
Empanada de pulpo y cebolla
Galicia es conocida por su rica tradición gastronómica y la empanada es una de sus elaboraciones más emblemáticas. Se hace con numerosos rellenos distintos y es un plato que resulta muy cómodo para llevar, se transporta bien y se come frío. Hay 2 claves para que te salga bien: una masa no muy gorda y crujiente y un relleno jugoso, en este caso de pulpo con mucha cebolla.
Empanada de pulpo y cebolla
Por
SUSANA BATICÓN
Galicia es conocida por su rica tradición gastronómica y la empanada es una de sus elaboraciones más emblemáticas. Se hace con numerosos rellenos distintos y es un plato que resulta muy cómodo para llevar, se transporta bien y se come frío. Hay 2 claves para que te salga bien: una masa no muy gorda y crujiente y un relleno jugoso, en este caso de pulpo con mucha cebolla.
Para el relleno
- 500 g de Cebolla
- 500 g de Patas de pulpo cocido
- 1 hoja de Laurel
- 200 ml de Aceite de oliva
- 1 cucharadita de Pimentón dulce
- 1 cucharadita de Sal
Para la masa
- 500 g de Harina de trigo
- 200 ml de Agua tibia
- 100 ml de Aceite del sofrito
- 15 g de Levadura fresca
- 1 cucharadita de Sal
- 1 cucharadita de Pimentón
-
1.
Pelamos las cebollas y las picamos en juliana.
-
2.
Cortamos el pulpo cocido en rodajas.
-
3.
Echamos el aceite en una sartén y pochamos a fuego medio la cebolla hasta que empiece a ponerse marrón.
-
4.
Añadimos el pulpo y el pimentón y damos unas vueltas.
-
5.
Retiramos del fuego, colamos, reservamos el aceite y dejamos enfriar.
-
6.
Deshacemos en un cuenco la levadura en el agua tibia.
-
7.
En otro bol mezclamos la harina con la sal y el pimentón.
-
8.
Hacemos un agujero en el centro y agregamos la levadura con el agua y el aceite del sofrito -guarda un poco para pincelar luego la empanada antes de hornear-.
-
9.
Mezclamos con las manos y amasamos hasta que quede homogénea, suave y lisa.
-
10.
Tapamos la masa con un paño y esperamos 1 hora.
-
11.
Precalentamos el horno a 220 °C.
-
12.
Dividimos la masa en dos (una porción algo más grande) y estiramos con un rodillo dándoles forma redonda
-
13.
Forramos un molde con papel de horno y extendemos un poco de aceite.
-
14.
Colocamos la parte más grande encima, dejando sobresalir un poco de la masa por los bordes.
-
15.
Añadimos el relleno, lo tapamos con la otra masa más pequeña y ceramos los bordes.
-
16.
Pincelamos la superficie con el aceite reservado del sofrito y horneamos 40 minutos a 220ºC.
Más recetas de
MASAS:
Últimas recetas: