvan solitarias y se muestren muy sensibles si reciben una crítica o desaprobación. No se trata de un rasgo de personalidad antisocial, ya que sí añoran las interacciones, solo que temen que les hagan dañoPor Nuria Safont
Su activación te ayuda a serenarte y mejora muchas funciones del organismo como, por ejemplo, el sistema digestivo, evitando problemas derivados de la inflamación como la colitis o el colon irritable.Por Nuria Safont
En la parentalización hay una inversión de roles dentro de la familia. Y esto conlleva unas consecuencias para el desarrollo del niño y del adulto que será luego. ¿En qué consiste y cómo afecta a la infancia de los hijos?Por Terry Gragera