
Si decimos Agaricus Bisporus es probable que no te suene desmasiado. Pero si ya apuntamos que se trata de uno de los hongos más consumidos del mundo, quizá sea más fácil adivinar que hablamos del champiñón blanco o común. Y es que motivos para la ‘popularidad’ no le faltan: su cultivo hace que podamos disponer de él todo el año (fue en Francia donde empezó a cultivarse, de ahí que también sea conocido como Champiñón de París); su bajo aporte calórico lo convierte en magnífico aliado en la dietas de pérdida de peso; es fuente de vitaminas como la niacina, y minerales como potasio y fósforo; y a nivel culinario resulta realmente versátil.
Cómo cocinar champiñones
En crudo, por ejemplo, resultan muy ricos como ingrediente de ensaladas o también de carpaccios. Asimismo, son perfectos para la preparación de reconfortantes sopas o cremas calentitas, funcionan igualmente bien en platos de pasta o como guarnición para carnes y pescados… Simplemente al ajillo resultan también sabrosísimos. Además, cuando tienen un tamaño medio o grande son ideales para utilizarlos en una de las preparaciones que más nos gustan: rellenos.
Aquí el abanico de posibilidades es amplísimo; prácticamente hay tantos tipos de rellenos como cocineros los preparen (con verduras, quesos, carnes, frutos secos, embutidos…). Eso sí, sea cual sea el relleno por el que optemos, es muy probable que el resultado -además de sabroso- sea de lo más pintón. Al igual que otros alimentos de origen vegetal (tomates, berenjenas, calabazas, calabacines…), este tipo de preparaciones rellenas suelen ganar mucho en vistosidad.
Además, no suelen ser recetas nada complicadas de elaborar. A continuación os mostramos un buen puñado de ideas para cocinar champiñones rellenos, a modo de ejemplo. Haz click sobre sus nombres para acceder al modo de elaboración.
Lee también: Recetas con boletus sencillas, rápidas e irresistibles

Paso a paso: Champiñones rellenos de queso mozzarella
Dentro de los denominados ‘quesos de pasta hilada’, la mozzarella es quizá el más conocido. Una delicia procedente de Italia que aquí nos sirve como ingrediente principal para cocinar estos riquísimos champiñones rellenos.

Paso a paso: Champiñones rellenos de carne y queso
Aquí apostamos por un relleno de carne y verduritas, todo ello coronado por un delicioso y fundente queso. Anímate a prepararlos porque son muy fáciles y seguro que gustan a toda la familia.

Paso a paso: Champiñones Portobello con crema de almendras
Los champiñones Portobello son una variedad de seta de cultivo de la misma familia que el champiñón blanco, pero con una textura más firme y tersa, y un sabor más dulce, fresco y delicado. Aquí vamos a rellenarlos con una rica crema de almendras y, después, los cocinaremos al horno.

Paso a paso: Champiñones rellenos de queso feta, ajo y perejil
Como decimos, el sombrero redondeado del champiñón es perfecto para rellenar. Aquí optamos por una mezcla de ajo, perejil y el tallo picado de la seta, a la que añadiremos un poco de queso feta.

Paso a paso: Champiñones rellenos de nueces, granada
Un entrante caliente a base de verdura y queso que puedes reinventar, una y otra vez, modificando su relleno: desde un buen jamón serrano hasta un queso de cabra o darle cierto toque dulce con una mermelada.

Paso a paso: Setas rellenas de ragú de solomillo
Sustituimos aquí el champiñón blanco común por unas setas shiitake, también aptas para ser rellenadas (si lo prefieres, puedes emplear el champiñón clásico). En este caso vamos a utilizar solomillo de cerdo como ingrediente básico para el relleno.
Lee también: Níscalos o robellones: aprende a limpiarlos, cocinarlos y a disfrutarlos con estas 7 recetas