
Ideas muy sencillas para preparar calabacines rellenos
Recetas fáciles y muy 'resultonas' con este vegetal tan rico como saludable
22 DE FEBRERO, 2021 - 16:00
Quizá sea una de las hortalizas que más gusta a todo el mundo por su suave sabor, su textura y por sus muchas posibilidades en cocina. Del calabacín se puede aprovechar todo, desde el fruto a sus flores, que rebozadas en tempura son una auténtica delicia. Antes de ver sus cualidades culinarias vamos a contarte todos los beneficios que este vegetal, que vino de América, aporta a nuestro organismo
Propiedades y beneficios del calabacín
El calabacín contiene mucha agua y fibra lo que lo convierten en un gran aliado de cualquier dieta para personas con sobrepeso, hipertensión, problemas digestivos, estreñimiento o retención de líquidos, eso sí, si no lo comemos frito.
Contribuye a cubrir nuestras necesidades de vitaminas y de fibra; tiene un gran poder diurético debido a su alto contenido en agua; es bajo es sodio y también en grasas (tan solo cuenta con 20 calorías por cada 100 gramos de producto); resulta muy fácil de digerir; está disponible en los mercados todo el año…Como ves no hay excusa para no disfrutar de esta hortaliza.
Aunque a muchos, sobre todo los más pequeños, prefieren tomarlo pelado, nosotros recomendamos comerlo con piel, ya que es ahí donde se encuentran la mayoría de nutrientes y su poder antioxidante.
Son solo algunas buenas razones para incluir el calabacín en la cesta de la compra. A todas ellas se suma el inmenso abanico de posibilidades que nos ofrece este alimento en la cocina, de las que ya os hemos ofrecido numerosos ejemplos. Hoy vamos a centrarnos en una de sus preparaciones más comunes y vistosas: los calabacines rellenos que, a su vez, pueden elaborarse de infinitas maneras.
Cómo preparar calabacines rellenos
Los calabacines más adecuados para rellenar suelen ser aquellos que tienen un tamaño medio ya que así evitamos que tenga muchas semillas. Cuando lo compres asegúrate que está firme, que su carne es compacta, su piel limpia y brillante y ausente de golpes o magulladuras. Una vez que lo tengas en casa, es mejor conservarlo a temperatura ambiente si lo vas a consumir en uno o dos días. Si lo vas a consumir en más tiempo guárdalo en la nevera y te aguantará perfectamente unos 12-15 días.
A continuación, os proponemos seis recetas, a modo de ejemplo (pulsa sobre las imágenes para acceder al modo de elaboración).
Paso a paso: Calabacines rellenos de arroz y jamón
Los rellenos con arroz cocido se pueden aplicar a numerosas preparaciones: albóndigas, croquetas o, por supuesto, verduras como estos calabacines a los que añadiremos también jamón cocido entre sus ingredientes principales.
Paso a paso: Calabacines rellenos de cuscús vegetal
En este caso vamos a rellenar los calabacines con un cuscús mezclado con distintos tipos de vegetales. Una receta apta para dietas vegetarianas y veganas.
Paso a paso: Calabacines rellenos de pollo con pimientos y arroz
Estos calabacines rellenos gustarán tanto a niños como a mayores. Son muy sencillos de preparar y resultan perfectos como plato único (en una misma receta tenemos verdura, cereales, y la proteína de alto valor biológico que aporta el pollo).
Paso a paso: Calabacines redondos rellenos de atún, tomate y queso
Escogemos unos calabacines redondos para rellenar de una mezcla de su propia pulpa, atún en conserva, queso y tomate frito, cubrirlos de queso rallado y cocinarlos en el horno. Una receta que a pesar de su sencillez, como verás en el paso a paso del vídeo, resulta un plato con el que quedarás bien siempre y sorprenderás gratamente a tus comensales.
Paso a paso: Calabacines rellenos de nueces
Como vemos, los calabacines rellenos se prestan a mil opciones. En este caso vamos a cocinarlos con nueces y acompañarlos con unas patatitas al ajo.
Paso a paso: Calabacines rellenos de queso manchego
Esta opción es perfecta para los amantes del queso manchego. Una receta rápida de hacer, sencillíma, vistosa y, lo más importante, ¡ríquisima!
Paso a paso: Calabacines rellenos de gambas y piquillos
Y después de rellenarlos de arroz, pollo, jamón, queso, cuscús... terminamos con unos calabaciles rellenos muy marineros. Las gambas serán el ingrediente estrella para su preparación (en este caso hemos usado calabacines pequeños individuales pero puedes hacerlo troceando los más grandes).