No a todos los niños les gusta estar con animales y, en concreto, con perros. Algunos se sienten inseguros y prefieren mantenerse lejos. Pero ¿qué pasa cuando hay una interacción no desada? ¿Cómo reaccionar?Por Terry Gragera
Tener objetivos es importante pero tenerlos equivocados pueden ser causa de frustración. Te explicamos por qué es bueno que sueñes y cuál es el método eficaz para hacerlos realidadPor Nuria Safont
Es lo que los psicólogos conocen como atiquifobia, y puede llegar a condicionar de forma determinante la calidad de vida de quienes lo sufrenPor Pilar Hernán
El divorcio es una experiencia muy difícil de gestionar para los padres, para los hijos y para todo el entorno más extenso. Pero los más pequeños se pueden sentir especialmente perdidos si no entienden que es un paso definitivo.Por Terry Gragera
Las regañinas o las también comúnmente llamadas ‘broncas’ tienen poco de constructivo para nuestros hijos. Aprende a regañarles de forma positiva y verás todo lo que consigues.Por Sara Hormigo
Hay personas que no pueden parar incluso en su tiempo libre. Pueden estar sufriendo el síndrome de la vida ocupada. Te contamos por qué aparece y qué puedes hacer para que no te perjudiquePor Nuria Safont
El cerebro no olvida, pero sustituye. Por ello, la mejor manera de modificar un comportamiento o un mal hábito es cambiarlo por otro, tener la intención y repetirlo. Además, tenemos una gran ayuda: la meditaciónPor Nuria Safont
Hay personas que no son capaces de darse cuenta de cuándo están ante una persona que presenta una doble cara, y se vinculan con ella y confían ciegamente, desdeñando las señales de alarmaPor Pilar Hernán
El uso de las redes sociales se ha incrementado bastante desde la pandemia. Una de las de más éxito entre los menores es Tik Tok. Pero en torno a ella ha surgido un nuevo fenómeno que ha puesto en alerta a la comunidad médica.Por Terry Gragera
Hay unos hitos del desarrollo que la mayoría de los niños van cumpliendo durante la infancia. Sin embargo, otros pequeños se quedan atrás y su evolución es distinta. ¿En qué consiste el retraso madurativo?Por Terry Gragera
Las personas con estas características viven más felices. Pero no es tarde para aprender a serlo. Con estos consejos lograrás adaptarte a las situaciones de la vida y a las adversidadesPor Nuria Safont
Descubre cómo educar a tus hijos desde otro punto de vista de la crianza más profundo, diferente a la que conocemos por tradicional y respetuoso.Por Sara Hormigo
La pandemia ha influido en el aumento del número de casos de depresión y ansiedad infantil. ¿Cómo podemos aprender a identificar un trastorno mental en los niños?Por Sara Hormigo
El comienzo del año marca para muchas personas un punto de inflexión en el que deciden dar un giro a algún aspecto de su vida. Hablamos con la 'coach' Vanessa Carrera sobre cómo llevar mejor estos cambiosPor Pilar Hernán
Es un rasgo o una forma de reaccionar que puede volver las relaciones en fuente de conflictos. Pero además afecta a la calidad de vida y causa mucho sufrimiento. La psicología puede ayudar a gestionarlo mejorPor Nuria Safont
Durante las fiestas navideñas afloran los mejores sentimientos. En algunas familias es costumbre que se haga alguna donación a personas necesitadas o que los niños entreguen alguno de sus juguetes. Pero ¿qué sucede si no quieren? ¿Hay que insistir?Por Terry Gragera
Los expertos llevan avisando unos meses del gran empeoramiento que ha sufrido la salud mental de los adolescentes a consecuencia de la pandemia por coronavirus. Es uno de los grupos que más ha sufrido emocionalmente por las restricciones y la situación.Por Terry Gragera