
Meriendas de capricho: ¿te apetece un gofre?
Os proponemos algunas recetas dulces y saladas para celebrar el ‘Día mundial del gofre’ que cada año tiene lugar el 25 de marzo
Cuando escuchamos la palabra gofre, es fácil que nuestra imaginación viaje hasta Bélgica. Sin embargo, ¿sabías que ya en la Antigua Grecia tenían la costumbre de cocinar masa de harina entre dos placas de metal? Un hábito que fue extendiéndose con el tiempo en diferentes países europeos. Lo que ocurre es que, al parecer, fue el belga Maurice Vermersch quien durante la Exposición Universal que se celebró en Bruselas en 1960 instauró la moda de comer estos ricos pastelitos acompañándolos con chocolate, nata y otros ingredientes. Unos años más tarde dio a conocer su invento en EEUU como ‘gofre belga’. De hecho, en el país norteamericano los gofres (conocidos allí como waffles) son unos dulces muy extendidos.
Lee también: Pastel 'Battenberg': aprende a hacer el bizcocho que llenará de glamour tus meriendas
Y, ¿por qué hemos querido poner el foco en esta delicia con apariencia de rejilla? Pues porque hoy, 25 de marzo, se celebra ‘El Día Mundial del gofre’. Y nos parece una excusa perfecta para desempolvar esa gofrera a la que seguro no haces mucho caso y lleva meses en el fondo de algún armario, y organizar un ‘grofre-party’ casera. Una alternativa de lo más dulce para pasar un rato entretenido en la cocina. Si además tienes peques en casa, lo disfrutarán muchísimo.
Recuerda que además de los gofres más clásicos puedes ponerte creativo y elaborar alternativas también saladas. A continuación os ofrecemos algunas recetas para que tu fiesta casera del gofre… ¡sea todo un éxito!
Paso a paso: Gofres caseros
Prepara estos gofres clásicos que podrás acompañar de la forma que más te guste: salsa de chocolate, nata, mermelada, fruta, crema pastelera, miel, helado, yogur, etc.
Paso a paso: Gofres de queso y huevo poché
Aunque normalmente los asociamos al mundo dulce, los gofres también pueden ser salados. Estos, por ejemplo, los elaboramos con queso parmesano y los acompañamos con guacamole y huevos poché. ¡Deliciosos!
Paso a paso: Tarta-gofre en flor de té matcha
Para esta receta hemos empleado una gofrera con forma de corazón pero también puedes usar las planchas convencionales. Otra de sus particularidades es la inclusión de uno de los alimentos de moda: el té matcha, muy utilizado en batidos, infusiones, yogures... pero también para dulces tan apetecibles como éste.
Paso a paso: Gofre de espinacas y avena
Te proponemos aquí unos gofres de lo más saludables ya que llevan ingredientes como avena, espinacas o yogur. Si los pruebas, repetirás, ¡seguro!
Lee también: Lamington, el delicioso bizcochito que nos hace viajar 'al otro lado del mundo'