
Estas son las guarniciones que mejor acompañarán tus platos esta Navidad

Sirven para acompañar y realzar el sabor de los platos, pero, si nos equivocamos, podrían arruinarnos toda la comida. ¿Sabes de qué hablamos? Sí, de las guarniciones. Son los complementos de mesa más importantes a los que prestar atención -además de a los aperitivos-, sobre todo, en Navidad. Porque de la misma manera que existe un protocolo de cómo sentarnos a la mesa, colocarla y utilizar los cubiertos, con las guarniciones podemos conseguir el éxito total de nuestra velada. Porque una guarnición es un detalle importante.
Para ello, debemos evitar platos con las mismas tonalidades que nuestro principal, variar un poco la forma de cocinarlo, para sorprender con diferentes texturas y, a su vez, conseguir un resultado rápido, que no nos complique aún más la preparación de la gran comida o cena que tenemos pensada y que no sean demasiado pesadas, salvo que cuentes con un plato ligero como protagonista de tu menú.
Ten en cuenta que la función de toda guarnición es acompañar y complementar, por lo que la cantidad debe ser comedida y no restarle nunca importancia al plato principal. De ahí que, por nuestra parte, no podamos recomendarte otra cosa que utilizar ingredientes sencillos -como la patata, el tomate o un dulce boniato-, que van muy bien con carnes, pescados o aves y que admiten todo tipo de cocciones. Te dejamos una gran variedad de recetas y te contamos con qué platos van mejor.
Paso a paso: tartiflette de queso Reblochon
Las patatas son la guarnición estrella de toda receta, sobre todo si su base es una carne. Mientras las patatas fritas pueden ser un clásico que guste a todos, en esta ocasión te animamos a que sorprendas con esta receta al horno que las gratina con un delicioso queso. Eso sí, mantenlas calientes, frías pueden ser un auténtico desastre.

Paso a paso: chutney de higos con curry, comino y vinagre balsámico
Para una buena carne, además de unas patatas como las que te hemos enseñado, puedes crear una salsa que vaya al margen de la propia que conseguirás con el jugo del horneado. Un chutney es perfecto. En este caso, hemos elegido higos como base, para que puedas utilizarla también si tu plato principal tiene un capón o pavo relleno.

Paso a paso: patatas ‘Dauphine’
Dentro de las patatas cocidas, en la cocina francesa, destacan tres: las Dauphine, las Savonnette o las Soufflés. De entre ellas, te recomendamos las primeras para acompañar cualquier plato de carne o pescado. Son una especie de bocaditos elaborados con pasta choux y puré de patatas que se fríen o se cocinan al horno.

Paso a paso: tian de verduras al horno
Si tu plato principal es contundente, olvídate de guarniciones pesadas y opta por unas verduras. Es otra receta muy recurrida de la cocina francesa -sobre todo, de la parte sur del país-, y te deja bastante libertad a la hora de elegir ingredientes. Aunque, de entre todas las verduras, nosotros nos quedamos con una buena berenjena, un calabacín y tomate. Suaves y deliciosas.

Paso a paso: tomates al horno
Si quieres conseguir algo aún más sencillo, olvídate de mezclar ingredientes y deja que diferentes tipos de tomates acompañen tu plato principal. Va con todo, con pescados, carnes y aves, aunque los primeros serán quienes más lo agradezcan. Utiliza un poco de ajo y una buena dosis de aceite de oliva virgen extra.

Paso a paso: relleno de manzanas, nueces y hierbas
Esta receta es, en realidad, una opción de relleno para pavo o capón, cualquier tipo de ave y carne. Pero, hecho al horno en cazuelitas, funciona como una guarnición estupenda para cualquier receta.

Paso a paso: bastones de boniato asado con tzatiziki
Como alternativa a las patatas, puedes darle un toque dulce a tu guarnición con un boniato o calabaza asada, una idea muy original que, además, sirve perfectamente como aperitivo. A los más pequeños de la casa les va a encantar.

Paso a paso: ensalada de patatas nuevas, huevos duros y parmigiano a la parrilla
Por último, una guarnición algo más elaborada que funciona a modo de ensalada templada, con un delicioso queso como base, cocinado a la parrilla que también tiene patata y huevo.
