Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

Tal día como hoy de 1718 nacía el inglés John Montagu, IV Conde de Sandwich, a quien debemos el nombre de este famoso bocadillo capaz de ‘encerrar’ los alimentos más dispares. Aficionado a las cartas como era, al Conde no le gustaban las interrupciones durante sus partidas, así que, en una ocasión, cuando llegó la hora de comer, pidió a sus mayordomos que le sirvieran la carne entre pan y pan, para poder así continuar entregándose a su juego favorito… Ya en este artículo os contábamos esta curiosa anécdota, una de las muchas historias singulares que en el mundo gastro se vinculan al nacimiento de infinidad de recetas…
Lee también: ¡Príngate las manos y disfruta con estos bocadillos de albóndigas!
En aquel mismo artículo os ofrecíamos también un buen puñado de recetas prácticas para dar una vuelta de tuerca a los sándwiches de siempre, más allá del clásico mixto, o del Croque Monsieur. Hoy aprovechamos el ‘Día Mundial del Sándwich’ (celebrado cada 3 de noviembre precisamente con motivo del nacimiento del Conde) para sumar otras tantas ideas a la hora de preparar este tipo de bocadillos. Aquí el límite es tu imaginación: no sólo hay versatilidad en el apartado de los rellenos, sino también en el de los panes, las presentaciones, la temperatura (hay sándwiches, por ejemplo, que perderían toda su gracia si los servimos en frío)…
Si te animas a preparar algunas de estas sencillas recetas solo tienes que hacer click sobre sus nombres para acceder al paso a paso:
Lee también: ‘Tips’ para preparar un delicioso sándwich vegetal (pero vegetal de verdad)

Paso a paso: Sándwich de pollo asado y queso
Hacer unas croquetas o unos canelones es una estupenda idea para aprovechar unos restos de pollo asado. Pero no la única; también podemos emplearlo como ingrediente para, por ejemplo, preparar un sándwich tan apetecible como éste. El queso será el otro ingrediente principal; puedes elegir el que más te guste, pero, eso sí, tendrá que ser un queso que funda bien.

Paso a paso: Sándwich integral de remolacha y queso
El queso crema es un ingrediente ‘comodín’ para infinidad de sándwiches. Además de aportar un rico sabor, nos ayuda a dar cremosidad y jugosidad al pan. En este caso, la remolacha y el aguacate serán los otros ingredientes 'básicos' para preparar estos minisándwiches de pan integral.

Paso a paso: Sándwich de aguacate, pepino y atún
El atún hace con el aguacate una magnífica pareja de baile. Aquí nos servimos de este 'tándem gastro' para preparar un rico y sencillísimo sándwich, al que también vamos añadir unas rodajitas de pepino que aportarán frescor al conjunto. Tuesta bien el pan para que quede muy crujiente... ¡y a disfrutar!

Paso a paso: Sándwich dulce de pera y crema de chocolate
Ya sabemos que la combinación de chocolate + fruta nos ofrece unos resultados deliciosos en repostería. Quizá es menos habitual encontrar este tándem como relleno de un bocadillo. Y esto es precisamente lo que vamos a hacer aquí: un rico sándwich de cuatro pisos, con pera y crema de chocolate. ¡Irresistible para cualquier goloso!

Paso a paso: Sándwich de carne con aliño de mostaza
Compra una buena carne para preparar este sándwich, magra y sin ningún nervio, porque la vamos a cocinar simplemente vuelta y vuelta en la plancha. La meteremos entre dos rebanadas de pan de sándwich untadas con un aliño de mostaza y lo acompañamos con rúcula y cebolla roja.

Paso a paso: Sándwich nórdico de salmón
A pesar de que es en su versión ahumada como solemos encontrar el salmón cuando hablamos de tostadas, sándwiches o bocadillos, el salmón fresco también puede ser un delicioso ingrediente 'entre pan y pan'. En este caso, apostamos por un sándwich gourmet que bien podría encajar en la categoría 'mar y montaña'. Y es que, además del salmón, vamos a incluir también para su preparación unas lonchas de bacon. ¡Una combinación de sabores que tienes que probar!

Paso a paso: Sándwich mixto con salsa pesto
Un sándwich mixto tan solo lleva jamón y queso, además de un poco de mantequilla y, por supuesto, las rebanadas de pan de molde. Pero nosotros le vamos a dar un toque distinto untando un poco de salsa pesto que también te mostramos cómo preparar. ¡Te sorprenderá lo rica que está esta versión de sándwich!

Paso a paso: Sándwich vegetal con mantequilla de hierbas
En este caso utilizamos pan integral para nuestro sándwich, untamos las rebanadas con mantequilla de hierbas y lo rellenamos de tomate, rúcula y lonchas de queso. Una deliciosa ocpión ‘meat free’.

Paso a paso: Sándwich frío de pastrami con queso feta
Una de las maneras más deliciosas de disfrutar del pastrami -ya sabes, esa carne que se cura en una salmuera con hierbas y especias y después de ahúma-, es en forma de sándwich. Entre dos rebanadas de pan ponemos un montón de lonchas de esta suculenta carne y le agregamos también rodajas de tomate, queso feta, brotes tiernos y un condimento que se llama 'relish', que se compra ya preparado, y que potencia el sabor de la carne.

Paso a paso: Sándwich de queso azul y frutos secos
Con uno de los quesos azules franceses por excelencia, Fourme d'Ambert, te proponemos preparar un sándwich que es una auténtica delicia (si no lo encuentras, puedes optar por tu queso azul favorito). En él vamos a incluir también trocitos de pera y nueces.

Paso a paso: Sándwich de salmón ahumado con huevo
Terminamos con una receta socorrida para un desayuno diferente o una cena ligera. Este sándwich de salmón (ahora sí, ahumado), con pepino, tomate y mostaza. Fácil y muy sabroso.
Lee también: ‘Sloppy Joe’: si no conocías este sándwich de carne… ¡vas a tene un flechazo gastro!