El pie plano es la consecuencia del hundimiento del arco plantar longitudinal, situación que da lugar a que aumente la superficie de apoyo y que toda la planta del pie se encuentre en contacto con el suelo.Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Los percentiles son una herramienta fundamental que los pediatras utilizan para realizar un seguimiento del crecimiento y detectar cualquier posible problema de salud del bebé.Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Se la conoce también como la 'enfermedad del beso'. Afecta principalmente a adolescentes y jóvenes adultos. Esta etapa de la vida, caracterizada por una mayor interacción social y contacto cercano, favorece la transmisión del virus de Epstein-Barr, causante de la mononucleosis. Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Se trata de una enfermedad rara que afecta a diversos órganos del cuerpo y que es susceptible de confundir su sintomatología con la de otras enfermedadesPor Elena Villegas
Lo importante es saber cuándo se trata de una delgadez normal y cuándo es fruto de alguna enfermedad, síndrome o trastorno que requieran atención médicaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
La aspirina infantil es uno de los medicamentos que más se han empleado para aliviar los síntomas de gripes y catarros en niños y adolescentes, pero desde hace unos años, está contraindicadaPor Sara Hormigo
Nuestro pediatra de cabecera, el Dr. Eduardo Junco, explica con detalle qué es exactamente este tipo de dolor y cuáles son sus síntomasPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Nuestro pediatra de cabecera explica cuál es la eficacia y la utilidad de estos productos farmacológicos y detalla si entrañan o no algún tipo de riesgoPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Cuando a un niño le cuesta relajarse para dormir, los padres buscan soluciones para ayudarle a conciliar el sueño, ¿pero son las infusiones una solución a este problema?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Esta situación suele generar alarma en las familias, si bien las causas pueden ser muy diversas y la mayoría de ellas no entrañan gravedadPor Dr. Eduardo Junco Aguado
El dolor de tripa es uno de los más frecuentes durante la infancia. Pero no siempre responde a una causa física, orgánica. Está lo que se denomina dolor abdominal funcional, que también debe ser atendido y valorado.Por Terry Gragera
Para que el niño alcance su propio potencial de desarrollo y se convierta en un adulto maduro, sano y feliz es necesario estar atentos para poder prevenir posibles trastornosPor Dr. Eduardo Junco Aguado
A partir de los 2 años, se produce en los pequeños un punto de inflexión en lo que a los gustos y a los hábitos alimenticios se refierePor Dr. Eduardo Junco Aguado
Salud Pública de Aragón ha ordenado cerrar una escuela infantil por un caso, en el que lo que más preocupa es que se desconoce el origen de la transmisiónPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Contiene proteínas de alto valor biológico, pero hay que tener precaución porque tiene también un elevado colesterol y es, además, un alimento muy propenso a generar alergias. ¿Debemos dárselo a los niños?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
¿Qué debe comer? ¿Qué vacunas le tocan? ¿Es normal que duerma así? ¿Qué significan los percentiles? Tras una reciente paternidad hay mil preguntas como esta. El Dr. Pepe Serrano las responde todas.Por Terry Gragera
La mayoría de los bebés a término pueden mostrar un color amarillento en su piel. Se debe a un exceso de bilirrubina, que lleva a una ictericia. ¿En qué casos es normal y cuándo no? ¿Cómo hay que actuar en estas y en otras edades?Por Terry Gragera
El dar uno u otro dependerá, en principio, de la recomendación de su pediatra y luego de la tolerancia y el efecto que produzcan en cada pacientePor Dr. Eduardo Junco Aguado
Los niños pueden tener bultos en el cuello. En la mayoría de los casos son ganglios inflamados que no revisten importancia, aunque suelen asustar a los padres. ¿A qué hay que estar atentos?Por Terry Gragera
El gateo está considerado popularmente como uno de los hitos del desarrollo. Es un paso muy esperado por las familias, el que antecede a otros momentos clave como caminar. Pero no todos los niños gatean ni todos lo hacen de forma ortodoxa.Por Terry Gragera