Según datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el curso 2020-2021 hubo más de 125.000 alumnos de educación infantil menos que en otros cursos. ¿Se trata de una consecuencia postpandemia?Por Sara Hormigo
Llega la hora de comer y comienza la lucha. Tu bebé solo quiere tirar la comida al suelo y estás desesperada... no te preocupes. Es una época que pasará. Descubre por qué lo hacen.Por Sara Hormigo
El ballet suele despertar la atención de muchas niñas y, cada vez de más niños. Es una disciplina muy completa que, tanto a nivel particular como en grupo, conlleva ventajas para los que lo practican.Por Terry Gragera
La pandemia ha influido en el aumento del número de casos de depresión y ansiedad infantil. ¿Cómo podemos aprender a identificar un trastorno mental en los niños?Por Sara Hormigo
Los bebés tienen una serie de metas durante sus primeros meses de vida pero que no las logre de forma estricta no quiere decir que algo vaya mal. Descubre cuáles son los hitos del lenguaje.Por Sara Hormigo
La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo y síntoma de que algo va mal pero es inevitable preocuparse cuando le pasa a nuestros hijos. Estas son las preguntas más frecuentes sobre la fiebre en niños.Por Sara Hormigo
El juego es una de las actividades fundamentales de los niños que al mismo tiempo se hacen imprescindibles para su desarrollo. Te contamos cuáles son los juguetes perfectos según su edad evolutiva.Por Sara Hormigo
Los niños entre 5 y 11 años empezarán a ser vacunados contra la COVID-19 el próximo 15 de diciembre, según ha anunciado el Ministerio de Sanidad tras aprobrase su uso para esta franja de edad.Por Terry Gragera
Las vacaciones son la excusa perfecta para empezar un libro, en el sofá y bajo una manta, que nos hable de esta época tan especial del año. ¿Quieres alguna idea?Por Marta Romero
Hay distintas alteraciones que tienen que ver con la capacidad del niño para comunicarse. Una de ellas es el retraso del lenguaje. ¿Qué señales tiene? ¿Cómo deben actuar los padres? ¿Cuál es su evolución?Por Terry Gragera
Algunos niños tienen dificultades en la deglución que pueden complicar mucho el momento de la comida. ¿En qué casos es conveniente contar con un logopeda para intervenir? ¿Se pueden prevenir estos problemas?Por Terry Gragera
La gimnasia rítmica es el deporte más demandado por las niñas durante su infancia. ¿Qué beneficios tiene? ¿Son necesarias unas condiciones físicas mínimas para poder practicarlo?Por Terry Gragera
Se cree, erróneamente, que es un deporte demasiado agresivo, pero la realidad es que tiene grandes beneficios físicos, emocionales y sociales de los que pueden aprovecharse también los niños.Por Marta Romero
A los tres años pintó su primer cuadro y, desde entonces, no ha soltado el pincel. Sus obras, alegres y llenas de color, han conquistado a medio mundo y Leonardo se ha convertido en toda una referencia en el arte. ¿Lo más importante para él? ¡Su familia! Y junto a ella posa en este excepcional reportaje donde conocemos un poquito más de este pequeño gran artistaPor Lola Delgado
Hablamos con Guillermo Martín Melgar, uno de los perfiles de humor más populares en las redes sociales entre los farmacéuticos, quien le ha dedicado un capítulo a los bebés y niños en su último libro.Por Marta Romero
Es un grave problema sobre el que se extiende un grueso manto de silencio, y ello a pesar del elevado número de denuncias. Hablamos con Ester López, víctima de maltrato infantil que ha volcado su experiencia en el libro ‘La niña que sana, un viaje de superación del maltrato’.Por Marta Romero
Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto cómo las modificaciones en el entorno del bebé que muestra los primeros síntomas de autismo puede ser fundamental en su evolución posterior.Por Terry Gragera
Aunque muchos de nosotros pensamos que su aparición se debe a una bajada de defensas o un resfriado, lo cierto es que se trata de una infección causada por un virus que es contagioso.Por Marta Romero
Te explicamos los diferentes tipos de dermatitis que pueden afectar a los más pequeños de la casa y te damos algunos consejos para prevenirlosPor ¡HOLA!
Te contamos en qué consiste, cómo puedes hacer el tuyo y los beneficios que tiene a la hora de ayudar a tus hijos a que expresen lo que sienten.Por Marta Romero
Aunque los días se tornen un poco más oscuros, podéis darle color y movimiento a vuestras ventanas, jardines o balcones con estos molinillos de viento hechos con cartulina y un ‘paso a paso’ muy sencillo.Por Marta Romero
Algunos padres suelen combinar, a lo largo de las horas, distintos medicamentos para la fiebre o el malestar en los niños. Pero no es una medida adecuada y está desaconsejada por las autoridades pediátricas. ¿Qué puede suceder?Por Terry Gragera
El famoso autor de ‘Los futbolísimos’ y de ‘Los forasteros del tiempo’, presenta su nueva colección basada en los superhéroes, con la que promete crear toda una sagaPor Marta Romero
Es un problema que, según la Asociación Española de Pediatría, podría convertirse en una pandemia. Sin embargo, hay formas de trabajarla desde casa.Por Marta Romero
Este fin de semana, dormiremos una hora más. Un movimiento en el reloj que puede tener grandes efectos, sobre todo, entre los más pequeñosPor Marta Romero
En la mayoría de los niños se produce una fase en el desarrollo del lenguaje denominada tartamudez evolutiva. ¿En qué consiste? ¿Cómo hay que reaccionar y de qué manera ayudar al pequeño?Por Terry Gragera
Puedes organizar una gran fiesta con sus amigos o, como te proponemos, hacer pequeñas actividades que les mantengan entretenidos y ¡con mucho miedo!Por Marta Romero