El exceso de pantallas conectadas está generando unos daños medibles en niños y adolescentes. Por eso, sociedades médicas y civiles se han unido en la Plataforma Control Z para concienciar sobre la necesidad de proteger su salud física y mental.
Si no actuamos ante un golpe de calor en un niño, este puede llevar a tener convulsiones y pérdida de conciencia e incluso, entrar en comaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Un nuevo enfoque terapéutico propone abordar la obesidad en los primeros años de vida desde que es diagnosticada, para evitar todos los problemas que trae consigue. ¿Cómo sería el tratamiento? ¿Qué tener en cuenta?Por Terry Gragera
Son pruebas que se hacen a todos los recién nacidos, tengan o no riesgo, y que permiten una detección precoz de enfermedades raras y genéticasPor Elena Villegas
Los síntomas son más difíciles de detectar en bebés y en niños de corta edad y hacerlo es necesario para evitar complicaciones. ¿Cuáles son esos síntomas?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Es habitual que un bebé que acaba de nacer esté varios días estreñido. Te indicamos cuándo es motivo de consulta al pediatra y cuándo noPor Dr. Eduardo Junco Aguado
El pediatra Eduardo Junco desvela si esta creencia popular tiene fundamento científico o si, por el contrario, se trata de un mitoPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Es uno de los síntomas asociados a la meningitis, por lo que es fundamental saber diferenciar esta rigidez de otros problemas en el cuello que no entrañan gravedadPor Dr. Eduardo Junco Aguado
No es adecuado ofrecer agua a los bebés durante las primeras semanas o meses de vida y, cuando ya podemos empezar a ofrecerla, hay una serie de aspectos importantes a tener en cuentaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Las otitis pueden complicarse hacia otitis supurativas. En este caso, el tratamiento es diferente. ¿Qué consecuencias puede tener para el niño? ¿Qué hay que hacer cuando se repiten en el tiempo?Por Terry Gragera
Descubre la importancia de los análisis de sangre en niños y adolescentes, cuándo deben realizarse y qué información clave aportan sobre su bienestarPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Comprender el origen del bruxismo y sus efectos es fundamental para proteger el bienestar de los más pequeños, puesto que, si se cronifica, puede ocasionar diferentes trastornos en su saludPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Las amígdalas, esas pequeñas glándulas situadas en la parte posterior de la garganta, pueden ser fuente de innumerables infecciones y molestias para algunos niños. ¿Cuándo es necesario operar?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Puede convertirse en un comportamiento compulsivo e inconsciente que es difícil de detener, pero hay algunas pautas a seguir que pueden servir de ayudaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Es una enfermedad rara, pero grave, que puede afectar a los niños y poner en riesgo su salud. ¿Por qué se produce? ¿Es posible prevenirlo?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Las familias saben que deben llevar a revisiones periódicas a los niños al odontólogo o al oftalmólogo, por ejemplo, pero… ¿qué ocurre con el otorrino? ¿Cuándo debe revisar a nuestro hijo?Por Elena Villegas
Hay determinadas etapas del crecimiento y situaciones concretas en las que es muy aconsejable (e, incluso, necesario) dar suplementos vitamínicos y minerales a los menores.Por Dr. Eduardo Junco Aguado
El cambio de hora, aunque parezca un simple ajuste en el reloj, puede tener un impacto significativo en el bienestar de los niños. Sus delicados ritmos circadianos se ven alterados, lo que puede provocar trastornos del sueño, irritabilidad y dificultades de concentración.Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Hasta un 18% de los niños en edad escolar tienen TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Detectarlo cuanto antes es clave para poder evitar complicaciones en el futuro.Por Terry Gragera
Las verrugas son lesiones cutáneas de variadas formas y tamaños, provocadas por la infección de la piel por el virus del papiloma humanoPor Dr. Eduardo Junco Aguado
El pie plano es la consecuencia del hundimiento del arco plantar longitudinal, situación que da lugar a que aumente la superficie de apoyo y que toda la planta del pie se encuentre en contacto con el suelo.Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Los percentiles son una herramienta fundamental que los pediatras utilizan para realizar un seguimiento del crecimiento y detectar cualquier posible problema de salud del bebé.Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Se la conoce también como la 'enfermedad del beso'. Afecta principalmente a adolescentes y jóvenes adultos. Esta etapa de la vida, caracterizada por una mayor interacción social y contacto cercano, favorece la transmisión del virus de Epstein-Barr, causante de la mononucleosis. Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Se trata de una enfermedad rara que afecta a diversos órganos del cuerpo y que es susceptible de confundir su sintomatología con la de otras enfermedadesPor Elena Villegas
Lo importante es saber cuándo se trata de una delgadez normal y cuándo es fruto de alguna enfermedad, síndrome o trastorno que requieran atención médicaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
La aspirina infantil es uno de los medicamentos que más se han empleado para aliviar los síntomas de gripes y catarros en niños y adolescentes, pero desde hace unos años, está contraindicadaPor Sara Hormigo
Nuestro pediatra de cabecera, el Dr. Eduardo Junco, explica con detalle qué es exactamente este tipo de dolor y cuáles son sus síntomasPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Nuestro pediatra de cabecera explica cuál es la eficacia y la utilidad de estos productos farmacológicos y detalla si entrañan o no algún tipo de riesgoPor Dr. Eduardo Junco Aguado