Aprender a leer provoca millones de conexiones neuronales, pero ¿cómo saber cuándo un niño está preparado para aprender a leer?, ¿cómo enseñarlos?Por Elena Villegas
A veces ellos y otros familiares piden tantos juguetes a Papá Noel y a los Reyes Magos para los niños que estos se acaban saturando y dejando de lado a muchos de ellosPor Elena Villegas
La psicopedagoga Mari Paz Ruiz, autora de ‘Dibujando tu autoestima’, nos detalla cómo potenciar esta cualidad esencial en el desarrollo de todo niñoPor Elena Villegas
La OMS ha pedido oficialmente a las autoridades del país más información sobre los casos reportados, que ya están colapsando los hospitales chinosPor Elena Villegas
La ansiedad infantil pasa, en no pocas ocasiones, desapercibida, lo que imposibilita brindar a los niños las herramientas que necesitan para superarlaPor Elena Villegas
Los niños y adolescentes tienen una capacidad inmensa para absorber conocimiento, pero también necesitan ‘aprender a aprender’ para multiplicar esa habilidadPor Elena Villegas
Ante la negativa debemos preguntarnos: ¿es falta de motivación y realmente no quiere o, en realidad sí le gustaría pero la vergüenza y el miedo le pueden? Te contamos cómo deben intervenir los padres dependiendo de cada casoPor Elena Villegas
Poner los cimientos de una adolescencia bien encaminada comienza desde que tu hijo es un bebé, en la forma en que se atienden sus rabietas, en la manera en que se afronta cuando desobedece... ¿Qué debes hacer?Por Terry Gragera
No responder a las necesidades que presentan y no tomar las medidas necesarias en el colegio o el instituto puede desembocar en fracaso escolarPor Elena Villegas
Hablamos con la educadora social, una de las principales divulgadoras sobre esta problemática, y nos detalla cómo estos contenidos les llegan a los niños aunque no los busquen y de las consecuencias que eso entrañaPor Elena Villegas
El sueño infantil es uno de los temas que más dudas despiertan entre los padres. A menudo plantea muchas situaciones que no saben cómo resolver y que les inquietan, ya que finalmente afectan al descanso y la organización de toda la familia.Por Terry Gragera
Aporta ciertos beneficios a los peques, especialmente si la sorpresa que encuentran cada día es inmaterial y tiene que ver con planes a realizar en familia o con amigosPor Elena Villegas
Hoy en día ya es posible entrenar su cerebro para obtengan un mejor rendimiento académico, así como para mejorar síntomas asociados al TDAH y al autismoPor Elena Villegas
El autor de ‘La ovejita que vino a cenar’, un clásico ya de la literatura infantil, nos revela algunos trucos sencillos para guiar a los peques que quieran plasmar su creatividad sobre el papelPor Elena Villegas
La psicóloga especialista en disciplina positiva Diana C. Jiménez asegura que ‘los deberes interfieren en el tiempo en familia’ y que no se puede exigir a los padres que dediquen a ellos el tiempo con sus hijos fuera del aulaPor Elena Villegas
¿Sabes en qué se diferencian? ¿Cuándo son necesarias? Te contamos el papel de la una y de la otra para intervenir en el desarrollo de los niñosPor Elena Villegas
Niños y adolescentes siguen en las redes a sus ídolos, que se convierten para ellos en un ejemplo a imitar. ¿Cómo conseguir que la admiración se dirija también a los padres como modelos de vida?Por Terry Gragera
¿Sabías que ayuda, incluso, al proceso de lectoescritura que comenzará años después el niño? Entre otros muchos beneficios, favorece el desarrollo de la visión y del cerebro del bebéPor Elena Villegas
Cuando la falta de habilidades sociales genera angustia o malestar al pequeño, es necesario ayudarle a que aprenda a desarrollarlas, paso a pasoPor Elena Villegas
Para los niños, la muerte es algo inexplicable y que no llegan a entender, dependiendo de la edad que tengan. Cuando se produce la pérdida de un ser querido, es esencial que cuenten con un acompañamiento adecuado para hacer bien el duelo.Por Terry Gragera
Manejar el dolor o el malestar de los hijos cuando tienen alguna enfermedad no es tarea fácil. A menudo los progenitores se alarman y necesitan que un médico confirme que no es nada grave. Esto hace que haya más visitas a Urgencias de las recomendadas.Por Terry Gragera
Dos alumnos por clase sufren bullying y uno de cada tres asegura no comentárselo a nadie, según una investigación de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de MadridPor Elena Villegas
Los mitos sobre la crianza proliferan a un ritmo demasiado acelerado. Muchos padres se enfrentan al cuidado de sus hijos con informaciones contradictorias o directamente falsas o que los ponen en riesgo.Por Terry Gragera
El asma es una enfermedad muy frecuente en la infancia que se puede desencadenar por factores diversos. Algunos de esos episodios están influidos por la práctica del ejercicio físico. ¿Cuál es el tratamiento entonces y qué pronóstico tiene?Por Terry Gragera
Hablamos con él sobre el papel clave de las emociones en todos los aspectos de la vida del niño, desde la conducta al ámbito académicoPor Elena Villegas
Que los niños obedezcan ‘a la primera’ o simplemente que hagan lo que se les pide, aunque sea ‘a la segunda’, ‘a la tercera’ o a ‘la cuarta’ es un objetivo de muchas familias. Un libro de la psicóloga Maribel Martínez da pistas para conseguirlo.Por Terry Gragera
Tener el material necesario a mano para aquellos momentos en los que no sabes qué hacer con los peques en casa es una opción que te salvará de más de un apuroPor Elena Villegas
La explotación a través de Internet y el abuso sexual infantil han sufrido un incremento muy significativo en los últimos años, según denuncia un informe reciente de WeProtect Global Alliance. ¿Qué se puede hacer para proteger a los menores?Por Terry Gragera
Desde el instante mismo en el que nacen, nuestro papel como madres o padres, es esencial para su bienestar físico, emocional e intelectual a lo largo de toda su vidaPor Elena Villegas
Se olvidan de lavarse los dientes o de vestirse para ir al colegio, estudian concienzudamente y suspenden, dicen lo que piensan sin analizar las posibles consecuencias… los niños con este trastorno se encuentran con multitud de obstáculos de manera casi permanentePor Elena Villegas
Permitir que el niño explore su entorno con libertad (y con seguridad) es tan importante como no forzarlo a alcanzar hitos como gatear o caminar antes de tiempoPor Elena Villegas
Son varios los informes internacionales que advierten del descenso de los escolares españoles en comprensión lectora, un aspecto clave para el buen rendimiento académico en todas las etapas (y para la vida en general)Por Elena Villegas
La nutricionista Ángela Quintas publica su segundo libro infantil, en el que cuenta a los niños cómo funciona la microbiota y las bacterias intestinales con una temática que les encanta y que tiene mucho que ver con el título del libro, ‘Superpedorro’Por Elena Villegas
El lavado nasal es un elemento clave para descongestionar cuando hay mucha mucosidad. Pero hay que tener en cuenta una serie de pautas para hacerlo bien. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera