Conduciendo por la autovía de Andalucía, media hora antes de llegar a la capital cordobesa, un desvío lleva hasta este bonito pueblo-mirador donde el Guadalquivir dibuja una gran curva. Además de un denso catálogo monumental de piedra rojiza, ahí al lado tiene un parque natural para perderse por la naturaleza.Por ¡HOLA!
A poco más de una media hora de la capital gallega, nos perdemos por esta bonita villa coruñesa que recuerda mucho a ella, pero esta además se abre al mar.Por ¡HOLA!
Junto a la desembocadura del Guadalquivir y con privilegiadas vistas a Doñana, la localidad gaditana es la anfitriona perfecta que nos recibe con su deliciosa manzanilla y sus famosos langostinos, sus tortillitas de camarones y su exquisito pescaíto frito. Un pedacito de sur donde disfrutar del simple placer de vivir.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Románico, bodegas, torres, miradores y el río Duero a sus orillas, que le da la vida y le ha reservado un lugar en la Historia de España. Por estas y por muchas otras razones que te vamos a descubrir esta localidad zamorana tiene mucha magia.Por ¡HOLA!
Esta villa elegida por votación de los franceses por su belleza arquitectónica y su ubicación en el área más agreste y salvaje del valle del Loira, invita a probar sus excelentes vinos y su sabroso queso de cabra de Chavignol, dos auténticas delicias gastronómicas para combinar con recorridos sencillos en bicicleta y barco. Todo un destino original a dos horas en coche de París.Por Javier Carrión
El laberinto de piedras, palacios y rincones de esta localidad a 90 kilómetros de la capital salmantina está protegido por potentes murallas que dibujan un singular recinto estrellado. A ritmo tranquilo iremos descubriendo uno a uno sus valiosos tesoros, herencia de un disputado pasado.
¿Cuántas veces has llegado a un pueblo perdido y te has quedado sin ver lo mejor porque estaba cerrado a cal y canto? En esta comarca turolense, la iniciativa «Abriendo Pueblos» tiene la llave para colarte en mazmorras góticas e iglesias templarias, viejas escuelas, hornos o esconjuraderos, donde se aplacaban plagas y tormentas. ¡O al menos lo intentaban!Por ELENA DEL AMO
Más allá de ser uno de los grandes centros de peregrinaje de la península, esta bonita villa serrana cuenta con otros tesoros envueltos por el espectacular entorno de las Villuercas. Y vamos a descubrirlos.
El primero, un pueblo pequeño que en otro tiempo tuvo gran renombre, con casas con escudos, restos de murallas y, sobre todo, el monasterio de la Orden de Santiago. Y, poco más allá, una ciudad a imagen y semejanza de Roma, pero en la llanura conquense. Para completar la ruta, enoturismo y un tratamiento de vinoterapia que nos dejará como nuevos.Por ¡HOLA!
En La Mancha toledana, a pocos kilómetros de Madrid, tenemos la oportunidad de vivir la experiencia de participar en la «monda» (recogida) del azafrán; visitar el interior de un silo (vivienda excavada) y hacer de molinero por un día.Por PEDRO GRIFOL
En plena Costa del Sol, uno de los centros históricos más bellos y mejor conservados de Andalucía, abren sus puertas tres exclusivos alojamientos 'boutique' diferentes que apuestan por la sofisticación discreta. Aquí se escucha a los huéspedes, que se sienten como en casa, se miman los detalles y se crean experiencias que formarán parte de los más preciados recuerdos.Por Eva de la Parra
Nos situamos en La Garrotxa, tierra de volcanes y espacios naturales protegidos, para embarcarnos en un viaje a la Edad Media y de paso descubrir Circusland, el Palacio Internacional de las Artes del Circo.
Entre los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, este deslumbra más que ninguno. Y no porque sea más blanco que los demás, sino por cómo están dispuestas sus casas, agazapadas bajo rocas gigantes, como si estuviesen sujetándolas. Paseando por él también veremos calles-cueva, miradores y un montón de rincones para no parar de hacer fotos.Por Andrés Campos
A 100 kilómetros de Ciudad Real, esta villa de potentes arquitecturas de piedra, de cruces de la orden de Santiago y de bellos rincones donde todavía resuenan los ecos del Quijote y de Quevedo, es, por méritos, uno de los pueblos más bonitos de España.Por ¡HOLA!
La capital de la Costa Tropical de Granada es la caña. La de azúcar con la que aquí se hace ron. La gastronómica. La playera. La caña para jugar al golf…Por Andrés Campos
Aferrado a lo más alto de un cerro, Vejer es monte, pero también es mar. Entre retorcidas callejuelas, cuestas infinitas y fachadas pintadas de blanco impoluto, recorremos el corazón de uno de los pueblos más bellos de Cádiz.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En esta pequeña localidad de aires pesqueros, uno de los mayores y escasos puertos naturales que quedan en Mallorca, el verano transcurre entre el ambiente tranquilo de charlas a la fresca, remojones en calas paradisíacas y paseos junto al mar.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
A estas dos vecinas guipuzcoanas de carácter y belleza muy diferentes las une el surf y una excelente gastronomía, basada en los mejores pescados y el txakolí.Por Andrés Campos
Es llegar el periodo estival y que nuestras mentes fantaseen con el litoral onubense. Con sus infinitas playas de arenas blancas, sus arraigadas tradiciones pesqueras, su gastronomía con sabor a mar y esa luz intensa, única, que la hace tan especial. ¿Qué tal si nos refrescamos en sus aguas mientras descubrimos sus encantos?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Desde lo alto de un cerro, este diminuto pueblo rebosante de encanto de la comarca de La Machuela invita a desconectar, a relajarse y a disfrutar del lado más natural de la región entre paisajes únicos, monumentos históricos y alojamientos de lo más exclusivos.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Siguiendo una de las primitivas rutas de peregrinación a Compostela, vamos descubriendo algunas localidades con mucho encanto, en las que se impone una parada con más tiempo.Por ¡HOLA!
Cefalonia es la isla más grande de las Jónicas griegas, pero no de las más conocidas y, sin embargo, tiene todo lo que nos atrae: calas vírgenes, un mar de un azul intenso, lagos subterráneos y pueblos tan encantadores como Fiskardo, que ha conquistado a las 'celebrities'.Por ¡HOLA!
Entre el mar y la montaña, en plena Costa del Sol, descubrimos esta comarca de pueblos blancos de sabor morisco y encanto arquitectónico entre laderas cultivadas de olivos y vides, pero también de frutas subtropicales. Un destino rural lleno de atractivos y sin aglomeraciones junto al Mediterráneo.Por Javier Carrión
Con motivo del Día del Libro, viajamos a la cuna de la amada de don Quijote de La Mancha, un lugar lleno de evocaciones cervantinas donde rememorar las andanzas del ingenioso hidalgo y su fiel escudero Sancho, protagonistas de la obra maestra de la literatura universal.Por ESPERANZA MORENO
De las 247 localidades presentadas –todas de menos de 10.000 habitantes y con atractivos turísticos–, solo diez han pasado a la final y una sola se hará con el título. La decisión está en manos de los internautas que, hasta el 14 de mayo, pueden votar a través de la plataforma escapadarural.com. La ganadora se conocerá el 18 de mayo. Estas son las finalistas:Por ¡HOLA!
Por la Maragatería, los Ancares, Babia o el Bierzo, un recorrido virtual por todas estas localidades auténticas en las que te gustaría perderte pronto.Por ¡HOLA!
Entre la elegante ciudad de Bath y Stratford-upon-Avon, la cuna de Shakespeare, se extienden los relajados paisajes de la región de los Cotswolds, un lugar de verdes colinas y pueblecitos de piedra de color miel donde sobrevive la esencia más tradicional de Inglaterra. De todos ellos, nos quedamos en Broadway, que es un buen resumen de ese encanto rural.Por ¡HOLA!
Un encantador puerto, palacetes indianos, playas, un río famoso, una cueva Patrimonio de la Humanidad, sidrerías, huellas de dinosaurio en su entorno…, no hay mejor escenario que esta bonita localidad costera para disfrutar de todo ello y, cómo no, también para saborear los mejores productos del mar, como los que ofrecen los famosos en Masterchef.Por ¡HOLA!
La capital maragata y el chocolate tienen una relación fascinante, pero este año es aún más especial, pues sus plazas, calles y balcones han sido iluminados y engalanados por Ferrero Rocher, todo gracias a una iniciativa de la marca de bombones en la que la leonesa ha resultado ganadora. Así de estupenda se ve estas fiestas.Por ¡HOLA!
Viajamos a la capital del Campo de Calatrava, en la lista de los pueblos más bonitos de España, a recorrer su magnífica plaza y descubrir sus imprescindibles para luego iniciar una ruta, perfecta en primavera por sus buenas temperaturas, hasta dos imponentes castillos, el de Calatrava la Vieja y la fortaleza monacal de Calatrava la Nueva, que deja pequeña a la mismísima abadía de El nombre de la Rosa.Por Andrés Campos
Fotogénico siempre ha sido este pueblo medieval del Poniente granadino, pero desde que en 2015 y, más recientemente, en 2020, la revista National Geographic lo eligiera como uno de los más bonitos y con mejores vistas del mundo vive una especie de locura. Y no es para menos.Por ¡HOLA!