Son nada menos que 5000 hectáreas de viñedo las que conforman este paisaje cultural repartido por los ocho municipios de Saint-Émilion. Un orgullo para los viticultores que han moldeado y conservado el terruño y un disfrute para los que en septiembre, época de vendimia, llegan al lugar donde se cría este vino con mayúsculas. Aquí tienes pistas para vivir una experiencia enológica de lo más completa a una hora de Burdeos.Por ¡HOLA!
Esta inmensa y bella masa de arena acumulada por el viento se alza en la costa sur francesa y ejerce de altiva frontera entre el mar de pinos de Las Landas y el agitado océano Atlántico. Te va a sorprender, ¡y mucho!
Canales, puentes, bicicletas y casitas repletas de encanto. Este coqueto vecindario hace las delicias de quienes buscan encontrar el espíritu de la ciudad en pocos metros cuadrados. Así se vive y se disfruta este entorno urbano.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El río Verdon ha tallado en el sureste de Francia un profundo desfiladero que rasga el paisaje de esta comarca con aroma a lavanda y bonitos pueblos de piedra. Estamos ante uno de los cañones más espectaculares de Europa y podemos disfrutarlo descendiendo por sus aguas en canoa, haciendo senderismo, escalada, y, por supuesto, extasiándonos con las vistas desde las alturas.
Andando por los caminos de la sierra portuguesa de São Mamede se descubren todas estas sorpresas y más. La primera, la preciosa villa fortificada de Marvão, sobre la cresta más afilada de este parque natural, ideal para una escapada al otro lado de Extremadura.Por Andrés Campos
Todos los encantos campestres de los Países Bajos se dan cita en este encantador pueblo situado a 130 kilómetros de Ámsterdam que parece de otro tiempo. Sus canales, flores y pájaros dictan su vida cotidiana, que fluye de lo más apacible.
Habrá que mantener la distancia, estar atento a los corredores de circulación cuando se pasee por la orilla o a otras limitaciones, pero desde principios del próximo mes, Portugal va a dar un paso más hacia la nueva normalidad. En el Algarve, sus kilométricas playas favorecen, aún más, la distancia social.Por ¡HOLA!
En Dublín hay parques preciosos –St. Stephen’s Green, Merrion Square Park…–, y enormes, pero ninguno de las dimensiones de Phoenix Park. Ni siquiera en Irlanda, pero es que tampoco en el resto del continente. Un verdadero bosque en el que podemos disfrutar de la naturaleza, de paseos solitarios, praderas inmensas y hasta del encuentro con ciervos en libertad.Por ESPERANZA MORENO
Para un singular Día del Libro, una singular librería de segunda mano, donde los libros se apilan en estas embarcaciones y otras también curiosas por si acaso sube la marea.Por ¡HOLA!
Los tiempos han cambiado durante esta cuarentena y si ahora no podemos visitar los museos, son los museos los que llegan a nosotros. Es la idea que ha tenido el de Bellas Artes de Gante, que este miércoles 8 de abril permite disfrutar de un tour guiado por su aclamada muestra sobre el gran maestro flamenco.Por ¡HOLA!
Zambullirse entre las paredes de las placas tectónicas que separan, o unen, Europa de América es algo insólito. Esta experiencia solo se puede vivir en un lugar en el mundo: Islandia, en las prístinas aguas de la grieta de Silfra, dentro del Parque Nacional de Thingvellir.Por ELENA DEL AMO
A solo dos horas de la capital, este condado ha sido durante siglos el lugar de vacaciones preferido de la alta burguesía londinense. Una ruta entre Dover, Margate y Canterbury nos va a descubrir el «Jardín de Inglaterra», entre colinas salpicadas de «cottages», blancos acantilados al borde del mar y ciudades tan bonitas y bien cuidadas que parecen sacadas de un cuento.
Desde refinados palacios aristocráticos, como el de Eggenberg en Graz, hasta fuertes inexpugnables como el de Riegersburg. Un recorrido entre imponentes baluartes por la tierra del vino de Estiria, cuyos paisajes inspiraron al pintor Gustav Klimt.
Como cada año, entre enero y marzo, esta región portuguesa cambia de color. Es el momento en que florecen los almendros y sus campos se transforman en un cuadro impresionista de tonos rosas y blancos. El espectáculo invita a hacer rutas por la naturaleza, a disfrutar de la gastronomía y, este año como novedad, a participar, el 1 y 2 de febrero, en el primer Festival de los Almendros en Flor.Por ¡HOLA!
La capital de Irlanda es conocida por su cerveza (de aquí es la Guinness, la negra más deseada del mundo) y por su marcha: hay mil pubs, con una banda musical o algún espontáneo dándolo todo en cada uno. Pero existen otras excelentes razones para visitarla, empezando por su bagaje literario. En Dublín han nacido tres premios Nobel de Literatura: Yeats, Shaw y Beckett. Por esto, y por el gigantesco Joyce (que no ganó el Nobel), la Unesco la declaró Ciudad de la Literatura.Por Andrés Campos
Coimbra, Tavira, Funchal, Angra do Heroismo… Por su historia, su ubicación, sus joyas monumentales o su ambiente universitario, todas pueden ser un grato descubrimiento.Por ¡HOLA!
Están los del centro histórico y también los de los barrios, pero el primero, nada más aterrizar en el aeropuerto. Es la mejor bienvenida a esta ciudad alemana, que, desde que comienza el Adviento, se llena de luz, color y vida en la calle para dejar claro que la capital de Bavaria es un destino navideño por excelencia en Europa.Por ESPERANZA MORENO
Si escalar el manto blanco del segundo glaciar de Islandia impresiona, colarse en su interior aún más. Bajo la lengua de hielo del Langjökull se ha horadado un laberinto de túneles por cuyos recovecos es posible asomarse a uno de los fenómenos geológicos que dieron forma a esta isla prodigiosa.Por ELENA DEL AMO
Dulces, vino caliente, villancicos y luces, ¡muchas luces!… las principales ciudades europeas se vuelcan cuando se acerca la Navidad. Recorremos los principales mercadillos donde impregnarnos de su magia.Por ¡HOLA!
Ahorrar, ahorrar, pero no dejar de viajar. El fin de año se puede hacer cuesta arriba por los excesos navideños, así que si te apuntas a una escapada express a la ciudad portuguesa, te vendrán bien estas ideas para que te salga algo más barata.Por ESPERANZA MORENO
Esta ciudad belga está hecha a escala humana. Sus dimensiones la hacen abarcable a paso de peatón y a pedaleo de ciclista. Una forma de vida comprometida con el medio ambiente de la que sus visitantes son partícipes. Por algo es la Capital Vegetariana de Europa.Por GALO MARTÍN APARICIO
Otoño es una época ideal para visitar esta bonita ciudad holandesa llena de tiendas, cafés, terrazas flotantes… ¡y rembrandts! Mucho más en el año del aniversario del famoso pintor.Por PEDRO GRIFOL
Si viajas a Alemania estos días no te puedes perder los diferentes eventos y exposiciones con los que la capital germana conmemora el trigésimo aniversario de uno de sus mayores hitos históricos.Por ¡HOLA!
Solo dos horas y quince minutos en avión separan Madrid de Luxemburgo, uno de los países más pequeños y prósperos de Europa. Allí que nos vamos para descubrir la capital del mismo nombre. Sus barrios medievales, miradores, cafés y una de las fortalezas más impresionantes del Viejo continente invitan a descubrirla con sosiego.Por Javier Carrión