 © Adobe Stock
© Adobe StockNo sabemos el origen exacto de este postre, pero sí que nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX. El brownie se ha extendido por todo el mundo con su textura un tanto compacta por fuera -por la ausencia de levadura- y jugosa por dentro, su sabor a chocolate y, en muchas ocasiones, el crunchy que le aportan las nueces.
Leer más: ¿Comemos con el cerebro?
Y no somos pocos los que nos rendimos ante esta maravilla de la repostería internacional, que nos llena el paladar de alegría y nos hace sentirnos mejor en cada bocado -es lo que tiene el chocolate, lleno de neurotransmisores 'felices'-.
La receta más clásica es una combinación de harina, huevo, mantequilla, azúcar y chocolate, con frutos secos... A la que se le suele poner chocolate fundido y, en muchos casos, una bola de helado. Pero "el mundo brownie" no se acaba aquí.
Leer más: Viajamos por el mundo a través de 20 postres
Queremos proponerte un goloso desafío y es mostrarte algunas de las muchas versiones que podemos hacer de este must norteamericano, que nunca pasa de moda. Y verás que nos han salido brownies con una divertida paleta de colores: morado, por la remolacha; naranja por la zanahoria; verde por el té matcha... ¡elige la que más te guste después de ir probando todas!
 © Adobe Stock
© Adobe StockBrownie de zanahoria
Unimos dos postres que enamoran como son el brownie y la tarta de zanahoria o carrot cake. El resultado es en bizcocho muy esponjoso, que hacemos en el microondas, y le ponemos una cobertura de mantequilla con chocolate blanco.
 © Age Fotostock
© Age FotostockBrownies de matcha con chocolate blanco
El té matcha se toma en infusión, pero también es un ingrediente muy habitual en diferentes productos de repostería. Este brownie lo lleva, y también chocolate blanco y nueces.
 © Age Fotostock
© Age FotostockBrownie de chocolate perfecto
Esta es la receta más popular de este postre que tanto nos gusta, con su chocolate, su azúcar, su mantequilla, sus huevos y su harina. Acompañado con chocolate fundido, resulta más irresistible aún con un poco de helado. ¡La mezcla de contrastres es impresionante!
 © Age Fotostock
© Age FotostockBrownie de remolacha
El color de la comida importa, al igual que la presentación, y este brownie morado, gracias a la remolacha que lleva entre sus ingredientes, entra primero por la vista y después nos conquista en la boca con su sabor.
 © Age Fotostock
© Age FotostockBrownie de piñones y pistacho
También nos gusta probar con diferentes frutos secos. La nuez -pecana, de Macadamia, etc- suele ser lo habitual pero te animamos a probar con otros como avellana, piñones, pistachos, etc.

Brownies de chocolate blanco
Esta versión tampoco te defraudará. Combinamos chocolate blanco con nueces de Macadamia, además de sus ingredientes habituales, y le ponemos también una mermelada de fresas.
 © Tartia
© TartiaCheesecake Brownie
Para terminar, aquí tienes una opción a medio camino entre el 'Brownie' tradicional y una 'Cheesecake', cuya receta nos llega de la mano de los expertos de Tartia, especializados en repostería norteamericana artesanal.




